A pesar de toooodoooo lo que ha pasado este año, las celebraciones por el Día del Orgullo LGBTI+ permanecieron firmes y en un ratito se llevará a cabo el pachangón por la marcha lésbica, gay, bisexual, trans, queer, intersexual, es decir, ¡la marcha de todas las identidades! aunque será un poco diferente a otros años porque está vez será de manera virtual.
Y ok, en esta ocasión las calles no estarán tan repletas de colores, pero internet sí porque el objetivo de la fiesta digital del Orgullo LGBTI+ es seguir luchando por los derechos de todas las personas de la comunidad, aunque sea desde casa.
Te interesa: Hermosas historias detrás de fotos LGBT+ para celebrar el día más colorido del año
Este 27 de junio a las 12:00 horas de la Ciudad de México comenzará la marcha virtual, misma que podrás ver en vivo en el canal de YouTube de Marcha LGBTI CDMX.
Púchale al play de este live:
Colorida, amable y sonriente, Thalía fue la primera artista envió un mensaje de unidad y de lucha para que “nos reconozcamos no como iguales, sino como un cúmulo de diferencias”.
Mira también: No puede haber orgullo si no es interseccional: comunidad LGBT se une contra el racismo
Una de las cantantes mexicanas más queridas por la comunidad llamó a “quienes viven con miedo, a quienes optan por vivir en la sombra, que no están solos, estamos aquí para ustedes, pero también para exigir a una sociedad responsable”, dijo.
“Para eso estamos aquí en esta marcha virtual, para visibilizar a la comunidad LGBTI+, para recordar que su lucha es permanente”.
Y cerró con un: “Hoy celebro y agradezco tu existencia”, seguido de un video collage de marchas de otros años con su versión de la rola “A quién le importa”, original de Fangoria.
Sí, hoy es un día de celebración, pero también para recordar la lucha que se ha hecho y para seguir exigiendo la igualdad de derechos de las poblaciones LGBT+.
Checa: Casa Frida: el refugio temporal para personals LGBT+ en CDMX
Para recordar a quienes han abierto el camino para que la comunidad en México, para celebrar los logros alcanzados y, por supuesto, para recordar que la lucha continúa, “nunca más la exclusión, nunca más la vergüenza (…) exijamos justicia para todos, para todas y para todes”.
Por supuesto, la marcha arrancó con “A quién le importa”, de Fangoria, pero en la interpretación de Thalía.
Además de un programa de actividades digitales en el que participarán múltiples personalidades, comités de otros estados de México y organizaciones civiles.
Entre les invitades están Ophelia Pastrana, Pepe y Teo, Sophía Jiménez, Genaro Lozano, entre muches más.
@GlobalPride2020 contará con la participación de @MarchaLGBTCDMX y @guadalapride además de @OphCourse @PepeYTeo y #SophiaJimenez ✨?️?
¡De México para el mundo! ??✨? pic.twitter.com/PbTfhDVZ9H
— Marcha LGBT CDMX ?️??? (@MarchaLGBTCDMX) June 27, 2020
¡Peeero eso no es todo porque también habrá mucha músca!
El talento musical estará liderado por Jesse y Joy, Melanie C y OV7, pero también contará con la participación de Mentiras & Mentidrags, Playa Limbo, Janette Chao, Melissa Galindo, Diez Siempre Juntos, Andy Zuno, Karla Holt, Reene Goust, Los Quintanilla, Los Chicos de la Banda, Daniela Spalla, Alfonso Herrera y Matisse.
Además, el banderazo de salida de la XLII Marcha del Orgullo LGBTI+ lo dará nada más y nada menos que Thalía.
Este es el Talento que participará en la 42 @MarchaLGBTCDMX Digital 2020 ?? ?? ?⚧
Suscríbete a nuestro canal de YouTube: https://t.co/sj6OVNfQaF
¡Les esperamos! ❤️#ElOrgulloPermanece #AlertaArcoiris #NoAlRetroceso pic.twitter.com/ERcsRlBRjg
— Marcha LGBT CDMX ?️??? (@MarchaLGBTCDMX) June 17, 2020
La marcha durará hasta las 22:00 horas y estaremos actualizando esta nota en el transcurso del día para que no te pierdas ni un detalle.
Antes de que te vayas: CDMX cambia a semáforo naranja: estas son las actividades que se reactivan