Comparte
Mar 26/2022

Personas sordas también disfrutarán los conciertos de Coldplay gracias a la LSM y chalecos especiales

Fotos: TikTok @laura.bucer y @mishgaytan, Ocesa - Fernando Vega

Siempre escuchamos que la música es un lenguaje universal y nunca cobró más sentido hasta los conciertos de Coldplay con su gira actual, pues la banda hizo todo lo posible para que personas sordas también disfruten de esta experiencia.

Su nueva gira “Music of the Spheres” comenzó el 18 de marzo en Costa Rica y ahora están pasando por tierras mexicanas, donde tienen presentaciones en Monterrey, Guadalajara y CDMX.

Desde la primera fecha, se dio a conocer de este proyecto de inclusión por parte de la banda. Te contamos en qué cosiste.

Mira: ¡Todos a jugar! Conoce el primer juego de mesa incluyente creado por una mexicana

Así es como personas sordas disfrutan de conciertos de Coldplay

Coldplay intenta hacer de sus giras un acto sostenible y amigable con el medio ambiente, pero ahora también le pusieron atención a la inclusión de personas sordas.

Ellas pueden disfrutar de los conciertos de Coldplay gracias a intérpretes de Lengua de Señas que interpretan todas las canciones. De hecho, Chris Martin ha usado lengua de señas para también cantar “Something just like this”.

@mishgaytan

~Something Just like this #ColdplayMty #BBVA #musicofthespheres

♬ sonido original – MishGaytan

Además, a las personas sordas se les ha dado un chaleco sensorial. ¿Y eso qué quiere decir? Que estos se sincronizan con la música de los instrumentos y vibran al ritmo de las canciones. Para quienes todavía perciben restos auditivos, Coldplay les proporcionó audífonos especiales para amplificar los sonidos.

@laura.bucer

COLDPLAY DA CONCIERTO PARA PERSONAS SORDAS!! 💗💗#coldplaymty #coldplay #coldplaypersonassordas #coldplaymexico #inclusionsocial muchas gracias por esta oportunidad de interpretar el increíble mensaje de todas sus canciones! 🙏🏻🙏🏻🙏🏻💗💗

♬ sonido original – laura.bucer

También lee: NFTs en el Ceremonia 2022 y otros festivales de música, pero… ¿cómo funcionan?

En México, la banda se asoció con organizaciones como Fundación CIE y el
Instituto Pedagógico para Problemas del Lenguaje (IPPLIAP) y colectivos de personas sordas.

Aunque las personas en Nuevo León ya han podido disfrutar de esta experiencia, se promete que se repetirá la misma dinámica para personas sordas en sus presentaciones en Guadalajara y CDMX.

Como mencionamos más arriba, los conciertos de Coldplay son algo único, pues incluso incorporaron tapetes kinéticos que absorben la energía generada por los saltos de las asistentes.

Igualmente hay personas que saldrán con un piernón del concierto, pues algunas son elegidas para pedalear bicicletas que también generan energía. Con estas dos opciones se ilumina el escenario y también se le da poder a las bocinas.

Antes de irte: ‘Horizon Forbbiden West’ ya es accesible para personas con discapacidad