Comparte
May 12/2021

Ignacio de la Torre, el yerno de Porfirio Díaz que 'escapó' de la detención del 'Baile de los 41'

Foto: Netflix

En 1901, cuando Porfirio Díaz era presidente de México, 42 hombres fueron detenidos en la ciudad de México durante una fiesta clandestina en la que algunos de ellos llevaban vestidos, tacones y maquillaje. Uno de esos detenidos fue Ignacio de la Torre y Mier, yerno del mismísimo Díaz. 

La historia cuenta que a Ignacio de la Torre lo dejaron en libertad precisamente por ser esposo de Amada Díaz, hija del entonces presidente. Así, la lista de detenidos se redujo de 42 a 41. A este episodio de la historia de México se le conoce como ‘El baile de los 41’

De los detenidos, “de quien más se sabe es de Ignacio de la Torre”, explica David Pablos, director de la película El baile de los 41, que ya puedes ver en Netflix. “Aquí la gran paradoja es que del que se intentó ocultar es de quien más sabemos”. 

Checa: ¿Qué pasó con los demás detenidos de ‘El baile de los 41’?

¿Quién era Ignacio de la Torre?

Antes de entrarle a quién es Ignacio de la Torre es necesario saber cómo se vivía y cómo se veía la homosexualidad durante el Porfiriato.

En el ensayo “Los 41 y la gran redada”, el escritor Carlos Monsiváis explica que solo se sabía esto: 

“fiestas exclusivas, travestismo que evita la molestia de pensar en la identidad, rifa de jóvenes agraciados y, para los ‘desenmascarados’ por el escándalo, la condición de ‘sepultados en vida’ (…)

“Ligues de los burgueses con soldados y marinos, adoración de la energía proletaria, imposibilidad de concebir la relación amorosa entre iguales (no hay tal cosa como la pareja gay), identidades solo definidas negativamente, descubrimiento espantado de la inclinación sexual, rezos obsesivos ‘para que la Virgen me cure de esta aberración’, frecuentación de ciertas cantinas, parques y albercas, mentiras piadosas en beneficio del padre confesor (‘acúsome padre de que me gustan tanto las mujeres que no me caso porque no sé por cuál decidirme’), chantajes, humillaciones… (…)

“Y antes del Baile de los 41, solo hay chistes salvajes o menciones espantadas de los ‘invertidos’, especie que no alcanza registro en los -muy desinformados- libros de psicología”.

Con este contexto, por supuesto no era sencillo asumirse homosexual en tiempos del Porfiriato. 

Y para Ignacio de la Torre, menos, debido a la relación tan cercana con el presidente y su posición social. 

Ignacio de la Torre -“Nachito”, como le decían los cuates- era hijo de familia acaudalada. Su papá fue empresario azucarero y él siguió su ejemplo hasta lograr tener su propia hacienda. 

La relación de “Nachito” y Amada Díaz

“Nachito” conoció a Amada Díaz, hija de Porfirio Díaz, y el 16 de enero de 1888 se casaron. 

Los rumores de la homosexualidad de Ignacio de la Torre ya corrían entre la clase política mexicana, se decía que uno de sus amantes era Emiliano Zapata y se sabe que “Nachito” no era del agrado de Porfirio Díaz. 

El sitio Homosensual reporta que en el libro El álbum Amada Díaz, el diario de la hija del entonces presidente, hay constancia de la relación entre Ignacio de la Torre y Emiliano Zapata. 

Sobre la relación de Ignacio de la Torre y Amada Díaz que aparece en El baile de los 41, David Pablos explica que “es ficción, pero parte de cosas concretas que se saben, por ejemplo: nunca tuvieron hijos, cosa que era impensable para una familia como esa”.

Además, cuenta Pablos, “sabemos que era el yerno incómodo de Díaz, muchas fuentes lo indican. Hay datos que sí nos hacen saber qué tipo de personaje era Ignacio y quién era Amada.” 

“Quiero pensar que nos acercamos a la verdad de lo que fue, a través de la ficción”.

En la película, Ignacio de la Torre es interpretado por el actor Alfonso Herrera y Amada Díaz por la actriz Mabel Cadena.