Comparte
May 25/2022

¿Qué nos hace reír a las mexicanas?: Esta nueva serie que conduce Álex Fernández lo explica

Foto: Cortesía

Algo de lo que siempre presumimos las mexicanas es de nuestro humor: nos reímos de todo. A veces como para hacerle frente a la realidad abrumadora, otras veces (muchas… la mayoría) porque está chido no tomarse la vida tan en serio y meterle una que otra risa al día a día. Y ahora tendremos la serie Lo que no sabías del humor mexicano, que explica mucho de lo que nos hace reír.

La premisa suena sencilla: repasar los últimos 30 años de la comedia en México, pero hacerlo de tal forma que se convierta en un documento histórico (“un poco más cerca de lo científico y de lo formativo”, dice Álex Fernández) no fue tarea fácil.

Mira: Del Sonic Feo a South Park: los inesperados cameos en Chip & Dale al rescate

Esta serie documental, que se estrena hoy 25 de mayo, se hizo entre National Geographic y Star+ (plataforma en la que se estrenará) y es asomarse al humor mexicano desde una mirada antropológica e intentando hallarle lógica al humor (¡aijóle! ¿se puede?).

“Lo que van a ver ustedes es una mezcla de muchos talentos porque sí, soy el hilo conductor de estas ideas que se cuentan en el programa, pero hay muchos colegas que además estuvieron participando en la parte del guion y la escritura“, nos explica el comediante Álex Fernández en entrevista. “Lo que ustedes ven ahí es un trabajo conjunto de comediantes, lo cual me parece un mensaje muy bonito e interesante”.

¿Qué vamos a ver en Lo que no sabías del humor mexicano?

Pa’empezar la serie la conduce Álex Fernández quien, como ya explicó, es el hilo conductor de toooda la historia a lo largo de seis capítulos.

De ahí se desprenden entrevistas, material de archivo inédito y algunos experimentos entre los mismos comediantes para desmenuzar eso que nos hace reír en México.

Mira: ¿Qué pasó con Hopper? Lo que necesitas recordar antes de Stranger Things 4

Para Álex Fernández esta serie sirve, además, como un documento histórico en el que podemos ver lo variado de la comedia mexicana: además de stand up hay comediantes políticos, observacionales, moneros, teatro, payasos, muchísimos personajes y sketches televisivos y ¡vamos! hasta memes en internet que nacen todos los días.

“Mi especialidad es el stand up, pero el stand up es una cosa pequeñita dentro de un animal gigantesco como es la comedia mexicana y me encanta que haya un programa que se encargue de dejar este documento histórico tan rico y tan variado“, dice.

Entre las entrevistadas, podremos ver desde Florinda Meza y Eugenio Derbez, hasta Luis de Alba, Sofía Niño de Rivera, Consuelo Duval, entre muchos otros.

Y ¿pa’qué o qué sirve la comedia?

“Tiene que ver con hablar de las realidades que escondemos, de las cosas que no decimos, que incomodan, de las tensiones, de los miedos y todo este discurso que ocurre entre líneas en la sociedad, eso se ha mantenido en toda la historia de la comedia”, explica Álex y ¡ufff! En México vaya que tenemos tela de dónde cortar.

Lee: Para gritar a gusto: las 10 mejores películas de Stephen King

Y de entre tooodo lo que veremos, para el comediante vale muchísimo la pena echarse un clavado al humor político.

“La historia de la comedia política en México es muy interesante: siempre con censura, con cosas que se pueden decir, que no, a veces es peligrosa, siempre es muy inflamable”, dice.

serie natgeo star+: historia del humor mexicano y comedia. Foto: Álex Fernandez, standup

Foto: Cortesía