Al fin llegó a Netflix la nueva película de Sailor Moon. Y para goce de todos los fans de los 90, esta cuenta con las voces que nos dieron infancia. Te contamos más sobre el doblaje de Sailor Moon Eternal.
Y no te hagas, que seguro también gritaste en tu infancia las icónicas frases de: “¡Por el poder del Prisma Lunar!” o “Te castigaré en el nombre de la Luna”.
Si fue así, entonces tienes tatuada en tu memoria la voz de Patricia Acevedo.
Mira: 3 mangas y 3 animes recomendos por una experta para entrarle bonito al mundo otaku
Patricia es quizás la voz más famosa de esta franquicia, pero su papel en la película de Sailor Moon Eternal no se limita solo a eso. Pues ella también estuvo encargada de dirigir todo el doblaje de esta adaptación.
Y sí, en parte es gracias a ella que varias de las voces originales en español hayan regresado para esta película. Pero como verás, hubo un par de excepciones.
Como ya mencionamos, este personaje fue interpretado por Patricia Acevedo en los 90 y también en esta nueva versión. Pero ese no es el único papel icónico de la actriz, pues ella también es Milk en la franquicia de Dragon Ball.
Su trabajo no se limita al anime, durante muchos años fue la voz de Lisa Simpson. También le dio vida a Angélica Pickles en Aventuras en Pañales y hasta es la voz en español de Rachel Green de Friends.
Estoy emocionada de volver a interpretar el personaje de Sailor Moon pic.twitter.com/0TeU7BkNAM
— PATRICIA ACEVEDO (@patyacevedo29) April 27, 2021
Otra voz del doblaje de Sailor Moon Eternal que ubicas a la primera es la de Cristina Hernández. Ella le da vida a la hija de Sailor Moon y sí, interpretó ese mismo rol en la serie original aunque en un inicio este era interpretado por Vanessa Garcel.
Cristina Hernández también da voz a otra chica mágica muy famosa: Sakura Kinomoto de Sakura Card Captors. También la has escuchado como Mona en Mona la vampira o Bombón de La Chicas Superpoderosas.
En los 90 caímos rendidos ante el encanto de este personaje (sí, aunque haya un meme que exponga que nunca hacía nada). En el anime de nuestra infancia primero le dio voz el actor Genaro Vázquez.
Sin embargo, desde la temporada de Sailor Moon R fue Gerardo Reyero quien lo interpretó. El actor regresó para Sailor Moon Crystal y la película Sailor Moon Eternal.
Reyero también es la voz icónica de Freezer en Dragon Ball.
Ver esta publicación en Instagram
También lee: 5 series de anime clásicas que puedes ver en streaming
Esta es otra de las voces del doblaje de Sailor Moon Eternal con la que crecimos. Se trata de la voz de Rossy Aguirre, quien regresa en el mismo papel para esta entrega.
Aunque los personajes tienen una personalidad muy distinta, ella también fue la voz de Akane Teno en Ranma ½ y de Bellota en Las Chicas Superpoderosas. Pero eso no es lo más sorprendente, ya que también le da voz a Krilin en la franquicia de Dragon Ball.
Si eres fan de esta Sailor Scout no te preocupes, pues Mónica Manjarrez otra vez le da vida al personaje. Aunque es de sus papeles más populares, la actriz también fue la segunda voz de Bulma de Dragon Ball.
Y no lo parece con su papel de Rei, pero ella es la icónica voz de la Nana Fine en La Niñera. Además, es la voz de Leia Organa en la saga de Star Wars y Jean Grey en la trilogía original de X.Men.
Este es uno de los casos del doblaje de Sailor Moon Eternal La Película que sí es diferente. Originalmente, este personaje era interpretado por Araceli de León, pero la actriz falleció en 1999.
Por eso, desde que se hizo el doblaje de Sailor Moon Crystal el personaje pasó a Adriana Olmedo. Compara con el resto del elenco, su carrera es muy nueva.
Pero no por eso deja de sorprender: es Susie McCallister en la caricatura Campamento de verano, y en el mundo del anime también interpreta a Quetzalcoatl/Lucoa de Miss Kobayashi’s Dragon Maid.
💚✨Así se escucharía este nuevo trailer si estuviera doblado en español latino con la voz de @adriolmedo_ . Ojalá pronto se haga una realidad 🤞 #SailorMoonEternal #SailorJupiter #SuperSailorJupiter pic.twitter.com/ADwcFho1NE
— Danichuy Chico Mágico ✨ (@Danichuy) December 31, 2020
Como ves, casi todas las Sailor Scouts originales están de regreso. Fernanda Morales le dio vida a Mina desde la serie de los 90 y hace lo mismo en esta película.
A Morales también la puedes recordar por ser la voz de Saori Kido/Athena de Los Caballeros del Zodiaco, la de Quinn de Daria y hasta por ser la voz de Nala (adulta) en El Rey León.
Este fue un caso controversial en el doblaje de Sailor Moon Eternal. Originalmente el personaje fue interpretado por Rocío Garcel. Sin embargo, cuando se hizo la adaptación en español de la serie Sailor Moon Crystal ella no estaba disponible por una enfermedad.
El doblaje no podía detenerse para esperarla y por eso la reemplazaron por la actriz Irene Jiménez. Para mantener esa continuidad, Jiménez regresó como Luna en la película.
Quizás para este momento ya lo tienes claro, pero es importante mencionar que esta película no se relaciona con la serie de los 90.
Más bien es la continuación de Sailor Moon Crystal, un remake mucho más apegado al manga que se estrenó en 2014.
Este nuevo anime cuenta con tres temporadas y un total de 39 episodios, los cuales están disponibles en Crunchyroll.
Y sí, lo más recomendable es que la veas antes de poner la película. Si medio recuerdas el anime original podrías estar del otro lado. Pero hay que decirlo: esa serie tenía tantos capítulos de relleno que antes de llegar a este arco hay unos 120 episodios.
Esto es muy importante: la película Sailor Moon Eternal se divide en dos partes. Ambas ya están disponibles en Netflix y cada una dura 81 minutos.