Si consumes mucho contenido por streaming ahí te va una pregunta: ¿cuántas veces te echas los créditos finales? Si usas Netflix o Amazon probablemente muy pocas.
Y deberíamos ponerles más atención.
La película termina, la pantalla se va a negro, la música suena más alto y unas letras blancas comienzan a aparecer. El momento de los créditos finales debería ser tan importante que la película en sí porque es el reconocimiento a las muchas personas que trabajaron para nuestro entretenimiento.
Incluso Marvel lo sabe.
En una entrevista, Kevin Feige, jefe de Marvel Studios, explica por qué comenzaron a agregar escenas post-créditos en sus películas.
“La verdadera ventaja es que la audiencia se sentará allí y verá todos los nombres de los cientos de miles de personas que trabajan tan duro para dar vida a estas películas. Eso realmente me inspiró cuando era niño, a ver a todos nombres y espero que hoy inspire a la gente”.
Recopilación de las escenas post-créditos en el Universo Cinematográfico de Marvel, desde Iron Man hasta Avengers:Endgame ??.
Recientemente un usuario de Twitter dijo que no podía ver los créditos finales de ‘Undone’, serie de Raphael Bob-Waksberg (BoJack). ¿La razón? Una reproducción automática de Amazon hizo que el siguiente episodio comenzara inmediatamente después.
O sea, ¡no hay forma de ver los créditos!
Netflix no se queda atrás. La popular plataforma de streaming en México reduce la pantalla del capítulo que acaba de terminar (o de la película) para recomendarte en grande otro de sus shows originales.
Este es un ejemplo: los créditos de la película mexicana ‘Como caído del cielo’ se minimizaron para promocionar la nueva temporada de ‘You’. Imagen: Netflix.
En Twitter, Bob-Waksberg dijo que le encantaría hacer un show para una red que no hiciera eso.
“Un espectáculo representa el trabajo incansable acumulado de cientos de artistas creativos que sueñan con un día que sus nombres se reduzcan a una pequeña caja como para que los corten para poner un trailer de ‘The Witcher'”.
A show represents the cumulative tireless work of hundreds of creative artists who dream of one day having their names shrunk into a tiny box and then cut off abruptly by a trailer for The Witcher.
— Raphael Bob-Waksberg (@RaphaelBW) December 24, 2019
No es la primera vez que el creador de ‘BoJack’ critica a Netflix, así lo señala el medio IndieWire.
A principios de 2019 dijo que era una lástima que el modelo de negocio de la plataforma haya cambiado y ya no apostara por series de varias temporadas.
“Cuando comenzamos ‘BoJack’ se entendió que el modelo de Netflix debía dar tiempo a los espectáculos para encontrar una audiencia y construir esa audiencia. Es una pena que parezcan haberse alejado de ese modelo”.
‘The OA’, ‘The Punisher’, ‘Jessica Jones’ o ‘American Vandal’ son ejemplos de shows que fueron cancelados después de pocas temporadas. ¿Por?
Según el análisis del portal Deadline es porque después de las primeras tres temporadas, las series se vuelven muy caras para producir y Netflix no está dispuesto a invertir en ellas. Acá puedes leer más.
El cineasta Kirby Ferguson, reconocido por la serie documental ‘ Everything is a Remix and This is Not a Conspiracy Theory”, señala que los créditos son momentos íntimos y privados donde podemos meditar y apreciar lo que acabamos de ver.
En un video recopila las escenas finales de series y pelis, desde ‘Breaking Bad’ hasta ‘Eterno resplandor de una mente sin recuerdos’, para demostrar la importancia de los créditos finales.