Comparte
Feb 03/2021

Fennell, Zhao y King: las directoras que hacen historia en los Golden Globes 2021

Fotos: IMdb, Wikimedia Commons e Instagram @iamreginaking

Por primera vez en 78 años, más de una mujer fue nominada a Mejor Dirección en los Golden Globes.

Sí, es en serio, en ediciones anteriores de vez en cuando se nominaba a alguna mujer directora por su trabajo, sin embargo ha sido una categoría dominada por hombres.

En los Golden Globes 2021 son tres mujeres nominadas: Emerald Fennell, por dirigir Promising Young Woman; Regina King, por su chamba en One Night in Miami…; y Chloé Zhao, por Nomadland.

Antes de ellas, sólo cinco mujeres habían sido nominadas a Mejor dirección en la historia de los Globos anteriormente.

Las dos nominaciones restantes de este año son para los directores David Fincher, por Mank, y Aaron Sorkin por The Tria of the Chicago 7.

Checa: Tooodos los nominados a los Golden Globes 2021

La última vez que una mujer fue nominada en esta categoría a los Golden Globes fue en 2015, cuando Ava DuVernay, con su película Selma, compitió contra Wes Anderson (El gran Hotel Budapest), David Fincher (Perdida), Alejandro González Iñárritu (Birdman) y Richard Linklater, quien finalmente ganó el premio por la película Boyhood.

Y la única mujer que ha ganado a Mejor Dirección en los Golden Globes en la historia de estos premios es Barbra Streisand, por su película Yentl, en 1983.

Las directoras nominadas en los Golden Globes 2021

Te presentamos la chamba de las directoras y las películas por las que fueron nominadas a los Golden Globes de este año.

Lee: El cine necesita a más mujeres, ¿Hollywood lo está entendiendo?

Emerald Fennell

A ella la has visto ya en la pantalla: actuó como Camila Parker Bowles, en la temporada 4 de The Crown (la serie con más nominaciones a los Globos de Oro de este año), pero también hace una chamba excelente detrás de cámaras.

Ha colaborado en el guión de la serie ‘Killing Eve’ y ahora, con la dirección de la película ‘Promising Young Woman’, acapara la atención.

Emerald Fennell, de 35 años, nació en Londres y es hija de la diseñadora Louise Fennell, quien ha trabajado en casas moda como Dolce & Gabbana y Roberto Cavalli, y el diseñador de joyas Theo Fennell.

La actriz, guionista y directora estudió en Oxford y también es escritora: en 2013 publicó la novela para adolescentes Shiverton Hall y después publicó el cuento Monsters.

Te puede interesar: La historia de cómo The Mandalorian fue la clave para reinventar Star Wars

Estas obras captaron la atención de Phoebe Waller-Bridge, a quien conoció en 2011 en el rodaje de la película Albert Nobbs; fue para la segunda temporada de Killing Eve, que Phoebe la invitó como guionista de la serie, ¿el resultado? Una nominación al Emmy.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Variety (@variety)

¿De qué va Promising Young Woman?

Cassie, interpretada por Carey Mulligan, es una chica sumamente inteligente y atractiva, y todo el mundo habla de ella como “una joven muy prometedora”.

Sin embargo, una situación dolorosa y desagradable trunca su carrera y deja la facultad de Medicina y regresa a vivir con sus papás.

Te recomendamos: Jennifer Lopez fuera del Oscar 2020 y de cómo Hollywood trata a los latinxs

Cassie comienza a trabajar en una cafetería, pero por las noches tiene una vida secreta en la que busca vengarse de los hombres que hacen daño a las mujeres.

La película de Emerald Fennell se centra en la violencia sexual hacia las mujeres y el consentimiento y nos hace ver bajo otra óptica a esos hombres definidos como “buen tipo”.

En una entrevista para el New York Times, Fennell relató que la idea para hacer Promising Young Woman salió después de una cena con sus amigos: una amiga relató una experiencia traumática con un hombre después de haber bebido; mientas las mujeres en la reunión entendieron y empatizaron con la historia, los hombres estaban sorprendidos y extrañados.

Chloé Zhao

Productora, guionista y directora nacida en China y nacionalizada estounidense.

Sus dos obras más destacadas le han valido ya varios premios: por The Rider ganó el Premio Art Cinema en el Festival Internacional de Cannes, 2017; mientras que por Nomadland ganó en 2020 el Premio del Público del Festival Internacional de Cine de Toronto y se llevó a casa el León de Oro del Festival Internacional de Cine de Venecia.

Chloé Zhao, de 37 años, estudió Producción Cinematográfica en la Escuela de Artes Tisch, de la Universidad de Nueva York.

Te recomendamos: Las nuevas caras con las que la Academia de Cine de Hollywood apuesta por la diversidad

En 2018, Marvel Studios anunció que Zhao fue la realizadora elegida para dirigir Eternals, película basada en el cómic del mismo nombre.

La directora Chloé Zhao. Foto: IMdb

Foto: IMdb

¿De qué va Nomadland?

Esta película la protagoniza Frances McDormand, una actriz que con su trabajo nos ha ayudado a entender mejor a la clase trabajadora estadounidense.

En Nomadland, McDormand interpreta a Fern, una mujer de Nevada que perdió todo durante la crisis económica de 2008 y decide comenzar a viajar por los estados del oeste estadounidense en una casa rodante.

Su nueva vida, tan distinta a la anterior, la lleva a recorrer el país como una nómada moderna.

La película está basada en el libro Normadland: Surviving America in the Twenty-First Century, escrito por Jessica Bruder y publicado en 2017.

Regina King

La conocemos más por su faceta como actriz: en 2018 ganó el Oscar como Mejor actriz de reparto por su papel en If Beale Street could talk; y ha ganado cuatro Emmy, en 2015 y 2016 a Mejor actriz de reparto en la serie American Crime; en 2018 a Mejor actriz en Seven Seconds; y finalmente en 2020 como Mejor actriz en Watchmen.

Nacida en Los Ángeles, California, la actriz de 50 años tiene una larga carrera en cine y televisión y ahora, con One night in Miami… nos muestra su trabajo como directora, ¡y vaya trabajo!

Es la primera mujer afrodescendiente cuyo trabajo como directora es seleccionado en el Festival Internacional de Cine de Venecia, y ahora forma parte de las pocas directoras nominadas a los Golden Globes en la historia.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Regina King (@iamreginaking)

¿De qué va One night in Miami…?

Imagina tener a Cassius Clay, Malcom X, Sam Cooke y Jim Brown en una sola habitación, charlando, bromeando, discutiendo, suena increíble ¿no?

De eso va One night in Miami..., la primera película que Regina King dirige: después de que Cassius Clay (Muhammad Ali) venció a Sonny Liston en 1964, el boxeador se reúne con el activista Malcolm X, el cantante Sam Cooke y el jugador de americano Jim Brown.

Durante una noche en Miami, los cuatro intercambiarán sus opiniones sobre la segregación de los afrodescendientes en el sur de Estados Unidos.

Esa reunión sí sucedió en la vida real: los cuatro hombres eran amigos, lo que nadie sabe es qué hablaron esa noche y la historia que Regina King lleva a la pantalla es la interpretación de ese momento.

Por supuesto, esta película también tiene garantizada una excelente banda sonora.

¿Quiénes son los otros dos nominados a Mejor Dirección en los Golden Globes 2021?

David Fincher, por Mank

Aaron Sorkin por The trial of the Chicago 7