Nuestro Memo del Toro está más activo que nunca, pues además de que pronto veremos su versión de Pinocho, también tendremos una nueva serie salida de su mágica y siniestra mente: El gabinete de Curiosidades de Guillermo del Toro.
Para esta serie, el cineasta curó una colección de historias con el fin de desafiar nuestras nociones tradicionales del terror. Es por eso que en los ocho episodios veremos elementos que van de lo mágico a lo siniestro, de lo gótico a lo grotesco o a lo clásicamente aterrador.
Hay que aclarar que solamente dos de estas historias fueron escritas por Guillermo del Toro, mientras que el resto las eligió de escritores clásicos y contemporáneos. Igualmente, el mexicano fue el encargado de decidir quiénes son las personas que dirigen cada uno de los episodios.
Leyendas, vampiros y luchadores: Radiografía de la literatura y el cine de terror en México
Como ya mencionamos, el chiste es que veas El gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro como si fuera una antología de cuentos. Cada episodio relata una historia distinta pero todas están marcadas por diferentes elementos del terror.
Y sí, obviamente espera muchas criaturas salidas de sueños o de pesadillas, pues ya sabes que a Memo le fascina crear seres fantásticos.
Para que sepas más, mira el primer tráiler con Memo del Toro explicando de qué va la serie:
En un comunicado, el director explica que con esta serie “nos dispusimos a mostrar las realidades que existen fuera de nuestro mundo normal: las anomalías y las curiosidades. Hicimos una selección y curaduría de las historias y de quienes las contaran, ya sean provenientes del espacio exterior, de la tradición oral o simplemente de nuestra imaginación”.
Llegó el momento de poner tus recordatorios y de marcar en el calendario el día martes 25 de octubre, pues ese día comienza el gran evento de estreno de esta serie.
Dos historias totalmente nuevas se lanzarán cada día hasta el viernes 28 , cuando estará disponible la colección completa de ocho historias.
Mira: Tres películas mexicanas próximas a estrenarse en Netflix que nos emocionan
Ya sabemos cómo se llaman los ocho episodios de la serie y quiénes estarán detrás de cada uno de ellos.
Este es de los episodios de El gabinete de curiosidades que se basa en un cuento original de Guillermo del Toro y es doblemente especial porque es dirigido por el cinematógrafo y director mexicano Guillermo Navarro.
De hecho, Navarro y del Toro han colaborado en varias películas como El espinazo del diablo, Hellboy, El laberinto del fauno, entre otras.
La historia es protagonizada por Tim Blake Nelson (Watchmen), Elpidia Carrillo (Predator, Euphoria), Demetrius Grosse (Fear The Walking Dead) y Sebastian Roché (The Man in the High Castle).
Foto: Netflix
El episodio está inspirado en un cuento corto del novelista Henry Kuttner y fue dirigido por Vincenzo Natali (Cube, Splice). Es protagonizado por David Hewlett (See, The Shape of Water).
Este episodio cuenta con la participación del ganador del Premio de la Academia F. Murray Abraham (Scarface, Homeland, Amadeus), Glynn Turman (Ma Rainey’s Black Bottom) y Luke Roberts (Ransom).
La historia de se inspira en un cuento corto de Michael Shea y es dirigida por David Prior (The Empty Man).
Kate Micucci (Mom) y Martin Starr (Silicon Valley) encabezan el episodio basado en un cuento corto de la autora de cómics Emily Carroll y dirigido por Ana Lily Amirpour (A Girl Walks Home Alone at Night).
Más de Memo: 5 datos de ‘Pinocho’, la adaptación de Guillermo del Toro
H.P. Lovecraft hace su segunda aparición en esta antología, pues el episodio se basa en uno de sus cuentos. El director es Keith Thomas (Firestarter) y el elenco lo conforman Ben Barnes (Shadow and Bone), Crispin Glover (American Gods; Back To The Future) y Oriana Leman (The Detectives).
One week until Lovecraft night in Guillermo del Toro's CABINET OF CURIOSITIES.
From the director of The Vigil comes PICKMAN'S MODEL. When a young art student (Ben Barnes) meets a macabre painter (Crispin Glover), his world gets turned upside down in terrifying ways. pic.twitter.com/La8TMMTDdM
— Netflix Geeked (@NetflixGeeked) October 20, 2022
Este episodio será protagonizado por Rupert Grint (Servant, franquicia Harry Potter), Ismael Cruz Cordova (Lord of the Rings: The Rings of Power, The Undoing), DJ Qualls (Supernatural), Nia Vardalos (Love, Victor) y Tenika Davis (Jupiter’s Legacy).
La hisotria se basa en un cuento corto del escritor H.P. Lovecraft y es dirigido por Catherine Hardwicke (Thirteen, Lords of Dogtown, Twilight).
El mismísimo Robocop también aparece en El gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro. Junto a Peter Weller en este episodio también están Eric André (The Righteous Gemstones), Sofia Boutella (Kingsman: The Secret Service), Steve Agee (Peacemaker), Michael Therrialt (Cult of Chucky), entre otros.
Este episodio fue escrito por Panos Cosmatos (Mandy) junto con Aaron Stewart-Ahn y es dirigido por el mismo Cosmatos.
Foto: Netflix
Este es el segundo episodio que se basa en un cuento de Guillermo del Toro y en este caso es dirigido por Jennifer Kent (The Babadook, The Nightingale).
Essie Davis (The Babadook), Andrew Lincoln (The Walking Dead) y Hannah Galway (Sex/Life) estelarizan el episodio.
También lee: 10 grandes películas mexicanas del último año y dónde verlas en streaming
Recuerda que el evento de estreno inicia el 25 de octubre.