El fin de semana pasado, Ticketmaster logró algo poco común: unir a las personas en torno a una causa. ¿Cuál? Reclamar a la empresa por su control de los espectáculos, por sus cargos por servicio, por su política de venta de boletos y, finalmente, por las irregularidades recientes que han provocado que cientos de fans con entradas no hayan podido entrar a sus conciertos.
Los reclamos se viralizaron el viernes 9 de diciembre, fecha del primer concierto de Bad Bunny en el Estadio Azteca de CDMX, cuando se reportó que asistentes con boleto no pudieron ingresar, pese a que habían hecho su compra con la compañía y en algunos casos habían pagado cerca de 10 mil pesos.
El problema llegó a tal grado que Ticketmaster publicó un comunicado en el que ofreció disculpas. Argumentó que se había registrado una cantidad inédita de boletos clonados y que esto colapsó sus sistemas, mientras que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció que desplegaría un operativo especial el sábado para atender posibles afectaciones antes del segundo concierto de Bad Bunny.
Y a raíz de todo esto, el Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP) anunció esta semana que trabaja en una demanda colectiva a la que puedan sumarse todas las personas que hayan sido perjudicadas.
El concierto de tu vida…¿y quedaste fuera?❌
Si eres de las personas afectadas por #Ticketmaster únete a la acción colectiva que prepara la #DefensoríaPública 🎟️⬇️ pic.twitter.com/Qr9xxvOUvE
— Defensoría pública federal (@defensoriaifdp) December 12, 2022
El IFDP es la institución del Poder Judicial que, entre otras tareas, brinda defensa legal a quienes enfrentan un proceso penal y no pueden pagar un abogado. También atiende otros temas de acceso a la justicia y, en este caso, elabora una demanda de acción colectiva para las personas afectadas por irregularidades con boletos de Ticketmaster.
Elvira Chávez, asesora jurídica del IFDP, explicó en entrevista con Animal MX que dentro del organismo comenzaron a trabajar en este recurso el martes por instrucciones de su director, Netzaí Sandoval.
Ahora, la meta del instituto es juntar cuando menos a 30 personas afectadas —el mínimo que requiere una acción colectiva—, para después presentar la demanda ante un Juzgado de Distrito en Materia Civil.
Hasta este viernes se habían sumado 17 firmantes y en el IFDP esperaban cerrar el viernes con 20.
Chávez explicó las metas de la demanda: “Primero es reclamar el reembolso del boleto. Luego, la indemnización por los daños ocasionados, y se está estudiando la forma en que opera Ticketmaster y todo lo que le ha generado al consumidor, para entonces también poderlo reclamar”.
Por separado, la Profeco también anunció esta semana una convocatoria para que las personas afectadas se sumen a una queja colectiva. En este caso, el objetivo es similar al del IFDP: conseguir que el precio de los boletos sea reembolsado, más un 20% de bonificación.
📍Si compraste boletos para el concierto de #BadBunny el pasado 9 y 10 de diciembre en el #EstadioAzteca, y te negaron el acceso.
Ingresa a 🔗https://t.co/VIrQmLsrL9 y comienza tu proceso de reclamación de reembolso total + bonificación no menor al 20% del precio pagado. pic.twitter.com/hs3TUa3J64
— Profeco (@Profeco) December 15, 2022
Si te interesa sumarte a la demanda de acción colectiva en la que trabaja el IFDP, puedes llamar de lunes a viernes —en un horario de 9:00 a 18:00 horas— al número de Defensatel: 800 224 2426. También puedes escribir al correo electrónico [email protected].
La información que el instituto te pedirá será tu nombre, tu entidad de residencia, algún dato de contacto y cuál fue tu problema.
Para concretar tu adhesión a la demanda, se te solicitará tu boleto, tu ticket de compra, tu estado de cuenta y el correo electrónico en el que recibiste la confirmación, explicó la asesora del IPDP.
Si tú o alguna persona que conoces resultaron afectadas por la venta de boletos de Ticketmaster y se quedaron sin entrar al concierto que tanto esperaban, aquí tienen una opción más para reclamar y exigir cuentas a la empresa.