Cuando pensamos en animación rápidamente se nos vienen a la mente estudios como Disney, Ghibli o hasta Laika. Sin embargo, en México también existen varias casas productoras con trabajos de alto nivel como Cinema Fantasma.
Este estudio fue creado por Arturo y Roy Ambriz, dos hermanos cineastas que desde temprana edad soñaron con contar historias y hacerlas realidad, pero en el camino se dieron cuenta de las inmensas posibilidades que ofrece la animación.
Lo más impresionante, es que los Ambriz no se fueron ni con la tradicional ni con la creada por computadora; eligieron algo todavía más artesanal: el stop motion.
“(El cine) implica fotografía, historia, música, diseño y color; mezcla muchas artes que nos gustan. Pero la animación stop motion mezcla más, porque inclusive tiene la pintura y la escultura con todo lo demás.”, comenta Arturo, quien junto con su hermano funge como escritor, director y productor en Cinema Fantasma.
Ahora, diez años después de que crearan su propio estudio, los Ambriz están listos para sorprender a todos con Los Sustos Ocultos de Frankelda, una serie que se estrenará exclusivamente en la plataforma HBO Max.
Mira: 5 estudios de animación en México que ponen en alto a nuestro país
Pero antes de eso, hablemos un poco más del trabajo de Cinema Fantasma y sus proyectos que los han llevado tan lejos.
Desde el inicio, la ambición de Arturo y Roy los llevó a hacer proyectos sorprendentes. Prueba de ello es Revoltoso, un mediometraje que sirvió como su sorprendente carta de presentación en stop motion que dura unos 30 minutos.
Se sitúa en el México de 1913 y sigue a Jabalito, un jabalí pequeño y tuerto que no está completamente domesticado. Casualmente, se ve involucrado con los eventos de la Revolución Mexicana, pero no como un guerrero, pues descubre accidentalmente una cámara de cine.
Esta primera historia de Cinema Fantasma es la postura de los creadores y de todos los involucrados contra la violencia, pues la historia remarca la importancia del arte para contrarrestar la destrucción.
Como apenas estaban empezando, los Ambriz montaron su estudio en su casa en la CDMX y tardaron aproximadamente cinco años en completar el proyecto.
Pero no es para menos, pues era su primer gran producción y el stop motion no es nada sencillo. Basta mencionar que para Revoltoso utilizaron alrededor de 100 marionetas y unos 20 escenarios.
“La animación de momentos suena a que es super divertida y sí lo es, pero como que a veces no se piensa en todo lo que pasa atrás. Estás ligado a ser constante, a trabajar con muy poco presupuesto en México –que estamos trabajando muchos estudios para conseguir más apoyo para todos– y mucho tienes que aprender de administración de empresas para tener tu propio estudio”, explica Roy.
Cinema Fantasma no ha dejado de trabajar, pues desde que salió Revoltoso en 2016 ha hecho proyectos para distintas marcas y uno de sus “clientes” frecuentes comenzó a ser Cartoon Network.
Para esta marca crearon varios cortometrajes en stop motion con personajes de caricaturas famosas como Hora de Aventura, Un Show Más, Steven Universe, entre otras.
También lee: Ropa, bordados y memes de gatitos: el divertido trabajo de Nastia Huerta
Además, recientemente colaboraron en un capítulo de la serie Víctor y Valentino, también de Cartoon Network. En el episodio titulado “The Lonely Haunts Club 3: La Llorona”, el estudio se encargó de animar un fragmento donde vemos a esta mítica mujer y leyenda.
Gracias a esta relación que prosperó con Cartoon Network, y a una serie de eventos afortunados (como la fusión del canal con Warner Media) es que el nuevo proyecto de Cinema Fantasma verá la luz gracias a HBO Max.
Se trata de la serie animada Los Sustos Ocultos de Frankelda, la cual mezcla terror, fantasía y números musicales que suenan muy prometedores.
La serie sigue a Frankelda, una fantasma que ama contar cuentos que ella misma escribió. Y sí, los hermanos Ambriz se sienten muy identificados con ella y su pasión por crear historias.
Pero no solo eso, pues esta serie tiene algo especial ya que de acuerdo con Roy: “estamos haciendo la serie que nos hubiera gustado ver como niños. Tiene todos los elementos que nos gustan”
Y es que Los Sustos ocultos de Frankelda te recordará a clásicos antológicos como ¿Le temes a la oscuridad?, Escalofrios o Cuentos de la Cripta.
Conoce a Frankelda, la narradora de la serie que Cinema Fantasma estrenará en HBO Max. Foto: Cinema Fantasma
Sobre todo, porque cada episodio se enfoca en una historia con personajes distintos donde un niño tiene un encuentro con un monstruo. Y sí, hay una moraleja retorcida al final.
Pero eso no es todo, pues, en palabras de Arturo “también vamos entendiendo un poquito más de ella (Frankelda): en dónde nació, quién era antes de ser fantasma, quién es es el libro y por qué habla, por qué está encerrada, dónde está, etc.”.
HBO Max llegará el próximo 29 de junio, pero la serie estará disponible hasta tiempo después: el 29 de octubre, lista para disfrutarla en Halloween.
Échale ojo a: Los murales reviven comunidades en Honduras: el trabajo de artistas mexicanos en los “pueblos selfie”
Pero no creas que Arturo y Roy estarán de brazos cruzados, pues aunque todavía no lanzan su serie para HBO Max, estas dos mentes ya trabajan en su siguiente gran proyecto.
Se trata del primer largometraje de Cinema Fantasma, el cual llevará por título La Balada del Fénix y sí, también será desarrollado al cien por ciento en stop motion.
Por eso es hasta ahora su proyecto más ambicioso y aunque el proceso todavía se encuentra en preproducción, continúan buscando fondos y apoyos para esta odisea que Arturo describe como “una aventura medieval de filosofía y alquimia para recapacitar sobre la importancia de la vida y la muerte”.
Hay que mencionar que será una larga labor, pues Arturo comenta que actualmente un animador del estudio puede sacar seis segundos de metraje al día. Contando el trabajo de todas las unidades, en un muy buen día sacan alrededor de 36 segundos.
¡Ganamos el premio a mejor Largometraje Animado en Desarrollo que entrega Ventana Sur en @Pixelatl! Siguiente escala: Argentina. No podríamos estar más felices. Les presentamos el primer still oficial de nuestro largometraje "La balada del fénix". ¡Gracias a todos por su apoyo! pic.twitter.com/EzIQUA8ukD
— Cinema Fantasma (@CinemaFantasma) September 10, 2018
Aunque les tome bastante tiempo completar esta película, estamos ansiosos de ver qué más prepara Cinema Fantasma. Y más porque parque que estos hermanos siempre están pensando en nuevas aventuras que contar.
No te olvides de seguirlos en sus redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram) para conocer la fecha exacta del estreno de Los Sustos Ocutlos de Frankelda y adentrarte en más de sus proyectos.