Comparte
Feb 06/2022

El estafador de Tinder es real: ¿Qué pasó con Shimon Hayut/Simon Leviev?

Netflix sabe que nos gusta sentirnos detectives y por eso ahora todo el mundo habla de este nuevo documental que ha llevado a varias personas a borrar sus apps de citas y a buscar si el estafador de Tinder es real.

Y es que el documental The Tinder Swindler (o El estafador de Tinder) presenta el vaso de un gran estafador de nombre Shimon Hayut, que se hizo pasar por un magnate de diamantes llamado Simon Leviev para así acercarse a sus víctimas y luego robarles miles de dólares y ser prófugo en varios países.

Si todavía no lo ves, este documental es de los mismos creadores de Don’t F**k with Cats (No te metas con los gatos: asesino en internet), que todavía es de los más perturbadores de la plataforma.

Lo peculiar de este nuevo documental es que no solo vemos a tres de las víctimas hablar sobre los métodos de engaño de este hombre, sino de cómo intentaron localizarlo para conseguir venganza.

Entonces: ¿El estafador de Tinder es real?

Así es, esta película documental nos cuenta a detalle cómo es que Shimon Hayut, un hombre que nació en Bnei Brak en Israel. Sin embargo, desde una edad temprana desarrolló habilidades de estafador, pues cuando apenas tenía 20 años (en 2011) huyó de su país natal a Finlandia, pues ya era perseguido por varios fraudes.

Pero cuatro años después, en ese país se le mandó a prisión donde estuvo dos años por hacerle fraude a tres mujeres. Cuando salió, decidió que seguiría el mismo camino en Europa, pero con un cambio importante: otra  identidad.

Ahí es donde entra la historia del documental El estafador de Tinder, pues adoptó el nombre Simon Leviev lo cual no fue al azar, pues así hizo creer a sus víctimas era hijo del magnate israelí de los diamantes Lev Leviev.

El modus operandi de Simon Leviev

El supuestamente ser hijo de un multi millonario, Simon Leviev se describía como un heredero poderoso que trabajaba en el peligroso negocio de los diamantes. Y sí, obviamente presumía ser el hijo del llamado “Rey de los Diamantes”.

Como menciona el documental El estafador de Tinder, Leviev decidió usar la app de citas Tinder para buscar a sus víctimas. Obviamente atraía a una gran cantidad de mujeres con su aparente vida llena de lujos.

Luego de hacer match y comenzar a platicar, las llevaba a una primera cita llena de lujos (en el caso de Cecilie Fjellhøy, fue un viaje en un jet privado) y así construía una relación. Mientras, él viajaba por el mundo y al mismo tiempo engañaba a otras mujeres.

Foto: Netflix

Sus víctimas revelan en el documental que llegaba un punto donde él les confesaba estar preocupado de que sus “enemigos” lo estuvieran acechando.

Luego las convencía de que estaba en peligro y que no podía usar sus tarjetas de crédito como medida de precaución. Así que les pedía dinero en efectivo o una tarjeta a nombre de ellas, pero que él pudiera usar y prometiéndoles que luego les pagaría.

Una vez que lo conseguía, desaparecía.

¿Cuánto dinero robó?

De acuerdo a The Times of Israel y al documental, se robó un estimado de 10 millones de dólares.

Shimon Hayut evadía pagar con amenazas y chantajes. En El Estafador de Tinder se explica que incluso mandaba mensajes de voz a sus víctimas que cada vez sonaban más desquiciados.

¿Cómo lo atraparon?

El documental se basa en un reportaje del mismo nombre que se publicó en 2019 por VG. Resulta que esta pieza se hizo viral y Shimon Hayut decidió esconderse y pedirle ayuda a su entonces novia Ayleen Koeleman.

Lo que no sabía, es que ella también leyó el reportaje y decidió que lo traicionaría y entregaría a las autoridades. De hecho, ella incluso le llegó a robar dinero y posteriormente dio información de un vuelo en el que Hayut planeaba huir a las autoridades.

Fue arrestado en 2019 y sentenciado a 15 meses en prisión acusado de fraude en Israel.

Cecilie Fjellhøy, una de las víctimas del estafador de tinder

Shimon Hayut hoy

Tristemente para todas las mujeres que estafó, Shimon Hayut solo estuvo cinco meses en prisión. Y al parecer seguía su mismo estilo de vida, pues así lo mostraba en redes sociales rodeado de jets privado, autos de lujo, ropa de diseñador.

El lanzamiento del documental reveló al mundo que el estafador de Tinder es real y lo encontraron en Instagram. Donde comenzó a ganar un montón de seguidores.

Sin embargo, decidió eliminar su cuenta con la promesa de que pronto revelará su propia versión de la historia.

De acuerdo Variety, Tinder les confirmó que “Simon Leviev ya no está activo en Tinder bajo ninguno de sus alias conocidos”.