El Festival de Cine de Venecia 2019, uno de los más importantes del mundo, inició este 28 de agosto, y una de las películas que compiten por el León de Oro es J’accuse del director Roman Polanski.
La presencia de una película de Polanski ha desatado una gran controversia, pues la presidenta del Jurado, la directora argentina Lucrecia Martel, rechazó asistir a la gala en la que se presentará la película.
Mientras que el elenco y equipo de la película pidió al público olvidar el pasado del director.
Te recomendamos: Basta de violencia de género: 10 voces de mujeres que exigen justicia
Martel —quien ha dirigido cuatro películas entre las que destacan La Ciénaga (2001) y Zama (2017)— comentó que “la presencia de Polanski con noticias del pasado me resultó muy incómoda”.
“No voy a asistir a la gala de Polanski porque represento a muchas mujeres que estamos luchando en Argentina por cuestiones como ésta, no deseo ponerme de pie y aplaudir”.
(La Biennale)
Roman Polanski ha sido señalado por violación en Estados Unidos desde la década de 1970.
Tras las declaraciones de Lucrecia Martel y previo la presentación de la película, el elenco y el equipo de la nueva película de Roman Polanski le pidieron a la gente que “deje atrás la controversia”.
“La persecución forma parte de su vida. Lo sé muy bien porque desde hace 30 años estamos casados”, explicó la actriz francesa Emmanuelle Seigner, esposa en la vida real del cineasta y una de las protagonistas del filme, durante la conferencia de prensa de presentación, de acuerdo con AFP.
Emmanuelle Seigner, actriz francesa esposa de Roman Polanski y protagonista de J’accuse. Imagen: Vincenzo PINTO / AFP
“Esto no es un tribunal moral, es la maravillosa Mostra del Cine, es arte”, afirmó el italiano Luca Barbareschi, actor y coproductor del filme, para zanjar la polémica.
La actriz francesa Catherine Deneuve, quien trabajó con Roman Polanski en la película Repulsión, en 1965, consideró que “la mayoría de la gente no conoce cómo sucedieron las cosas en realidad”.
“Me parece de una violencia inédita, es totalmente excesivo”, reaccionó.
“El tiempo pasó”, afirmó sobre el director de 86 años.
Roman Polanski no asistió al desfile en el Lido veneciano porque corría el riesgo de ser extraditado a Estados Unidos por su condena por violación contra una menor, ocurrida en 1970, pero explicó su postura mediante una entrevista que fue difundida con el material de prensa de J’accuse.
“La mayoría de las personas que me acosan no me conocen y no saben nada sobre el caso”, escribió Polanski en alusión a los señalamientos que ha recibido en los últimos 40 años.
“Es como una bola de nieve, cada temporada se agrega otra capa. Historias absurdas de mujeres que nunca antes había visto en mi vida y que me acusan de cosas que supuestamente ocurrieron hace más de medio siglo”, criticó el cineasta en su defensa.
J’accuse (An Officer and a Spy, por su nombre en inglés) la nueva cinta de Roman Polanski, aborda el caso Dreyfus y el antisemitismo que se vivió en Francia entre 1894 y 1906. AFP informó que el cineasta franco-polaco no estará presente en la ceremonia y que tampoco hablará con la prensa.
(imdb)
Recordemos que Polanski, quien tiene la nacionalidad francesa, vive en este país desde 1978 para evitar ser deportado a Estados Unidos para responder por el caso de violación de Samantha Gailey.
“No separo la obra del hombre, pero creo que su obra merece una oportunidad por las reflexiones que plantea […] No soy un juez al que le piden expresarse con base a criterios y principios de la justicia si debe ir o no a la cárcel por lo que ha cometido. Yo soy un crítico de cine que debe decidir si un filme merece o no participar en una competición. Eso es lo que he hecho. Mi labor se acaba ahí”, explicó Lucrecia Martel hace unos días.
En la década de 1977, se dieron a conocer las acusaciones de Samantha Gailey quien acusaba al cineasta de haber abusado sexualmente de ella.
Polanski, de 43 años, invitó a Samantha a casa del actor Jack Nicholson para hacerle una serie de fotografías que se publicarían en la revista Vogue. Una vez en la casa Polanski le dio champaña con metacualona y le tomó fotografías del pecho desnudo, la metió al jacuzzi y luego a la recámara en donde la violó. Samantha tenía 13 años.
Échale un ojo: Lo que te conviene saber sobre el Tour de Cine Francés 2019
Además de abuso sexual, otros cargos que las autoridades de Estados Unidos le imputaron fueron los de consumo de drogas, perversión y sodomía. Polanski fue condenado a pasar tres meses en prisión para hacerla una evaluación psicológica en la Prisión Estatal de Chino, de la que fue liberado tras 42 días.
Roman Polanski durante el rodaje de ‘El Pianista’. (Focus Features/imdb)
Una vez fuera de prisión viajó a Londres y, un día después, a Francia en donde vive desde 1978. Al tener nacionalidad francesa se protege de ser extraditado a Estados Unidos para cumplir alguna condena por estos delitos ya que Francia puede negarse a extraditar a sus ciudadanos.
Es raro que abandone el país y mucho menos para viajar a Estados Unidos en donde sería arrestado de inmediato. Incluso en 2003 no asistió a la ceremonia de los Oscar en la que recibió el premio a Mejor Director por El Pianista.
Otras mujeres que han señalado abusos por parte del cineasta han sido las actrices Charlotte Lewis, una mujer que simplemente se conoce como Robin y Renate Langer, quienes aseguran que abusó sexualmente de ella cuando eran adolescentes.