Cinco años pasaron (ciiiinco largos años) para que México pudiera tener su propia versión del festival español Sónar. Sí, sabemos que puede ser un evento súper clavado y muy de nicho (amantes de la música electrónica, ¡manifiéstense!), pero vale la pena para conocer nuevos artistas y para bailar un buen rato.
Comencemos con que en los últimos años hemos visto nuevos festivales en todo el país (da clic aquí para saber qué tendremos para lo que resta del año) y este “ecosistema musical” ha hecho que lleguen propuestas para todo tipo de público, desde reggaeton, rock indie, pop y, a lo que vamos con esta nota: música electrónica.
“Creemos que el ecosistema de festivales en la Ciudad de México todavía tiene mucho para crecer, sobre todo con festivales que tienen una propuesta clara y sobre todo, México como industria creativa está en un gran momento”, nos cuenta Hugo Díaz Barreiro, responsable del Sónar México que será el 5 de octubre en Ciudad de México.
Pero a ver, antes de avanzar más en el tema, vayamos por partes, ¿por qué es importante que un festival como el Sónar venga a México?
Seguro has escuchado (o has sido de los que la dicen) la frase de “yo escuchaba a Perengano antes de que fuera mainstream”.
Pues si el Sónar fuera una persona, probablemente diría eso -aunque sin ninguna intención pretenciosa-, simplemente porque antes de que la propuesta de algún artista de electrónica sea del dominio público, pasa por ese festival que nació (y se hace desde hace 26 años) en España y tiene a Barcelona como sede principal.
Si has escuchado a Metronomy y Friendly Fires (o a DeadMau5, por ejemplo) entonces ya le has dado una probada (chiquitita) al Sónar. Estos artistas pasaron por los escenarios del festival antes de convertirse en éxitos musicales mundiales.
Échele un ojo a: ¡Más girl power en los festivales de música en México, POR FAVOR!
Entonces, el hecho de que llegue a Ciudad de México, no sólo atiende a un nicho de gente ávida por escuchar a artistas “under”, sino que sirve como un radar de proyectos que tal vez luego puedan escucharse en festivales masivos (Metronomy estuvo como una de las bandas principales en el Corona Capital hace dos años, por ejemplo).
“Justamente porque Ciudad de México es muy grande hay muchos nichos que se han desarrollado y tienen necesidad de ser atendidos y la realidad es que la cultura se genera en el underground y eventualmente se convierte en algo mainstream y eso es lo que vemos en el Sónar: a artistas que con su trabajo están cambiando al mundo y eventualmente llegarán a ser mainstream”, nos explica Hugo.
Si te gusta la música electrónica, aunque no eres un expertazo, y ya logramos clavarte la espinita para ir al festival, te tenemos una guía súper básica para escuchar.
Jazz experimental, con hip hop, electrónica, de vez en cuando funk. Wait, whaaat?! “Animal, MX, dijiste que hablaríamos de electrónica”. Pues sí, pero esta banda canadiense (¿por qué en Canadá hacen cosas tan bonitas?), vendrá al festival y es una imperdible. De verdad: IMPERDIBLE y puede ser un excelente intro para que te animes a ir a festival o, y si estás en Guadalajara, apenas ayer anunciaron un concierto de ellos en solitario por tierras tapatías.
Este dude de 36 años es uno de los grandes MCs de Reino Unido, además de rapero y compositor. Hace un par de semanas su último álbum, Ignorances is bliss, fue nominado a uno de los mejores de la música británica de este año (da clic acá y te decimos la lista de nominados). Además, es uno de los graaaaandes representantes del grime -un subgénero de la música electrónica con tintes de hip hop y dancehall-.
Ahora sí le entramos de lleno a la electrónica. Lo que él hace se llama techno minimal y desde los 90 es uno de los graaandes exponentes de ese subgénero. Lo interesante es que Richie, también se ha involucrado en las artes visuales y ha colaborado con artistas como Anish Kapoor. Cool, ¿no?
Quien alguna vez haya dicho que no hay djs mujeres SE EQUIVOCÓ. Charlotte De Witte es una de las mejores exponentes del techno y es headliner en el Sónar México; además es una Super Woman, pues dirige su propia carrera y su música. Date un clavado a su material.
Dj, artista, arquitecto, diseñador de moda, ingeniero, Virgil Abloh es TODO y estará en México. Es director artístico de la línea para hombres de Louis Vuitton y el Museo de Arte Contemporáneo de Chicago tiene una exposición de su trabajo. Date un clavado, vale la pena.