Comparte
Oct 02/2019

Paz Vega: una Catalina Creel reloaded... pero igual de perversa

Foto: @pazvegaofficial

Una elegante mujer con un parche en un ojo está en la televisión, en internet e incluso en el parabús en el que esperas el transporte en las mañanas. Si lo del parche te suena es porque tal vez ya viste la versión original de Cuna de Lobos, una de las telenovelas mexicanas más populares de la década de 1980, protagonizada por María Rubio en el papel de Catalina Creel.

El 7 de octubre, este temido personaje regresará a la pantalla con una historia renovada (en la que tal vez encuentres a tu nueva pareja gay favorita) y una nueva Catalina Creel: Paz Vega, una actriz española a quien hemos visto principalmente en películas, la más reciente Rambo V: Last Blood junto a Sylvester Stallone.

Te recomendamos: Duelo de las villanas: ‘La Usurpadora’ de 1998 contra la nueva versión

Paz Vega tiene el reto de interpretar a uno de esos personajes que no necesitas haber visto en una historia para tener referencias, incluso aunque no hayas crecido en México ya que Cuna de Lobos de 1986 se transmitió en países como Estados Unidos, Brasil, Alemania y Australia.

Los orígenes de Paz Vega

Paz Vega nació en Sevilla, España, en enero de 1976, su carrera como actriz inició en la televisión participando en serie de televisión como Más Que Amigos, Compañeros y 7 Vidas, en esta última interpretó el papel de Laura Arteagabeitia durante siete temporadas.

Su nombre completo es María de la Paz Campos Trigo y decidió tomar el apellido de su abuela, Vega, para presentarse en la pantalla chica y en el cine.

También te puede interesar: Los 12 mejores episodios de ‘Friends’ llegan al cine en octubre

El papel que la dio a conocer en el séptimo arte fue el protagónico de Lucía, en Lucía y el Sexo (2001), dirigida por Julio Medem; ese mismo año tuvo el papel principal en Solo Mía, de Javier Balaguer.

Ambas la actuaciones la llevaron a estar nominada al Goya a Mejor Actriz Revelación y Mejor Actriz, fue la primera vez que una mujer fue nominada en dos categorías diferentes por papeles distintos en la misma edición.

En 2002, Pedro Almodóvar la invitó a formar parte del elenco de Hable con Ella y, en 2013, también participó en Los Amantes Pasajeros.

Bienvenida a Hollywood

Su primer papel en Hollywood fue como Flor, la empleada doméstica hispana de los Clasky (Adam Sandler y Téa Leoni) en Spanglish (2004), de James L. Brooks.

En 2007 formó parte del elenco de The Spirit, de Frank Miller, en la que compartió créditos con Eva Mendes, Samuel L. Jackson y Scarlett Johanson. Otras producciones en las que ha participado son Triage (2009) y Grace of Monaco (2014) en la que interpretó a María Callas junto a Nicole Kidman (Grace Kelly).

Échale un ojo: Lánzate a la Filmoteca de la UNAM a ver todo el cine mexicano de la historia

Paz Vega, la nueva Catalina Creel

Catalina Creel es una de las villanas más recordadas de la televisión mexicana, de ahí que el hecho de interpretar este nuevo personaje debía ser un reto para cualquier actriz.

La elegida fue Paz quien pasó cuatro meses en México para el rodaje de Cuna de Lobos (2019), dirigida por Giselle González a quien considera “meticulosa, perfeccionista. No deja pasar ni una”, dijo en entrevista en el programa Hoy.

También checa: José José, el Príncipe que siempre nos acompañará con su música

Los retos principales de Paz era tomar este papel era crear una nueva Catalina Creel que no abandonara sus raíces y que estuviera a la altura de la que María Rubio creó en 1986, esto en una historia adaptada a la actualidad.

“Es otra época. Al principio vi los capítulos de la primera Cuna de Lobos y la verdad que María Rubio hizo una interpretación inigualable. Ahora esta versión se adapta a los tiempos que corren, es más natural, donde además hay elementos como el teléfono móvil que juega un papel importante. Es otra manera de mostrar la maldad, la frialdad, el empoderamiento”.

(@pazvegaofficial)

Además debió luchar con el hecho de interpretar un papel muy bien establecido en la memoria de los mexicanos.

” Al principio sentí ese rechazo o presión porque claro es otra imagen, otra edad, otras características pero ahora siento que el público, por lo poquito que ha visto está respondiendo muy bien y hay muchas expectativas”.

La nueva versión de Cuna de Lobos llegará a Amazon Primer Video el 11 de noviembre.