Comparte
Oct 09/2019

"¡Cómo él, ninguno!": México despide a José José

Fotos: Carlo Echegoyen

Con gritos de ¡Viva José José! ¡Viva!, México despide al Príncipe de la Canción.

“Buenos días amor, amor, amor ¿qué tiene tu cara?”, “Yo que fui volcán soy un volcááán apagaaado”. Cientos de personas asistieron al Palacio de Bellas Artes para cantar sus canciones, llorar su partida, gritar vivas y quejarse de que “llegó incompleto” a México.

Checa: “El Triste” de José José: ni cantó en el OTI ni pasó 16 compases sin respirar

Foto: Carlo Echegoyen

Desde las 7:00, cientos de seguidores de José José llegaron al Palacio de Bellas Artes.

El homenaje a José José en Bellas Artes

Aunque el acceso al Palacio fue a las 10:00, decenas y luego cientos de seguidores de José José comenzaron a formarse desde las 7:00.

Sus seguidores lo despidieron cantando:

 

Dentro del recinto, la Orquesta Sinfónica Nacional, integrantes del Estudio de Ópera de Bellas Artes y el Cuarteto Saloma interpretaron canciones en honor a José José.

Te puede interesar: Las cenizas de José José llegan a CDMX para su homenaje; estas serán las rutas y alternativas viales

El Mariachi Ollin Yoliztli interpretó “Almohada”, mientras que el trío huasteco Cenzontle cantó “O tú o yo” y los hijos mayores del cantante, José Joel y Marysol, así como su ex esposa Anel Noreña, hicieron guardia junto al féretro.

¡Adiós, Príncipe! Foto: AFP.

Al terminar el evento en Bellas Artes, los restos de José José fueron trasladados a la Basílica de Guadalupe, donde hubo una misa en su nombre.

Después, el cortejo fúnebre llegó al Parque de la China, en la alcaldía Azcapotzalco, para continuar el homenaje.

Después de la Basílica, los restos de José José fueron trasladados al Parque de la China, donde su hijo José Joel cantó “Lo pasado pasado”, una de las canciones más emblemáticas de su papá.

A ese evento también asistió el cantante Francisco Céspedes, quien recordó una anécdota compartida con el Príncipe de la Canción en un bar de Insurgentes, en la Ciudad de México:

Terminados los homenajes, las cenizas fueron trasladadas al Panteón Francés en donde reposarán junto a los restos de su madre, Margarita Ortíz.

“Como él ¡ninguno!”

“Yo desde que tengo uso de razón me gusta, ya tengo 56 años  y siempre me ha gustado su música, cuando tenía 14 años lo fui a ver al Blanquita. Lo vi dos veces nada más. Le diría que siguiera cantando como siempre lo ha hecho, que como él ¡ninguno!“, dice Margarita, quien viajó desde Iztapalapa y desde las 7:00 está formada para acercarse a las cenizas de José José.

Cientos de seguidores cantan las canciones de José José en el Palacio de Bellas Artes.

Cientos de seguidores cantan las canciones de José José en el Palacio de Bellas Artes.

Patricia, de 50 años, vio a José José al menos dos veces en su vida y recuerda que “fue una persona maravillosa, muy noble, muy carismático, cantaba precioso y a mí me enamoraron con sus canciones y yo sigo enamorada de él. Si estuviera vivo le diría que lo amo, que lo quiero mucho y que me da mucha tristeza todo lo que le ha pasado y que siguiera adelante”.

Checa: José José, el príncipe que siempre nos acompañará con su música

Jesús Leal Alonso, 27 años: “desde niño me gustaba, escuché todas sus canciones, poco a poco voy coleccionando sus discos de acetato”.

“(si estuviera vivo) Le diría que para mí siempre va a ser el Príncipe de la Canción, no hay nadie que lo iguale, nadie va a ser como él”.

Jesús Leal Alonso, 27 años.

Jesús Leal Alonso, 27 años

A CDMX sólo llegó José… José se quedó en Miami

Desde la muerte de José José el 28 de septiembre, se discutió sobre los homenajes que habría, pero los desacuerdos familiares alargaron la llegada de los restos del cantante a México.

José Joel, Marysol y Sara Sosa discutieron y, con mediación de autoridades mexicanas, acordaron hacer un homenaje en Miami, que sucedió el domingo pasado, y otro en Ciudad de México.

Checa: La novela de José José no termina: sus hijos rompen acuerdos y ¿pa’cuándo el homenaje en México?

Peeero el lunes por la mañana, Sarita, la hija menor de José José, dijo que el cuerpo de su papá sería cremado y la mitad de las cenizas enviadas a México, mientras la otra mitad permanecerían en Miami.

La mitad de las cenizas de José José llegaron a Bellas Artes.

La mitad de las cenizas de José José llegaron a Bellas Artes.

Por supuesto, esta noticia no gustó nada a los seguidores de nuestro Príncipe de la Canción.

“Sí es un poco de coraje, demasiado coraje, porque creo que el pueblo merece tener a José José, es de aquí, no de Miami, se me hace una falta de respeto a su persona si todos sabíamos lo que él quería. Siento que el país está dolido y le guarda rencor a su hija, está muy mal eso”, nos cuenta Mary, una chica de 23 años que fue al homenaje en Bellas Artes.

Mientras que Carmen García nos dijo que “todos estamos enfadados porque todos esperábamos un cuerpo para hacerlo bien y todo, pero desgraciadamente la familia decidió y hay que respetar”.