Comparte
Oct 20/2021

Transfobia, "metidas de pata" y una huelga: ¿qué pasa en Netflix y qué denuncian sus empleadxs?

Fotos: Sharon McCutcheon para Unsplash | Netflix

Y la bola de nieve creció, creció, creció y creció: hoy, empleades trans de Netflix informaron que iniciarán una huelga por la postura de la empresa ante un especial del comediante, guionista, productor y actor Dave Chapelle que se estrenó a principios de octubre en la plataforma, en el que hace comentarios homofóbicos y transfóbicos.

Pero, ¿qué dijo? ¿qué está pasando en Netflix? ¿qué ha respondido la compañía? Vayamos por partes.

Mira: Transmasculinos: muchísimo más que dibujos de hombres con vulva

¿Qué onda con The Closer, el especial de Dave Chapelle en Netflix?

El 5 de octubre, Dave Chapelle, un comediante, guionista, productor de televisión y cine, además de actor y hasta skater estadounidense, estrenó en Netflix su especial de comedia The Closer.

A lo largo del monólogo, Chapelle habló de varios aspectos de la actualidad, siempre en su tono habitual y llegó un momento en el que bromeó sobre la discriminación que vive la población LGBTIQ+; además, agregó comentarios despectivos sobre la comunidad trans y, como cereza del pastel, dijo que es del “team TERF“.

Si no sabes muy bien qué significa TERF, este se refiere a un movimiento de mujeres que se autoproclaman transexcluyentes.

Puedes leer: Infancias trans: así es la lucha de papás y mamás por los derechos de sus hijes

La no respuesta de Netflix

Por supuesto, los comentarios de Chapelle causaron reacciones en contra, pero la empresa no respondió inmediatamente a todo esto incluso cuando tres personas que trabajan en la empresa, una de ellas trans, tuitearon en contra del comediante y fueron suspendidas.

El 11 de octubre, una semana después del estreno del especial, el coCEO de la compañía, Ted Sarandos, envió un comunicado interno sobre cómo los mánagers de equipos deberían “manejar” a empleades que expresaran molestia y hablaran sobre Chapelle.

En un memo, publicado por el sitio especializado Variety, Sarandos dijo a las empleadas que “Chapelles es uno de los comediantes de stand-up más populares actualmente y tenemos un contrato de larga duración con él. Su último especial ‘Stick & Stones’, también controversial, es nuestro más visto, pegajoso y más premiado hasta la fecha”.

Te recomendamos: Debate entre youtubers: ¿de verdad debes decirle a tu pareja que eres una persona trans?

Del texto, uno de los puntos que más molestaron tanto a empleades como personas críticas al manejo de la situación fue que el directivo dijo que “al igual que con nuestros otros talentos, trabajamos duro para apoyar su libertad creativa -incluso cuando esto significa que siempre habrá contenido en Netflix que algunas personas creen que es dañido“.

Y, como diría mi abuelita, ¡que se prende el cerro!

Tanto así que hasta la Alianza de Gays y Lesbianas contra la difamación (GLAAD, por sus siglas en inglés) le respondió al señor que no’mbre, cómo va a ser eso si el contenido anti LGBTIQ+ está, incluso, en contra de las políticas de la empresa.

“La cagué”, dice el coCEO de Netflix

A estas alturas ya tenían el lodo hasta el cuello y una bola de nieve que se hizo enoooorme. Así que Ted Sarandos salió a dar la cara.

Échale ojo: Acá una guía básica para ser unx mejor aliade de la comunidad trans

En una entrevista con Variety (con foto perrona y toda la cosa), el coCEO de Netflix aceptó que no hizo un buen manejo de la situación.

“La cagué en esa comunicación interna. Lo hice de dos maneras”, dijo Ted Sarandos. “la primera y la principal: debí haber liderado con mucha más humanidad. Quiero decir, tengo un grupo de empleades que, definitivamente, estaban sintiendo dolor y daño por la decisión que tomamos”.

Todo parece que va bien hasta aquí, ¿cierto? Pues noooo nos emocionemos.

En esa entrevista, Sarandos aclaró que aunque metió los dos pies hasta el fondo, eso no significa que Netflix retirará el especial de Chapelle puesto que no considera que caiga en la categoría de “discurso de odio”.

Ohquelacanción.

Tal vez, al señor le convendría ver esto:

Luego, en un posicionamiento que Netflix publicó después, la compañía dijo que “valoramos a nuestrxs colegas trans y aliades y entendemos el profundo daño que esto ha causado. Respetamos la decisión de cualquier empleade que decida retirarse y reconocemos que tenemos mucho trabajo que hacer en Netflix, tanto internamente como con nuestro contenido”.

La huelga de empleades de Netflix

Y bueno, la verdad es que las, los y les empleades de Netflix son bastante articulades entre sí: hoy, anunciaron que planean una huelga para protestar por la posición de Ted Sarandos.

Checa: Así ha cambiado la representación de las personas trans en cine y tv

Hoy, le directive del área editorial Queer de Netflix, Gabrielle Korn, dijo que iría a las oficinas de la empresa en Los Ángeles e persona por primera vez sólo para retirarse de ahí en protesta a la situación alrededor del caso The Closer.

Unxs 100 integrantes de la empresa, que han estado trabajando desde casa desde hace más de un año, fueron a las oficinas de Netflix en Lós Ángeles a manifestarse.

Entre las personas que asistieron, informaron medios locales, se encontraba la activista trans Ashlee Marie Preston, quien aunque no trabaja para la empresa, sí ha impartido varios talleres de sensibilización en Netflix.

Hasta ahora, así va todo este asunto de la huelga de empleades en Netflix, los dichos de sus directivos y el manejo de crisis… pero aun quedan muchas cosas por resolver.