En un capítulo más de “¿alguien quiere pensar en los niños?”, la emisora más grande de Dinamarca lanzó un programa infantil llamado John Dillermand y su protagonista, del mismo nombre, es el hombre con el pene más largo del mundo.
Ajá, así mero: la red DR de Dinamarca (que es como una BBC danesa) lanzó un programa para niños cuyo protagonista tiene un pene largo y flexible que, así como puede rescatar a niños y niñas en peligro de ser comidas por un león, también puede meterlo en muchos aprietos.
Puedes leer: La Rosa de Guadalupe se burla de sí misma en este episodio sobre TikTok
John Dillermand tiene 13 episodios de cinco minutos cada uno y puede verse en el sitio web de la red de DR.
La palabra “dillermand“, en danés, es equivalente a decir “pajarito” en México como una forma de infantil de nombrar al pene y la canción del inicio dice:
Buen día, Juan
Juan Pajarito tiene el pajarito más largo del mundo
No hay casi nada que no pueda hacer con él,
puede hacer un lazo y aventarlo,
puede salvar al mundo si se lo permiten.
En un episodio, por ejemplo, John Dillermand y su pene rescatan a un amigo suyo que está atascado en un camión; en otro capítulo ayuda a un grupo de niños amenazados por un león.
Checa: Esta glorieta submarina en las Islas Feroe te llevará a pasear en auto debajo del mar
Como sea, en todos los capítulos, así como su órgano le ayuda, también lo mete en apuros y no queda muy claro si el protagonista es capaz de controlarlo.
Foto: captura de pantalla DR
En Dinamarca el programa fue recibido con burlas en redes sociales, pero también con la queja de algunos padres de familia que han pedido a la cadena RD que eliminen el programa y con críticas de académicos.
Un portavoz del canal dijo a CNN que quienes criticaron el programa no lo habían visto porque sus quejas llegaron cuando aún no se había lanzado, “ahora la mayoría aquí en Dinamarca se está burlando de los pocos críticos“.
Te interesa: WhatsApp cambió sus políticas de privacidad y ahora compartirá más información con Facebook
Incluso, la cadena informó que 200,000 mil personas vieron el primer episodio.
Sin embargo, algunas críticas cuestionan a la cadena si “es realmente un mensaje que queremos enviar a los niños mientras estamos en medio de una ola enorme del #MeToo”, escribió la autora Anne Lise Marstrand-Jørgensen.
La escritora hizo su comentario al referirse que, apenas hace unos meses, la presentadora de televisión Sofie Linde inició el movimiento #MeToo en su país, según The Guardian.