Esta Mierda Me Supera (I Am Not Okay With This, por su nombre en inglés) es una de las novedades de Netflix, esta serie cuenta la historia de una adolescente que está descubriéndose mientras lucha con las complejidades de su familia, su sexualidad y una serie de misteriosos súperpoderes.
Te recomendamos: Elite y todas las series y películas que llegan a Netflix en marzo de 2020
Esta Mierda Me Supera es una historia basada en la novela gráfica del mismo nombre creada por Charles Forsman en 2017, quien también está detrás de de The End of The F***ing World. Esta no es la única coincidencia, ya que en este nuevo proyecto el director de dicha serie, Jonathan Entwistle, de nuevo hace equipo con Forsman.
(Netflix)
La primera temporada de esta serie, protagonizada por Sophia Lillis (Sydney), llegó a Netflix el 26 de febrero.
También te puede interesar: México lindo y querido: Netflix anuncia nuevas series mexicanas
Si ya empezaste a verla o la estás reservando para maratonear desde el primer minuto del fin de semana te interesará saber más sobre los orígenes de esta serie, las referencias que verás y su protagonista, Sophia Lillis, quien tal vez te resulte familiar por películas como It (2017 y 2019) en el papel de Beverly Marsh.
Échale un vistazo: Camino a Roma: Los secretos del documental de Netflix sobre la película de Cuarón
Jonathan Entwistle conoció el trabajo de Charles Forsman por casualidad, cuando encontró uno de sus cómics fotocopiados en una tienda en Londres. Cuando esta se mudó de local quedaron estas hojas que, al final, tenía el correo del creador.
Entwistle se puso en contacto con él porque quería saber más de esta historia y fue así como se hicieron amigos.
Los shows de Jonathan Entwistle están inspirados en Fargo y Twin Peaks “pero la historia se balancea hacia una audiencia de adultos jóvenes”, comenta.
Checa esto: Las películas de Studio Ghibli llegan a Netflix a partir de febrero
“No me gusta situar mis historias en un tiempo específico, pero quiero que se sientan contemporáneas. Quiero que estéticamente se sientan como si sucedieran entre 1978 y 1992, lo cual realmente les da el sentimiento que solamente puedes capturar cuando no puedes instagramearlas”.
(Netflix)
A pesar de que no conviven directamente, Esta Mierda Me Supera se desarrolla en la misma línea de tiempo de la temporada 1 de The End of The F***ing World.
Además dentro de esta serie encontrarás un easter egg: un periódico en el que aparece la fotografía de James y Alyssa cuando son fugitivos de la ley.
También puedes leer: Películas en Netflix para relajarte, reír o llorar si no tienes nada que hacer
Sophia Lillis es la encargada de interpretar el personaje de Sydney Novak, una adolescente que además de batallar con esta etapa descubre que tiene poderes psíquicos.
Lillis nació en Brooklyn, Nueva York, el 13 de febrero de 2002 y tiene un hermano gemelo llamado Jake. Su gusto por la actuación viene gracias a su padrastro, Christopher Mellevold. Comenzó a tomar clases de actuación a los siete años y actualmente ha aparecido en las dos últimas entregas de It, en el papel de Beverly Marsh, y como Gretel en la nueva versión de Gretel & Hansel.
Te recomendamos: 4 datos esenciales de A Todos Los Chicos: P.D. Todavía Te Quiero
“Cuando vimos por primera vez a Sophia Lillis tenía 16 años y nos dimos cuenta de que había algo diferente sobre ver a un adolescente. Sophia le dio un elemento más introvertido al personaje y realmente encarnó la idea de tener súperpoderes pero esconderlos”, comenta el creador de la serie sobre la audición de Sophia.
“Fue muy emocionante escribir una protagonistas femenina que tan compleja e interesarte. Realmente intentamos hacer lo opuesto a todo lo que hemos visto antes para jóvenes adultos, especialmente con los personajes femeninos”, dice Christy Hall, coproductora de la serie.
Graham Coxon, integrante de Blur, se encargó de la selección la música de la serie, esto después de haber trabajado con Entwistle en The End Of The F***ing World.
Coxon es uno de los ídolos de infancia de Entwistle.
La serie fue completamente filmada en Brownsville, Pennsylvania, en las fueras de Pittsburgh.
Charles Forsman es de Pittsburgh y escribió el cómic con este lugar en mente, es por ello que el vestuario de esta temporada incluye mucho los colores amarillo y blanco, esto es un guiño a los colores de los equipos deportivos de esta ciudad.
Jonathan Entwistle le pidió a todo el elenco joven que se prepara para este proyecto viendo las películas de John Hughes y las series My So-Called Life y Dawson’s Creek.
El personaje de Stanley Barber está ligeramente inspirado en el Anthony Michael Hall en Sixteen Candles, una de las películas de John Hughes.
Incluso el episodio 5, Another Day In Paradise, es un homenaje a The Breakfast Club.