Comparte
Ago 20/2020

¿Cancelaste Cuties de Netflix? Te damos 5 razones para que lo pienses dos veces

Esta mañana nos despertamos con el hashtag #NetflixPedofilia, en esta nota te contamos de qué se trata esta etiqueta.

En pocas palabras, usuarios de Twitter acusaron a Netflix de promover la hipersexualización de las niñas a través del poster y el trailer de la película Cuties (Mignonnes), de la directora francesa Maïmouna Doucuré.

El escándalo ha sido tal que hay una petición en change.org para que la plataforma no estrene la película, cuyo lanzamiento estaba programado para el 9 de septiembre.

Y tristemente a la película le pasó lo que a Shrek.

Es por eso que te pedimos que, antes de cancelarla, te tomes un tiempo y conozcas estas razones que quizá te hagan no solo dar un paso atrás, sino querer ver la película para que saques tus propias conclusiones.

¿De qué se trata?

Ya que la sinopsis inicial de Netflix también fue desafortunada, te contaremos de qué se trata Cuties, cuyo título original es Mignonnes.

Esta película, ganadora del premio del jurado a la mejor dirección en el Festival de Cine de Sundance 2020, cuenta la historia de Amy, una niña de 11 años que vive en condiciones de precariedad en Francia con su mamá, una mujer profundamente religiosa.

Amy y su madre, quienes profesan la religión islámica, sufren porque el padre se casará por segunda vez y vendrá desde Senegal con una nueva esposa, con quien compartirá la recámara principal.

Ante la sociedad, Mariam, la mamá de Amy, acepta compartir la casa y celebra la boda de su esposo con otra mujer, pero en privado se autolesiona y se culpa por no haber sido “suficiente” para que su esposo no se casara con otra mujer.

Amy no quiere repetir la historia de su mamá y como un escape se une a un grupo de chicas de su edad que bailan Twerking.

La niña descubre que subir fotos con poca ropa a instagram hace que su popularidad se eleve y entra en esa dinámica.

Ya sé, quizá ya te entró la espina de la cancelación, pero espera, de acuerdo con múltiples reseñas, lejos de celebrar los bailes sensuales de las niñas, y las imágenes que hay de ellas en internet, la película es una crítica a la hipersexualización de la niñez y también al rigor del pensamiento extremadamente religioso.

‘Cuties es un grito de alarma’, dice su directora

La directora Maïmouna Doucuré contó en entrevista con Paris Match que el mensaje de su película es justo lo opuesto de lo que la acusan en redes.

“Se me ocurrió la idea después de ver a niñas de 11 años bailando lascivamente en una fiesta de barrio. Me dije a mí misma: ‘¿Se dan cuenta del mensaje que están enviando?’. Lo que muestra la película es que a los 11 años todavía eres una niña y, por lo tanto, no puedes dar tu consentimiento” dijo.

“Con mis amigas me  gustaba ir a las ‘tardeadas’, discotecas abiertas durante el día para jóvenes de 15 años, pero nosotras teníamos 11 o 12 años. Recuerdo que bailamos el raggamuffin, un baile muy sexual. La gran diferencia con la actualidad es la exposición a las redes sociales, que entonces no existían”, señaló.

Doucuré dijo que a en esa época todo esto quedó como un recuerdo con sus amigas, pero la historia en la actualidad sería muy distinta, pues las niñas y niños están expuestos a la exhibición en redes sociales.

“Hoy, cuando eres mujer, es casi seguro que tendrás cientos de miles de seguidores siendo lo más sexual posible.

“A los 11, realmente no entiendes lo que eso significa, pero cuando ves que hay admiración por parte de tanta gente, caes en este mimetismo. Lo veo en Instagram. Chicas de 13 años que ponen fotos en ropa interior y que son seguidas por 400 mil personas.

“Creo que es importante preguntarnos sobre eso, sobre las herramientas que les damos a nuestras niñas para que se construyan. Hay que escucharlas y despertar su pensamiento crítico”, señaló.

“Es como una nueva forma de construir autoestima, una muy frágil, basada en lo virtual, la cantidad de likes o seguidores. Mignonnes es un grito de alarma. Y aún así, hay cosas que no me atreví a filmar para no asustar a los padres”, dijo.

cuties netflix mignonnes

Este es el poster original de la película, nada que ver con el de Netflix

Está contada desde el punto de vista de las niñas

Maïmouna Doucuré dedicó un año y medio de su vida para hacer investigación de campo para la película, entrevistó a más de cien niñas en las calles, en parques, en escuelas y en centros de actividad social.

“Ellas me contaron sus historias y me inspiré en eso para crear esta ficción. Me sorprendió muchas veces lo que escuché”.

“Fue entonces cuando comprendí lo necesaria que era la película, no para juzgar a nuestras niñas sino para entenderlas, para ser ellas. Quería darles cuerpo y que nosotros también pudiéramos tomar forma con ellas, convertirnos durante hora y media en una niña de 11 años. No creo que pudiera contarlo bien sin darles la palabra”, dijo la directora en otra entrevista.

Fue un error de marketing que no tiene que ver con la película

Admitámoslo, la ola de críticas para Cuties, una película que ni siquiera se ha estrenado, fue por ese póster que comunica justo lo contrario a lo que la película quiere decir.

Una usuaria de Twitter ejemplifica perfectamente el punto, al comparar el poster original con el que publicó Netflix.

“Es interesante comparar la versión francesa del póster de Cuties con la versión americana… cómo la versión francesa tiene más vibra de “¡niños divirtiéndose!”, mientras que la versión americana es jodidamente … asquerosa. Siento que el equipo de Marketing de Netflix tiene mucho qué responder”.

Conoce a Maïmouna Doucuré, la directora

Maïmouna Doucuré es una directora francesa de origen senegalés de 35 años. Cuties, en parte, está basada en su historia y en la forma en la que ella veía la confrontación de las visiones de feminidad en las culturas en las que creció, con la influencia de la religión islámica y el auge de internet.

Cuties o Mignonnes es su debut como directora de largometrajes, anteriormente dirigió un corto llamado Maman (s), que cuenta la historia de una niña que intenta adaptarse a la poligamia de su padre, también basado en su historia real.

Este corto ganó el el Premio César al Mejor Cortometraje en 2017.

Doucuré borró su cuenta de Twitter tras el escándalo que suscitó la promoción de su película en redes.

cuties netflix pelicula directora

Imagen: IMDB