En agosto del 2020, Amazon Prime Video nos trajo Pan y Circo, una serie documental creada y protagonizada por Diego Luna, quien reúne a expertos de distintas áreas para hablar de temas relevantes para nuestra sociedad.
El pasado 25 de noviembre de 2021 se estrenó el segundo especial de la temporada dos, llamado Crisis de la Democracia, en el que se presenta un panorama completo del estado actual de la democracia en México.
Te interesa: Pan y Circo: la serie donde Diego Luna hace sobremesa con políticos, activistas y celebridades
“Para hablar de democracia tenemos que hablar de muchas cosas: de impunidad, desigualdad, violencia… es hablar de ese entorno en donde nos preguntamos si la democracia es tan siquiera posible y cuestionarnos la realidad en la que vivimos”, cuenta Diego Luna a Animal MX.
Luna, quien además de su trabajo como actor ha tomado un papel importante en el activismo de México, señala que a través de este especial de Pan y Circo, busca hacer reflexionar a los ciudadanos sobre este tema.
“No podemos hablar de una democracia sana en un país con este nivel de violencia electoral, donde es tan peligroso siquiera pretender ser un representante o aspirar a ser candidato o candidata. No podemos hablar de democracia en un país con el nivel de desigualdad que tiene el nuestro”, enfatiza la estrella de Rogue One: A Star Wars Story.
El tocar un tema tan sensible e importante como democracia, es importante reunir voces de ambos lados para que cada quien pueda debatir de manera cordial, ofreciendo sus puntos de vista sobre la democracia en México.
En el especial participan personajes como el escritor Jesús Silva-Herzog Márquez; la politóloga feminista Angélica Maldonado; Álvaro Mena, integrante del Congreso Nacional Indígena; Citlalli Hernández Mora, secretaria de Morena.
También aparecen el periodista Jorge Ramos, la activista Elisa Loncon y Michelle Bachelet, ex presidenta de Chile.
Ver esta publicación en Instagram
“El ejercicio que propone el especial de Crisis de la Democracia es uno de inclusión. Son voces que hablan de distintas perspectivas y el lo que sucede es para mí bastante esperanzador, es gente que puede escucharse con atención, con interés de entender a los otros y ese es el ejemplo que Pan y Circo quiere poner, el decir que sí disentimos, pero no somos enemigos ni tenemos que alimentar el odio entre nosotros”, admite Luna.
Diego Luna menciona que en nuestro país la democracia no es “sana” y no hay un “terreno parejo” para ejercerla cuando existen niveles de violencia altísimos.
Como cuenta nuestro hermano Animal Político, tan sólo en el proceso electoral de este año se registraron más de 100 asesinatos a aspirantes y candidatos, y más de 1000 agresiones a políticos.
“Si para ser candidata o candidato tienes que arriesgar tu vida, eso habla de un terreno que no es parejo y que no podemos llamar democracia”, enfatiza el actor.
Por último, Luna también menciona que sobre la censura y descalificaciones que han recibido periodistas y medios de comunicación, es importante que los ciudadanos defiendan su derecho a la información.
“Vivimos en uno de los países más peligrosos para ejercer periodismo en el mundo y si es un momento de hacer un llamado ciudadano para decir ‘defendamos nuestro derecho a la información, a sus voces, a la prensa, a los medios que luchan todos los días por hacer su trabajo en un entorno complicadísimo’”, menciona Luna.
Recuerda que puedes ver la primera temporada completa de Pan y Circo, junto con los dos primeros especiales de la segunda temporada, únicamente a través de Amazon Prime Video.
Antes de que te vayas: Todo sobre el pleito entre Gael García y Johnnie Walker por la campaña “Caminando con Gigantes”