Comparte
Ago 26/2019

Bandas de K-pop que llevarán el ’girl power’ a tus oídos

Exid/Facebook

Varias veces a la semana vemos que BTS o los integrantes de esta y otras bandas de K-pop son tendencia en redes sociales porque lanzaron nuevas canciones, están viajando por el mundo ofreciendo shows o rompieron algún nuevo récord.

Si eres fan de este género seguro pensarás que nos hace falta explorar más este mundo de perfectas sincronías vocales, coreografías y outfits envidiables, por eso nos dimos a la tarea de escuchar solamente K-pop hecho por mujeres.

Te recomendamos: Cantar, bailar y hasta viajar por el K-Pop

Estas son cinco de las bandas femeninas de K-pop que te debes escuchar.

Blackpink

BLACKPINK está integrado por Jisoo, Jennie, Rosé y Lisa quienes debutaron en agosto de 2016 con el álbum Square One, el cual incluye “Boombayah”, la canción con la que se dieron a conocer en todo el mundo.

“Ddu-Du Ddu-Du” les dio el récord del video más visto de una banda de K-pop de chicas.

En 2019, se convirtieron en la primera banda de K-pop integrada por chicas que se presentaba en el festival de Coachella, además de ser las únicas chicas que han entrado en el chart de popularidad de Artistas Emergentes de Billboard.

Exid

Como sus compañeras de otras bandas, las chicas de Exid se visten increíble, tienen coreografías que todos quisiéramos lograr con tanta precisión, además de que una de sus integrantes rapea.

Solji, LE, Hani, Hyerin y Jeonghwa actualmente integran esta agrupación que debutó en 2012 en Corea del Sur.

Exid significa “Exceed In Dreaming” y tiene que ver con el deseo del creador del grupo, Shinsadong Tiger, con que vayan más allá de sus sueños.

Échale un ojo: Tres canciones de K-Pop imperdibles que la están rompiendo

Twice

Na Yeon, Jeong Yeon, Momo, Sana, Ji Hyo, Da Hyun, Chae Young y Tzuyu son las integrantes de Twice, una banda que debutó en Corea en 2015.

El nombre de esta agrupación —que reúne a nueve cantantes originarias de Corea, Japón, Taiwán y Estados Unidos— viene de la palabra en inglés que significa “dos veces”: refiriéndose a sus superproducciones sobre el escenario y su música, dos elementos clave.

Red Velvet

Irene, Seulgi, Wendy, Joy y Yeri son las integrantes de Red Velvet, una banda femenina de K-pop que debutó en Corea del Sur en agosto de 2014.

Su nombre no tiene nada que ver con pasteles o cupckaes, eligieron la palabra ‘red’ porque consideran que significa seducción y ‘velvet’ (terciopelo, en inglés) por la suavidad y elegancia de esta tela.

Algunas de sus influencias son En Vogue, Gwen Stefani y Destiny’s Child. En Spotify tienen 2.8 millones de escuchas mensuales.

También puede interesarte: Las nuevas celebridades están en Tik Tok y este es tu momento de subirte al tren

Mamamoo

En junio de 2014 nació Mamamoo en Corea, este nombre viene de la palabra ‘mamá’ y del sonido que comúnmente hacemos para arrullar a un bebé… aunque su música no tenga nada que ver con canciones de cuna.

Moon Byul, Whee In, Hwa Sa y Solar son sus integrates, esta última es su líder, mientras que las demás chicas también han hecho algunas grabaciones como solistas.

Su música está inspirada en el R&B de los años 90 y en la desparecida banda Wondergirls. En Spotify tiene un promedio de 1.7 millones de escuchas al mes.