Comparte
Nov 27/2019

El Irlandés: Las historias reales de Jimmy Hoffa, Russell Bufalino y Frank Sheeran

Netflix / Wikimedia Commons

Este 27 de noviembre por fin se estrenó El Irlandés (The Irishman), la más reciente película de Martin Scorsese, con la que seguramente Netflix querrá competir en los premios Oscar.

El Irlandés sigue la historia de Frank Sheeran (Robert De Niro), un adulto mayor que nos cuenta, desde un asilo, detalles de su vida como asesino a sueldo, actividad a la que se dedicó hasta que su “amigo”, el sindicalista Jimmy Hoffa (Al Pacino), desapareció sin dejar rastro.

La película está basada en el libro Escuché que pintas casas: Frank ‘El Irlandés’ Sheeran y el caso cerrado de Jimmy Hoffa (Heard You Paint Houses: Frank “The Irishman” Sheeran and Closing the Case on Jimmy Hoffa), escrito por Charles Brandt.

Así eran en la vida real, Jimmy Hoffa, Russell Bufalino y Frank Sheeran, los personajes principales de El Irlandés.

Al Pacino es Jimmy Hoffa

James Riddle Hoffa, es decir Jimmy Hoffa, nació en Brazil, en el estado de Indiana, en Estados Unidos, en 1914.

Cuando tenía 18 años, Hoffa se sumó a las filas del Sindicato de camioneros, uno de los más grandes de Estados Unidos, también conocido como Teamsters.

En 1957, Jimmy Hoffa se convirtió en líder del Sindicato de Camioneros y lo hizo crecer hasta reunir cerca de un millón de integrantes.

Sus compañeros lo calificaban como una persona carismática. Diversos medios estadounidenses documentaron que, mientras estuvo al frente del sindicato, Hoffa ofrecía lavar dinero de la mafia a cambio de extorsionar a empresarios.

Robert Kennedy, quien entonces era Fiscal de Estados Unidos se dio cuenta de las actividades ilícitas de Jimmy Hoffa y no descansó hasta meterlo a la cárcel.

En 1964, después de varias acusaciones por diversos delitos, Jimmy Hoffa fue encarcelado por sobornar a un jurado.

Pero Richard Nixon lo indultó en 1971. Así que lo primero que hizo al salir de la cárcel, fue tratar de recuperar su sindicato.

Solo que no contaba con que algunos integrantes del sindicato, así como miembros de la mafia, no estarían de acuerdo con su regreso.

La última vez que los familiares de Jimmy Hoffa lo vieron con vida fue el 30 de julio de 1975, cuando se dirigía a un restaurante para reunirse con sindicalistas y mafiosos.

Su desaparición se convirtió en uno de los casos criminales más populares y misteriosos de Estados Unidos, pues su cuerpo jamás fue encontrado.

En 2004, el abogado Charles Brandt publicó el libro en que se basa El Irlandés. En este libro está la versión de que Frank Sheeran, quien fue jefe de seguridad de Hoffa, lo mató.

Pero de acuerdo con varias investigaciones, citadas por BBC, incluida una de la Universidad de Harvard, descartaron esta versión.

el irlandes jimmy hoffa historia real

Joe Pesci es Russell Bufalino

Russell Bufalino fue el jefe de la familia criminal del noreste de Pensylvania conocida como la familia Bufalino, que imperó de 1959 a 1989.

Bufalino nació en Sicilia, Italia, en 1902, pero desde muy niño se mudó con su familia a Nueva York, en Estados Unidos. Su carrera criminal inició con delitos menores y poco a poco escaló hasta convertirse en el líder.

La organización de Bufalino era pequeña, pero muy poderosa. De acuerdo con Esquire, controlaba las operaciones que involucraban la usurpación de préstamos, el juego y el fraude, entre otros delitos.

Russell era primo de William Bufalino, abogado de Jimmy Hoffa.

A pesar de que era muy poderoso, a Bufalino le gustaba mantener un perfil bajo.

¿Qué tuvo que ver con la desaparición y muerte de Jimmy Hoffa?

Tal como lo vemos en la película, Hoffa, Bufalino y Frank Sheeran, eran amigos cercanos y socios. De hecho, Bufalino ayudó a Hoffa a involucrar al sindicato de camioneros con la mafia.

Sin embargo, cuando Hoffa salió de la cárcel, decidido a recuperar el sindicato, los mafiosos no querían autoridades les pidieran cooperar en el caso y, según cuenta Frank Sheeran en el libro, Bufalino y otros mafiosos decidieron matar a Jimmy Hoffa.

Bufalino pisó varias veces la cárcel, entre 1978 y 1989, pero nunca por la autoría intelectual del asesinato de Jimmy Hoffa.

En 1978, Bufalino fue sentenciado a cuatro años de cárcel acusado de extorsión. Cuando salió, volvieron a encarcelarlo por por intentar matar a un hombre que había testificado en su contra en el primer juicio. Salió de la cárcel en 1989 y murió en 1994 a los 90 años de edad. Se llevó a la tumba el secreto sobre la muerte y desaparición de Jimmy Hoffa.

el irlandes joe bufalino historia real

Robert De Niro es Frank Sheeran

Frank ‘El irlandés’ Sheeran fue un sindicalista irlandés, acusado de estar relacionado con la mafia estadounidense.

Sheeran nació en Irlanda el 25 de octubre de 1920. Fue soldado en la Segunda Guerra Mundial y después se convirtió en camionero,  se afilió al sindicato liderado por Jimmy Hoffa y trabajó como asesino a sueldo para los Russell Bufalino.

Charles Brandt entrevistó a Sheeran para escribir su libro y la mayor parte de sus vivencias son las que desatan la trama de El Irlandés.

Russell Bufalino presentó a Sheeran con Jimmy Hoffa. Ambos se hicieron muy amigos y Sheeran trabajó como sicario y jefe de seguridad de Hoffa durante años.

En las entrevistas con Brandt, Sheeran se adjudicó haber asesinado a Jimmy Hoffa en 1975.

Sin embargo, las autoridades judiciales estadounidenses jamás pudieron comprobarlo.

Sheeran le confesó Brandt que había matado a Hoffa y a otras 24 personas durante toda su vida.

Sheeran dijo que él y otros dos integrantes de la mafia recogieron a Hoffa en el restaurante Machus Red Fox en Detroit el 30 de julio de 1975, por orden de Russell Bufalino, supuestamente para llevarlo a hacer las paces con integrantes del sindicato y otros mafiosos.

Sin embargo, en lugar de la ir a esta reunión, Sheeran llevó a Hoffa a una casa vacía, como vemos en la película, donde le disparó. Mientras que otro grupo se encargó de desaparecer el cuerpo.

El cuerpo de Hoffa nunca fue encontrado, por lo que el caso nunca se resolvió. Aunque autoridades estadounidenses lo declararon muerto en 1882.

Frank Sheeran murió de cáncer, a la edad de 83 años, en un asilo de adultos mayores en Filadelfia, Estados Unidos, en 2003.

el irlandes frank sheeran historia real