Comparte
Sep 07/2021

De una vez por todas: cómo ver 'Evangelion' en orden cronológico (y en qué plataformas)

Foto: Facebook oficial Evangelion

Hay que dejarlo claro desde un inicio: Evangelion es una de las series de anime y ciencia ficción más importantes de nuestro tiempo y vale completamente la pena clavarnos en el mundo fantástico creado por Hideaki Anno. Y es que tiene de todo: desde universos asombrosos, hasta reflexiones filosóficas. Esta serie tiene la capacidad de maravillar a cualquiera, sea otaku o no.

Claro, siendo una franquicia tan exitosa y de tantos años, es posible que te de miedito entrarle sin saber bien por dónde comenzar, pero traaanqui, para eso estamos aquí.

¿Cómo ver Evangelion en orden cronológico?

Aquí te vamos a ir diciendo cómo comenzar y, en cada segmento, te diremos en qué plataforma de streaming está disponible para que puedas entrarle con gusto a Evangelion.

En Animal MX consideramos que, para que no te sientas abrumada a la hora de entrarle a esta serie, lo recomendable es verla en el orden en que fue lanzada, es decir, desde el anime de mediados de los 90 hasta la última película que salió este año.

También lee: Tus personajes favoritos de videojuegos y anime cobran vida en estos cortos stop motion

Así que dicho lo anterior, ¿listas? ¿listos? ¿listes? Arrrrrrrancamos:

Neon Genesis Evangelion

Este es el anime lanzado en 1995 con 26 capítulos y es el inicio de toda la franquicia: aquí conocemos a los personajes y la base de la historia.

A grandes rasgos: la serie se ubica en el año 2015, cuando unos monstruos, llamados Ángeles, llegan a la Tierra para destruir a la humanidad.

Entre todo ese miedo y caos, Shinji Ikari, un adolescente de 14 años que vive con ansiedad y depresión, se une a un equipo de pilotos que están bajo el mando de su papá.

Estos pilotos utilizan unas máquinas gigantes y a Shinji le asignan el robot humanoide EVA-01.

Es importante explicar que la historia está contenida de los capítulos 1 al 24, mientras que los capítulos 25 y 26 son el final visto desde la mente de Shinji y ayudan para la película The End of Evangelion.

Disponible en Netflix.

The End of Evangelion

Antes de hablar de The End of Evangelion, tenemos que contarte que hay una película previa llamada Death and Rebirth, que fue dividida en dos episodios, pero que no agregan muchos más detalles sobre la historia y que, más bien, contienen escenas que resultan interesantes para las fans más clavadas de la franquicia.

Ahora sí, a lo que nos truje, Chencha.

La película The End of Evangelion, lanzada en 1997, y retoma la serie desde el capítulo 24, pues funciona como final paralelo.

Esta relata cómo todos los Ángeles han sido eliminados después del asesinato de Kaworu. Pero la amenaza sigue latente pues SEELE y Gendo Ikari, comandante de NERV, quieren realizar su propia versión del Tercer Impacto.

En esta película, el peso del mundo recae sobre los hombros de Shinji, quien tendrá que decidir el destino de la humanidad.

Disponible en Netflix.

Rebuild of Evangelion

Pero Hideaki Anno y les fans no dejaron en paz a esta franquicia, por eso desde 2007 se lanzó una tetralogía de películas.

Estas pueden ser una entrada fácil para quien nunca ha visto Evangelion, aunque estas no tienen tantas explicaciones sobre los Ángeles, el funcionamiento de los EVA y del plan de Instrumentalización Humana.

Siguiendo con la idea de cómo ver Evangelion en orden cronológico, estas películas NO son al cual un remake de la serie. Pues desde la segunda se presentan personajes nuevos, situaciones distintas y una nueva conclusión para la historia de Shinji.

Evangelion: 1.0 You are (not) alone

Diez años después de The End of Evangelion, Hideaki Anno nos regaló la primera película de la franquicia basada en los episodios del 1 al 6 de la serie original.

Además de tener una animación mucho más detallada y sorprendente, algunas de las situaciones se muestran desde distintos ángulos e historias alternativas.

Evangelion 1.0: You are (not) alone (en español la llamaron Evangelion 1.0: (no) estás solo) se centra en el Segundo Impacto, cuando el Cuarto Ángel ataca a Tokio.

NERV, la agencia especial del gobierno, tiene en sus manos el destino de la humanidad. Shinji debe pilotear el Eva-01 y hacer equipo con Rei Ayanami, quien va a bordo del Eva-00, para luchar.

Disponible en Amazon Prime Video.

Evangelion: 2.0 you can (not) advance

Para 2009, y ya con el éxito que resulta ser la franquicia, llegó Evangelion: 2.0 you can (not) advance (en español es Evangelion: 2.0 (no) puedes avanzar).

En esta historia, Shinji y Rei siguen siendo la esperanza de la humanidad, pero ahora tienen ayuda extra: la piloto Asuka Langley Shikinami, quien maneja el Eva-02.

Además, se presenta al primer personaje nuevo y muy importante para el futuro: Mari Illustrious Makinami, piloto de la Unidad Provisional-05.

En esta entrega, vemos cómo Shinji y compañía se las arreglan para luchar contra el Séptimo, Octavo y Noveno Ángel. Sin embargo, el Ángel Zeruel complica las cosas y la historia nos lleva directitito al origen del Tercer Impacto.

Con esto, la historia ya se separa de lo que vimos en Neon Genesis Evangelion.

Disponible en Amazon Prime Video.

Evangelion: 3.0 you can (not) redo

En 2012 llegó la tercera entrega: Evangelion 3.0 you can (not) redo (en español Evangelion 3.0: Tú (no) lo puedes rehacer).

Aquí es donde si pensabas que ya habías entendido Evangelion (como si eso fuera posible), todo se cae. Ya que la historia cambia drásticamente con un salto de 14 años en el tiempo.

Vemos que Shinji logró el “casi” Tercer Impacto que cambió al mundo por completo. Pues ahora gran parte de las y los trabajadores y pilotos de NERV se revelaron y crearon su propia organización: WILLE.

La líder es Misato Katsuragui, que con Asuka y Mari piloteando EVAs sobrevivientes quieren destruir a NERV. Para eso, deben impedir a toda costa que Shinji vuelva a pilotear a un EVA.

Al mismo tiempo, vemos más de Kaworu Nagisa, quien aparece en una escena post créditos en la segunda entrega. Él desarrolla una relación especial con Shinji y juntos pilotean el EVA 13, la unidad más desarrollada hasta el momento.

Y sí, demasiado tarde se dan cuenta que han ayudado a iniciar ¡el Cuarto Impacto! Aunque Asuka y Mari logran detenerlo.

Disponible en Amazon Prime Video.

Evangelion 3.0+1.0: Thrice upon a time

Finalmente, para saber cómo ver Evangelion en orden cronológico tienes que ver la esperada cuarta película que salió este año: Evangelion 3.0+1.0: Thrice upon a time (en español se llamó. Evangelion 3.0+1.0: Triple).

En ella vemos cómo Wille sigue resistiendo a los ataques de NERV, quien hace lo imposible para conseguir otro Impacto.

Asuka, una nueva Rei y Shinji, completamente deprimido, llegan hasta un poblado de sobrevivientes donde se encuentran con viejos conocidos.

Finalmente, Shinji decide unirse a la batalla de Wille y es bien recibido por Misato, pero no por otros miembros.

Finalmente, la “batalla final” que decidirá el destino de la humanidad es entre padre e hijo: Gendo en el Eva-13 y Shinji con el Eva-01.

Disponible en Amazon Prime Video

Ahora sí ya sabes cómo ver Evangelion, así que por favor procede a disfrutar de este clásico del anime.