Comparte
Feb 28/2020

Fin de semana de vogue en CDMX: Fierce y la lucha contra la discriminación por VIH

¿Se pueden convertir los miedos en alegrías?, ¿se puede danzar una desesperación y volverla dignidad? 

La puesta en escena Fierce (Fiera) explora estas preguntas con historias de amor, esperanza y dignidad en el marco de la subcultura del voguing en la ciudad de México. 

Fierce da a conocer las luchas que enfrenta la comunidad con VIH y busca denunciar la discriminación que aún existe contra las personas con esta condición.

Te interesa: Ya podemos bailar al ritmo del cumbión del coronavirus

“En un mundo violento cualquier gesto conciliador es extraordinario, tanto más si nos lleva a perdonarnos a nosotros mismos, nuestro principal y más cruel enemigo. Es por eso que la expresión de los cuerpos que habitan los balls (pistas de baile) es irreverente y extravagante”, dice Zavel Castro, historiadora y crítica de teatro.

¿Qué es el vogue?

Este baile nació en Nueva York durante la década de los 50 y 60 como una forma de expresión creada por las comunidades afrodescendientes, homosexuales y transexuales, pero se popularizó en los 80 y 90.

Cuando vayas a Fierce pasa antes al ballroom de la exposición Elements of Vogue. Un caso de estudio de performance radical para conocer la historia de esta expresión artística.

¡Ah! Y no te pierdas este video cortito que hizo el New York Times para que te vayas familiarizando con los pasos clásicos del voguing.

Checa: Ya hay fecha para la marcha LGBT+ en CDMX este año

Te toca bailar vogue, ¡sí, señor!, ¡sí, señora!

Hacer voguing es hermoso y complicado, por supuesto, pero el Museo Universitario del Chopo tiene una dinámica para vincular al público con la comunidad voguera de la CDMX. Ahí te va. 

¡Puedes entrar gratis a Fierce si te animas a echarte unos pasitos de vogue antes de la función! (¿ves por qué te conviene echarle ojito al video?)

Una hora antes de la puesta en escena, el equipo del museo registrará en video tus pasos de baile que te darán el acceso gratis.

¡Ojo! Esta promo está limitada a 10 cortesías por función, así que aplícate y no llegues tarde. 

¡Varias personas ya lo hicieron!

FIERCE [Fiera]

Sólo quedan cuatro funciones para ver FIERCE [Fiera]27 y 28 de febrero 20h.29 de febrero 19h.1 de marzo 18h.Boletos en taquilla$100 público gral.$50 estudiantes, maestros e INAPAMO puedes intercambiar pasos de #voguing por tu entrada.(Desde 1 hora y hasta 10 minutos antes de cada función)

Posted by Museo Universitario del Chopo, UNAM on Wednesday, February 26, 2020

Fechas: viernes 28 de febrero 20:00 horas. 

Sábado 29 – 19:00 horas

Domingo 1 de marzo – 18:00 horas

Costo: 100 pesos entrada general; con credencial de estudiante, maestro o INAPAM, 50 pesos. 

Lugar: Museo Universitario del Chopo, calle Enrique González Martínez 10, Santa María La Ribera.