Comparte
Nov 17/2021

10 documentales imperdibles en el Festival Zanate de Colima (y en línea)

Noviembre es uno de nuestros meses favoritos por varias cosas: día de muertos, el clima fresco, las compritas del Buen Fin y el Festival de Cine Documental Mexicano Zanate que desde hace 13 años se realiza en Colima

En 2021, el festival Zanate será del 21 al 27 de noviembre, proyectará 29 documentales mexicanos y tendrá cuatro conversatorios.

¡Esta es una de las mejores oportunidades para ver documentales hechos en México! Y aunque el mejor plan es lanzarte a Colima para pasear por sus calles, ir todos los días a la terraza de la Cervecería Colima y ver las películas en la Pinacoteca Universitaria, puedes ver la mayoría de los documentales en línea.

Te interesa: Series documentales en streaming con las que aprenderás algo nuevo sin aburrirte

Para ver los documentales de Zanate en línea -¡y gratis!- solo debes crear una cuenta en FilminLatino (excelente para ver cosas que no encuentras en ninguna otra plataforma, por cierto) y listo. 

Te antojamos el festival Zanate con estos 10 documentales imperdibles que podrás ver en línea solo el día de la función.

Hay cuatro categorías: Gran Premio Zanate, Premio Zanate Colima, Premio Zanate Corto-Mediometraje y Premio Zanate Universitario.

Cándida vida

Dir. Pablo Balderas, Alejandro Álvarez, Omar Gómez.

Después de recorrer los riscos, el lugar perfecto para bucear recibe a los hermanos Cándido y Cres. Suspendidos en un azul absoluto, aguantan la respiración y buscan ostiones, regalos marítimos que les permiten subsistir. 

El mar, con sus violentos cambios y sus inesperadas corrientes, les recuerda cada día que su riesgoso trabajo podría arrebatarles la vida en cualquier momento.

Su paraíso se ve alterado por una tormenta que irrumpe sin avisar: Cres se enferma. Cándido deberá de sobrellevar una nueva soledad y encontrar compañía en la belleza y el peligro del mar.

Fecha de exhibición: lunes 22 de noviembre, 18hrs.

Categoría: Premio Zanate Universitario.

Temporada de campo

Dir. Isabel Vaca

El verano ha comenzado y para Bryan sólo significa una cosa: trabajar en el campo con los toros de lidia. Junto a su abuelo y sus tíos, Bryan tendrá que demostrar que tiene lo que se necesita para convertirse en un vaquero más de la familia, mientras intenta escapar de un regreso a clases que parece inevitable.

Fecha de exhibición: Lunes 22 de noviembre, 21hrs.

Categoría: Gran Premio Zanate.

Checa: 11 documentales sobre el medio ambiente que puedes ver en streaming

No son horas de olvidar

Dir. David Castañón Medina. Su obra ha recorrido más de 10 festivales en todo el mundo.

Jorge tiene miedo, parece inevitable que Juana lo termine olvidando cuando ella ha perdido la identidad en dos ocasiones. La primera vez fue forzada por la dictadura en Chile, dejó su vida allá para iniciar de nuevo en México. La última, por el brote de alzhéimer. Después de 60 años de compartir la vida en pareja, hoy se encuentran separados dada la condición cognitiva de Juana. Anticipando la desaparición inminente del mundo de su compañera, Jorge indaga en esa memoria trastocada mediante música, escritos e imágenes; está dispuesto a encontrar los remanentes de una vida, los residuos de su amor.

Fecha de exhibición: martes 23 de noviembre, 21hrs.

Categoría: Gran Premio Zanate.

Flores de la llanura

Dir. Mariana X. Rivera. Es doctora en ciencias antropológicas. 

En el pueblo amuzgo de Suljaa´ habitan tejedoras de telar de cintura y cultivadoras de algodón. Yecenia, una joven tejedora, atraviesa un duelo a causa del feminicidio de su prima. A través de un ritual colectivo entre mujeres honran su memoria y el legado textil que han heredado de sus abuelas.

Fecha de exhibición: jueves 25 de noviembre, 18hrs.

Categoría: Premio Zanate Corto-Mediometraje.

Te nombré en el silencio

Dir. José María Espinosa de los Monteros. Es fundador de Cinema del Norte, una productora independiente que busca descentralizar y promover la producción cinematográfica en el norte de México.

En el norte de Sinaloa, ante la ausencia de las autoridades, un grupo de madres víctimas de desaparición forzada salen con picos y palas en busca de los restos de sus hijos. Esta es la historia de Las Rastreadoras de El Fuerte, que día a día salen bajo el sol abrasador del desierto con una única misión: encontrarlos a todos.

Fecha de exhibición: jueves 25 de noviembre, 19hrs.

Categoría: Gran Premio Zanate.

El viaje de Paty

Dir. Santiago Pedroche de Samaniego. Esta es su ópera prima de largometraje. 

Paty, una mujer Wirrarika marcada por la violencia, lucha para preservar la autonomía de su pueblo y al confrontar su pasado encuentra motivo para transformar su dolor en una nueva forma de vida para su familia y las mujeres de su comunidad.

Fecha de exhibición: Jueves 25 de noviembre, 21hrs.

Categoría: Gran Premio Zanate.

Oda a los 20’s

Dir. Cynthia Lecona Cárdenas. Es su ópera prima.

Ensayo documental basado en las reflexiones personales de una joven de 20 años, acerca de nuestra capacidad de encontrar inspiración en la cotidianidad, frente a la rigidez que en ocasiones caracteriza a la adultez y las expectativas que vamos formando al crecer.

Fecha de exhibición: viernes 26 de noviembre, 17 hrs.

Categoría: Premio Zanate Universitario.

AKÁ

Dir. Juan González y Adolfo Fierro. Ambos son de Chihuahua. Adolfo ha dado talleres para rescatar las costumbres textiles tradicionales de su comunidad, Sojahuachi, es traductor y modelo.

Adolfo, un joven rarámuri, siente la necesidad de documentar todo a su alrededor, convirtiéndose en el primer videoasta de su comunidad.

Fecha de exhibición: viernes 26 de noviembre, 18hrs.

Categoría: Premio Zanate Corto-Mediometraje.

Victoria

Dir: Eloisa Diez

En una ciudad pequeña, católica y conservadora de los Altos de Jalisco, Alex pierde la custodia de su hija. Tras una larga lucha judicial, busca la forma de cumplir la promesa que le hizo al nacer: estar siempre con ella. Al tiempo que defiende sus sueños: la paternidad, la música, ser hombre.

Fecha de exhibición: viernes 26 de noviembre, 19hrs.

Categoría: Premio Zanate Corto-Mediometraje.

Llueve

Dir. Magali Rocha Donnadieu y Carolina Corral Paredes. 

¿Así son las fosas comunes, un cuerpo encima del otro y nada más? A través de la lluvia, Oliver le manda señales a su mamá para ayudarla a desenterrar la verdad.

Fecha de exhibición: sábado 27 de noviembre, 19hrs.

Categoría: Premio Zanate Corto-Mediometraje.