Comparte
Dic 25/2019

Hasta pronto, el corto de animación mexicano inspirado en una carta de la II Guerra Mundial

Foto: Producción 'Hasta Pronto'.

Sin duda, la Segunda Guerra Mundial es un hecho histórico que marcó a toda la humanidad. En esa época, México recibió a cientos de refugiados que huían de Europa. Uno de ellos fue Ruwen, el abuelo de Jennifer Skarbnik López, una directora mexicana que ahora contará su historia en el corto animado ‘Hasta pronto’.

“Es una herida familiar que a través del cine intentará sanar colectivamente”, comparte Jennifer. 

Lee: Las 50 mejores pelis de la década, según críticos y críticas de cine en México

La historia atraviesa emociones y valores universales como el amor por la familia, el poder para seguir adelante a pesar de la tragedia y la recuperación de la memoria colectiva, importante para reconstruir nuestro tejido social en el mundo.

Foto: Producción ‘Hasta Pronto’.

La carta

Casi al finalizar la guerra, Ruwen, un polaco-judío de 28 años refugiado en México, escribe una carta a su hermana menor Haneczka, quien se encuentra en Frunze Kuirguistán, en ese entonces Rusia, con la esperanza de volverla a ver para reconstruir sus vidas juntos.

“Mi querida hermana! Estoy seguro que voy a salvarme de la guerra y estaré bien para ti. Una vez más, te pido sé valiente y valiente como eres, no somos los únicos heridos. Que estés bien, tu hermano Ruwen”.

Ve: El cine de animación de Karla Castañeda

Sus padres y otros hermanos y hermanas murieron en el Holocausto. Por eso la importancia de reencontrarse con ella, la única sobreviviente.

Foto: Producción ‘Hasta Pronto’.

Esa carta es la inspiración para que décadas después su nieta cree su primer cortometraje.

“Es la manera de que esta historia exista con nosotros en el presente, para que las palabras de mi abuelo no se queden en una carta”, cuenta la directora.

El proyecto

México necesita más directoras y Jennifer Skarbnik López es una de ellas.

Jennifer, nieta del protagonista de la historia.

‘Hasta pronto’ es su ópera prima, sin embargo tiene 10 años de experiencia en la producción cortometrajes y largometrajes de animación.

Conoce: La película Olimpia y los mitos del movimiento del 2 de octubre del 68

El corto usará las técnicas de Stop Motion + animación tradicional en carboncillo + rotoscopio.

“Siento que es la forma en la que podré estar más cerca de mi abuelo y su hermana, ya que no los conocí”.

La técnica de Stop Motion es una alegoría al encuentro que Ruwen siempre anheló y una oportunidad a que vuelvan a existir físicamente en un mismo espacio y tiempo.

Foto: Producción ‘Hasta Pronto’.

A través de la técnica de animación, se busca que la promesa de volverse a ver se convierta en algo posible. 

En el proyecto participan más de 12 mexicanos y mexicanas comprometidas con el proyecto, entre ellas: Mario Ruiz, en Diseño de producción; Gilberto Torres, en la dirección de fotografía; Mayrení Senior, animadora de Stop Motion, y Alejandra Cacho y Ana Cruz en producción. 

Se busca una co-producción en Polonia, país de origen del abuelo Ruwen.

La campaña en Kickstarter

‘Hasta pronto’ te necesita.

El proyecto se encuentra en etapa de pre-producción, por lo que buscan financiamiento para la producción y post-producción del cortometraje durante el 2020 para tener su estreno en 2021.

El equipo creó una campaña en Kickstarter, una plataforma de financiamiento para proyectos creativos.

Foto: Producción ‘Hasta Pronto’.

Todo lo aportado al proyecto se usará para hacer posible la historia mediante la elaboración de las maquetas, fabricación de puppets de los personajes con estructuras ball and socket y animar cuadro por cuadro con las técnicas elegidas.

Si quieres apoyar en la campaña de fondeo da clic aquí, ¡recuerda que recibirás recompensas a cambio y apoyarás la realización de este trabajo audiovisual mexicano!

Foto: Producción ‘Hasta Pronto’.

La fecha límite para aportar es el sábado 25 de enero de 2020.