Comparte
Feb 05/2020

GeForce Now ya está disponible pero ¿llegará a México?

Foto: Nvidia

Luego de varios meses del lanzamiento de su versión beta, GeForce Now, de Nvidia, finalmente está disponible.

GeForce Now es un servicio de streaming de videojuegos con el que podrás convertir tu computadora, Shield TV o dispositivo Android en una consola para jugar cuando quieras y dónde sea.

Te recomendamos: No existe evidencia de que los videojuegos desaten violencia

Este nuevo servicio se vincula con las tiendas de videojuegos a las que estés suscrito, así que solamente tendrás que pensar en qué tienes ganas de jugar, loguearte a tu cuenta y elegir entre los títulos de tu propia biblioteca o las opciones gratuitas que ofrece la plataforma.

El servicio funcionará como cualquier plataforma de video, ya que podrás retomar tus juegos justo donde los dejaste.

También te puede interesar: Ninja Theory hará videojuegos para tratar enfermedades mentales

(Nvidia)

GeForce Now cuenta con dos tipos de suscripciones: la gratuita que te permite jugar solo una hora cada determinado tiempo y deberás esperar en una fila virtual con otros usuarios y la de paga, Founders, que tiene un costo de 5 dólares y te permitirá jugar hasta seis horas por sesión con acceso prioritario.

Échale un vistazo: Haz posible tu sueño de ganar dinero gracias a los videojuegos

GeForce Now en México

Por el momento, GeForce Now solamente está disponible en Estados Unidos, Canadá, Europa, Japón y Corea.

Obviamente usuarios mexicanos quieren saber cuándo podrían unirse a GeForce Now y Nvidia les ha respondido que, por el momento, el servicio solamente estará disponible en las regiones en las que se llevó a cabo el lanzamiento.

Checa esto: Frik-in, la app para conocer todo sobre anime, k-pop, cómics, videojuegos y ¡mucho más!

“Geográficamente, los servidores se encuentran un poco lejos para proveer una gran experiencia. Gracias por su interés y daremos a conocer más noticias sobre disponibilidad en el futuro”, responde Nvidia en sus foros.

Así que no se sabe si realmente llegará a México y, mucho menos, cuándo.