Le agradecemos a James Bond que nos haya dejado la bonita tradición de hacer este enorme desfile. Y sí, con todo y que todavía no salimos de la pandemia, se revelaron todos los detalles del desfile del Día de Muertos 2021 en la CDMX.
Así que ve sacando el maquillaje de catrín y catrina, el cubrebocas y la cámara porque se va a poner bueno. A continuación te dejamos toda la información.
Por si buscas más eventos: Celebra el Día de Muertos en la CDMX con leyendas, alebrijes monumentales y más
El evento se realizará el próximo 31 de octubre en la CDMX y este año contará con más de mil participantes entre voluntarios, músicos en vivo, acróbatas y bailarines.
El recorrido, que tendrá una duración de cinco horas en total, recorrerá casi nueve kilómetros. El desfile de Día de Muertos 2021 dará inicio a las 12:00 en el Zócalo de la CDMX y terminará en el Campo Marte, sobre Paseo de la Reforma.
Foto: Captura de pantalla
En total, contará con 10 carros alegóricos autónomos y 29 súper props empujables. Igualmente, hay que destacar que el desfile se conformará de cuatro temas o segmentos:
Te puede interesar: Cartel del Vive Latino 2022: confirman a Love of Lesbian, Pixies, Banda MS y más
Igualmente, mediante una conferencia de prensa, se adelantó que el desfile de Día de Muertos 2021 contará con la presencia de cuatro estrellas musicales: María León, Kalimba, Laura León y Yahir.
Como se había mencionado anteriormente, se tendrá también la presencia de alebrijes monumentales, de los cuales 17 provienen del Museo de Arte Popular.
Pero eso no será lo único, pues al mismo tiempo que el Desfile del Día de Muertos 2021 se realizará la famosa Mega Procesión de las Catrinas, exclusivamente sobre Paseo de la Reforma.
Ese mismo día, las personas que transiten sobre esta avenida también podrán disfrutar de la exposición de Mexicráneos.
Pero el magno desfile no es lo único que se prepara en la CDMX para conmemorar estas fechas tan especiales. También se anunció la realización de varias actividades.
Una de ellas es una enorme ofrenda con representaciones de las 16 alcaldías y que se pondrá en el Zócalo de la CDMX. Esta podrá visitarse del 31 de octubre al 3 de noviembre.
Pero no será la única ofrenda, pues se anunció la presencia de otras más en diferentes puntos del Centro Histórico.
Igualmente, se realizará el segundo Festival de Ofrendas y Arreglos Florales del Centro Histórico, que estará del 29 de octubre al 2 de noviembre en el Centro Histórico.