El drama entre Ticketmaster y Profeco no termina. Como se había anunciado, se hizo una investigación y se concluyó que no hubo sobreventa de boletos para Bad Bunny, aunque también anunciaron un cambio importante en las políticas de la boletera.
Como recordarás, el pasado 09 de diciembre fue un día terrible para muchas personas que se quedaron vestidas con ofnis perrones y decepcionadas al no poder entrar a la primera fecha de San Benito en el Estadio Azteca.
Entre las teorías que se manejaron era la clonación de boletos y hasta la sobreventa del evento. La Profeco se encargó del caso e invitó a la gente afectada a sumarse a una demanda colectiva para exigir un reembolso justo.
📍Si compraste boletos para el concierto de #BadBunny el pasado 9 y 10 de diciembre en el #EstadioAzteca, y te negaron el acceso.
Ingresa a 🔗https://t.co/VIrQmLsrL9 y comienza tu proceso de reclamación de reembolso total + bonificación no menor al 20% del precio pagado. pic.twitter.com/hs3TUa3J64
— Profeco (@Profeco) December 15, 2022
Mira: ¿Boletos de Ticketmaster Clonados? Qué hacer si me sucede
Este lunes 19 de diciembre, el titular Ricardo Sheffield informó en la Mañanera que, tras una reunión con Tickemtaster, se comprobó que no hubo sobreventa de boletos.
“La semana pasada nos reunimos con Ticketmaster en relación al concierto de Bad Bunny y vimos videos en los que se nota, sobretodo en el concierto del viernes, que hay un espacio vacío donde efectivamente pudieron haber entrado esas personas”, comenta Sheffield.
“Queda descartado que haya sido doble venta. (…) Lo que ellos dicen es que tuvieron un problema en el sistema de registro de boletos. En total 2 mil afectados”, explicó.
El procurador @SheffieldGto detalló que tras una reunión con Ticketmaster, “queda descartado una doble venta de boletos para el concierto de Bad Bunny en el Estadio Azteca”. “Dicen que tuvieron un problema en el registro por intermitencia en la señal”, señaló. pic.twitter.com/k4Pa7WbMJE
— Animal Político (@Pajaropolitico) December 19, 2022
De acuerdo con la Profeco, Ticketmaster registró intermitencias en sus sistema de registro de las entradas. Esto ocasionó una caída inusual y debido a esto boletos originales se marcaban como falsos o duplicado.
Igualmente explicó que aunque el sábado no se presentaron tantos problemas, ese día salieron 110 personas afectadas y el resto (1890 personas) fueron quienes no pudieron ingresar el viernes.
También lee: Así es ‘Battle for Pandora’, la copia de bajo presupuesto de Avatar
Ricardo Sheffield también explicó que quienes fueron afectados ya comenzaron a recibir el 100% de reembolso de sus boletos por parte de Ticketmaster “más 20% de indemnización”, aclaró.
Este porcentaje era algo que la Profeco buscaba desde que se dio el caos de los boletos y desde el pasado 12 de diciembre la misma boletera anunció que efectivamente el reembolso + indemnización serían del 120%.
Cualquiera que todavía no haya recibido su reembolso del 120% puede acudir a la Profeco. Hazlo llamando al número 55 5568 8722 en un horario de lunes a viernes de 09:00 a 19:00 horas; sábados, domingos y días festivos de 10:00 a 18:00 horas.
Anteriormente, Ricardo Sheffield había expresado que Tickemtaster “nos trata como consumidores y consumidoras de segunda”, pues sus políticas en México ante eventos cancelados es distinta a la de Estados Unidos, Canadá o la Unión Eruopea.
Sin embargo, la Profeco ya acordó con Ticketmaster un cambio en sus políticas de cancelación.
Ricardo Sheffield explicó que “cuando exista una cancelación de un evento, por el motivo que sea, deben devolver el 100%” del boleto. Eso incluye el cargo por servicio que cobra la boletera por emitir cada Ticket.