Enola Holmes se ha convertido en la película sensación de Netflix y no solo en nuestro país.
Enola Holmes es la película más vista de la última semana de septiembre en 78 países, de acuerdo con datos de FixPatrol, un sitio especializado en analizar el consumo de contenido televisivo en más de 80 países de 200 plataformas.
Checa: La maldición de Bly Manor y todo lo que llega a Netflix en octubre de 2020
History has been rewritten.#EnolaHolmes, the second day after its premiere, is the first title in our 6-month history reaching #1 spot in ALL countries.
? #1 in 78 out of 78 monitored countries
⚽ 780 pointsFlawless victory!https://t.co/52PuuTweq7 pic.twitter.com/VeVr4vBOAh
— flixpatrol (@flixpatrol) September 25, 2020
Hay razones suficientes para considerar: imagina que Sherlock Holmes tiene una hermana menor feminista, uff, y luego que sea interpretada por Millie Bobby Brown. A eso súmale a Henry Cavill como Sherlock, a Sam Claflin y una historia de acción y aventura protagonizada por una chica de 16 años. Un combo ganador.
Así que te contaremos más detalles sobre esta nueva película, dirigida por Harry Bradbeer ( Killing Eve, Fleabag) y producida y protagonizada por Millie Bobby Brown.
Te puede interesar: Ratched: 3 razones por las que no convenció a la crítica
Enola (Millie Bobby Bronw) es la hermana pequeña de Sherlock Holmes y es encantadora. Rompiendo la cuarta pared, Enola nos cuenta y nos muestra como creció.
Ella tiene 16 años y fue criada por su madre, Eudoria (Helena Bonham Carter) y, por su puesto, su educación no fue nada convencional para la época victoriana.
Enola aprendió artes marciales, química, ajedrez, sabe descifrar mensajes y ha leído todos los libros que te puedas imaginar. Es brillante, pero no conoce el mundo real.
Un día su madre desaparece, pero deja a Enola algunas pistas sobre dónde está. Mientras tanto, los dos hermanos mayores de Enola, Mycroft (Sam Claflin) y el famoso detective Sherlock (Henry Cavill) regresan para hacerse cargo de ella.
Mycroft quiere enviar a Enola a un internado de niñas para que aprenda modales, pero ella escapa con la intención de hallar a su mamá, pero en el camino se encuentra con otras aventuras, que incluyen una persecución en un tren a toda velocidad y una pelea a golpes con un villano típico de Hollywood.
Hay quienes se preguntan si Enola Holmes realmente existió, es decir, en el universo literario creado por Arthur Conan Doyle. Y pues no. La última antología de relatos de Sherlock Holmes escritos por Conan Doyle, se publicó en 1927.
Enola Holmes, la película, está basada en Las aventuras de Enola Holmes, una serie de seis libros que la escritora Nancy Springer empezó a publicar en 2006.
The Conan Doyle Estate, es decir, los herederos del creador de Sherlock Holmes demandaron a la producción de Enola Holmes que porque en la película el personaje de Sherlock Holmes es capaz de mostrar emociones como empatía, calidez y “respeto por las mujeres”, y eso viola el copyright del personaje y sale completamente del canon.
El problema con esto es que aún hay 10 historias sobre Sherlock Holmes escritas por Arthur Conan Doyle que no han sido publicadas y que están bajo derechos de autor. En ellas, presuntamente Sherlock Holmes se convierte en un personaje más humano, empático y respetuoso.
Pero bueno, en realidad la película trata todo el tiempo sobre las aventuras de ella. Está completamente centrada en Enola, y Sherlock solo es un personaje secundario.
No solo la audiencia amó Enola Holmes, la crítica también la recibió bien. Cuenta con un 92% de críticas positivas en Rotten Tomatoes con un total de 115 reseñas.
El consenso de críticas dice que “Enola Holmes trae un soplo de aire fresco a Baker Street y deja mucho espacio para que Millie Bobby Brown ponga su sello efervescente en una franquicia en espera”.
Bilge Ebiri, crítico de Vulture, dijo que Enola Holmes “es lo suficientemente inteligente como para ser algo propio, y eso pertenece en gran medida a su joven estrella, Millie Bobby Brown”.
“Brown llega a ser ingeniosa, sincera y segura, todas las cosas que una joven heroína necesita para inspirar a la próxima generación”, opinó Clarisse Loughrey de Independent.
Imagen: Rotten Tomatoes
Millie Bobby Brown es Enola Holmes
Henry Cavill es Sherlock Holmes
Sam Claflin es Mycroft Holmes
Helena Bonham Carter como Eudoria Holmes, la madre de Enola, Sherlock y Mycroft.
Louis Partridge es Lord Tewksbury
Adeel Akhtar es el Inspector Lestrade
Fiona Shaw es Miss Harrison
Mientras tanto te dejamos con las heroínas de Millie Bobby Brown en la vida real.