Fue de las figuras políticas más famosas del mundo, reinó durante 70 años y vivió momentos históricos. Sin embargo, seguro no conocías todos estos datos curiosos de la Reina Isabel II de Inglaterra.
La realidad es ella siempre fue muy privada con su vida personal y quizás no veíamos más allá que los eventos oficiales y protocolarios a los que todavía asiste. Pero aquí te ayudamos a conocer un poco más de su vida con estos datos.
El fin de una era: Murió la reina Isabel II a los 96 años de edad
Cuando todavía era una princesa en 1945, la Isabel II se unió al Servicio Territorial Auxiliar, la rama femenina del Ejército Británico en ese tiempo.
Así se convirtió en la primera mujer de la Familia Real en unirse a las Fuerzas Armadas como miembro activo y a tiempo completo. Como Subalterna, aprendió a conducir y mantener vehículos.
La Princesa Isabel II con su uniforme de la ATS en 1945. Foto: Imperial War Museum collection
El 2 de junio de 1953 se celebró en la Abadía de Westminster la coronación de Elizabeth II y fue un doble hecho histórico, ya que también fue la primera en ser televisada en vivo.
Siete millones de personas vieron la transmisión dentro del Reino Unido (de una población de 36 millones de personas en ese entonces). También se sabe que 11 millones la escucharon por la radio.
La reina Isabel II durante su coronación en 1953. Foto: Wikimedia Commons
No es ninguna sorpresa que al haber sido la reina con más años de servicio en el Reino Unido tenga varios récords. Uno de ellos es que fue la más viajada de todas y todos los monarcas británicos.
En total visitó más de 100 países durante todo su reinado (ha realizado más de 150 visitas al extranjero). Podríamos decir que su país favorito fue Canadá con una cantidad de 22 veces; le sigue Francia con 13 viajes.
Los atuendos color pastel de la reina Isabel II se volvieron famosos. Foto: Wikimedia Commons.
También lee: Conoce a Queenie, la bebé rinoceronte bautizada en honor a la reina Isabel II
Entre estos datos curiosos de la Reina Isabel II no podía faltar algo sobre el día de su boda. Ella contrajo matrimonio con el Duke de Edimburgo el 20 de noviembre de 1947 en la Abadía de Westminster.
El vestido fue diseñado por Norman Hartnell; sin embargo, en aquél momento y como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial había mucho racionamiento de textiles. Es por eso que se tuvo que comprar el material usando cupones de racionamiento.
La reina Isabell II se casó con el príncipe Felipe en noviembre de 1947. Foto: Wikimedia Commons
No es ningún secreto que la raza preferida de perros de Isabel II era el Corgi. Y sí, a los largo de su vida tuvo un montón siendo más de 30 Corgis y Dorgis (una mezcla de Corgi con Salchicha).
Lo más sorprendente es que la mayoría eran descendientes de su primera Corgi, llamada Susan, y la cual recibió como regalo en su cumpleaños 18 en 1944.
Foto: Twitter @RoyalFamily
En la familia real es tradición que los miembros tengan un retrato o participen en retratos familiares. Sin embargo, entre los datos curiosos de la Reina Isabel II te contamos que ella posó para más de 200 retratos oficiales durante su reinado.
El primero fue en 1933 cuando tenía tan solo siete años y fue realizado por el artista anglo-húngaro Philip Alexius de Laszlo.
El más reciente fue realizado el 25 de mayo en el Castillo de Windsor y se lanzó como parte de las celebraciones del Jubileo de Platino de la Reina.
Retrato realizado por el fotógrafo Ranald Mackechnie para celebrar el celebrar un Jubileo de Platino de la Reina. Foto: Twitter @theroyalfamily
La reina ha muerto, que viva el rey: De qué se trata el protocolo ‘London Bridge’, tras la muerte de Isabel
Isabel II fue también vivió momentos tecnológicos históricos y en 1976 mandó su primer email y con eso se convirtió en la primer monarca en hacerlo.
El correo lo envió duranto su visita a la Royal Radar Establishment y estaba dirigido al Secretario de Defensa de los EE.UU. para abrir formalmente una colaboración entre el Reino Unido y aquél país para desarrollar un lenguaje de programación militar.
In 1976 The Queen became the first Monarch to send an email during a visit to an army base – here it is! #SMInfoAge pic.twitter.com/jsVMyGGjsW
— The Royal Family (@RoyalFamily) October 24, 2014
De una u otra manera el futbol siempre estuvo ligado a su reinado y uno de los mejores datos curiosos de la Reina Isabel II sucedió en el año de su coronación (1953).
En ese año se realizó la final de la FA Cup y ella misma entergó la copa a los ganadores, siendo así el primer trofeo deportivo que entregó.
También en 1966 fue cuando Inglarerra ganó su primer y único Mundial y Bobby Moore recibió la copa de las manos de Isabel II.
En total vivió 20 Juegos Olímpicos, 17 Mundiales de futbol, 67 Champions Leage y 70 FA Cups.
𝟏𝟗𝟔𝟔: The Queen presents @England Captain Bobby Moore with the World Cup after he led his team to a 4-2 victory against West Germany – which is still the most-watched television event in British history.
#70for70 pic.twitter.com/roo1QduCJI— The Royal Family (@RoyalFamily) April 7, 2022
En realidad se trata de una tradición que tiene 800 años que dice que el o la monarca a cargo posee los cisnes que habitan en el Támesis.
Esta tradición nació para proteger las aves que eran fuertemente cazadas en el siglo XII, pero se mantiene hasta la actualidad y ahora hasta sirve para educar a la gente sobre la preservación de las especies.
Cada año, durante julio, hay que hacer un recuento de los cisnes para ver cuántos posee la reina (o rey de ahora en adelante). Se elige a una persona como Soberano Marcador de cisnes y sale junto a su cuadrilla en barcas para recorrer casi 200 kilómetros por el Támesis.
Desde hace 800 años se realiza casi de la misma manera: encuentran a los cisnes, los sacan del agua, se revisa su salid y se les mide y se les pesa. Luego se les coloca un anillo o identificación para actualizar el censo.
🦢 On a stretch of the River Thames this week the annual census of the swan population, known as Swan Upping, has been taking place.
💚This traditional ceremonial event is now an important part of wildlife conservation and education. pic.twitter.com/FreTmabGKU
— The Royal Family (@RoyalFamily) July 22, 2022
Durante toda su vida, la Reina Isabel II vio pasar un total de 16 personas en el cargo de Primer Ministro, siendo el primero Winston Churchill (1951-55) y la última Liz Truss (2022-).
Aquí la lista completa:
🤝 The Queen received Liz Truss at Balmoral Castle today.
Her Majesty asked her to form a new Administration. Ms. Truss accepted Her Majesty's offer and was appointed Prime Minister and First Lord of the Treasury. pic.twitter.com/klRwVvEOyc
— The Royal Family (@RoyalFamily) September 6, 2022
Conociendo más a Diana: Películas, libros y documentales de Lady Di
Pues la muerte de Chabelita traerá varios cambios en el Reino Unido y no es para menos, pues muchas cosas se hacían en su honor tras 70 años de reinados.
Luego de su muerte el 8 de septiembre y como ahora el rey es Carlos III, partes de la letra del himno nacional inglés cambiará.
Todas las partes donde en este se dice “reina”, ahora dirá “rey”. Por ejemplo, la famosa frase “Dios salve a la Reina”, que ahora será “Dios salve al Rey”. El resto del himno se mantendrá igual.
Pero no será lo único. De forma progresiva también tendrán que reemplazar la imagen o estandarte de Isabel II por la de Carlos III en distintos objetos como banderas, monedas y billetes, timbres postales, armas reales, entre otros.