Spotify, ese compañero inseparable que nos acompaña en las fiestas, en nuestro transcurso al trabajo o la escuela y hasta en nuestros momentos más sad, con rolitas para berrear a gusto. No me imagino a nadie que haya estado a mi lado en tantos momentos de mi vida.
Y justo porque nadie nos conoce como Spotify, se encargaron de sacar una herramienta con la que podemos ver qué es lo que más escuchamos, a qué hora escuchamos más música, si nuestros gustos son bailables y qué tan enérgicxs nos ponemos a la hora de oír rolitas.
Checa: La magia de Little Jesus para crear una banda
Imagen: Nickelodeon
Sólo tienes que entrar acá y ver cómo sucede la magia. La página te desplegará todo un análisis de cómo escuchas música y te dirá cosas que seguro te habías preguntado y no sabías cómo responder o cosas que ni te habían pasado por la cabeza.
Empieza por lo básico: ¿a qué artista escuchas más y cuál es la canción que más oyes?
yo, por ejemplo, a quien más escucho es a Kanye West. Imagen: Spotify
La cosa se pone más interesante cuando te revela secretos personalizados sobre cómo escuchas música. Con base en lo que escuchaste en la última semana, Spotify hace un análisis de a qué hora escuchas más música y te lo grafica todo bien bonito:
Imagen: Spotify
Por si fuera poco, también hace un gran análisis respecto a la bailabilidad de tus canciones favoritas, basándose en el tempo, la estabilidad del ritmo, la fuerza del beat, y la regularidad de las canciones. Ya sabes, si son de esas que hacen que empieces a mover el cuerpo en cuanto les das play.
Imagen: Spotify
Pero no sólo eso, sino que también te ayuda a ver qué tan enérgicas son las rolas que más pones. Esto lo hace tomando en cuenta factores de volumen, timbre, tempo y la velocidad del ritmo.
Imagen: Spotify
La última categoría que mide respecto a las canciones que escuchas es el tempo. Spotify hace un promedio de la velocidad de una canción, medido por la duración media del beat en todas las canciones que escuchas.
Checa: Festivales de música para lo que resta del año (y ninguno es en CDMX)
Suena súper 100tífiko, pero te ayuda a ver qué onda con los ritmos que escuchas y si son rápidas o “movidas” para echar el bailongo.
Spoiler alert: si escuchas mucho reggaetón, te va a salir un tempo alto.
Imagen: Spotify
También hace un análisis bien chido de los géneros que más escuchas, sacándote porcentajes y todo sobre tus ritmos favoritos.
Y seguro dirás, eso ya se ha visto antes, y probablemente sí, pero ahora también hace una comparación entre los géneros que más escuchas y los 1,500 que tiene Spotify registrados para que te des un quemón sobre si realmente escuchas música variada o nomás le juegas al culto.
Yo, por ejemplo, me decepcioné de mí mismo por nomás escuchar el 24% 🙁 . Imagen: Spotify
Otra gran función de esta nueva herramienta es que te hace una lista mega personalizada basándose en lo que escuchas (y lo que no) para que amplíes tus horizontes y conozcas más música que seguriiiito te va a gustar. Mezcla música que no habías escuchado con alguna que sí y lo mismo hace con lxs artistas que incluye. Vale 100% la pena para atreverte a probar cosas nuevas, pero sin arriesgarte tantísimo.
Te puede interesar: Tres plataformas de streaming con precio especial para universitarios
Imagen: Spotify
No es la primera vez que Spotify se rifa con contenido de este tipo sólo para nosotrxs. Anteriormente había hecho cosas similares o a aún más grandes que nos volaron la cabeza y nos demostraron que nos conoce perfecto. Lástima que ya no están disponibles porque estaban sujetas a temporalidades.
Desde el 2017 Spotify tiene la tradición de enseñarnos qué es lo que más escuchamos durante todo el año. Suele sacar esta función a principios de diciembre con un resumen de artistas, canciones, géneros y minutos escuchados. Esto lo hace guardando un registro desde la primera canción que escuchaste el primero de enero a las 12:01 hasta la última que escuchaste antes de entrarle a la función. Además se encarga de hacerte una lista con tu resumen del año y una lista aparte con “tu lado B”, incluyendo canciones que se te pasaron, pero que seguro te van a gustar. La función ya no está, pero las playlists las puedes encontrar acá.
Imagen: Spotify
En marzo del 2018, Spotify se alió con Smirnoff para lanzar una función que medía el porcentaje de artistas hombres y de artistas mujeres en tu biblioteca musical. Esto, para crear consciencia sobre la falta de representación femenina en la industria musical, problema que perpetuamos lxs escuchas.
Lo hizo en el marco del Día de la Mujer y no sólo te decía qué tantas mujeres escuchabas, sino que creaba una lista específica de puras morras chidas basándose en los géneros que escuchas y el tipo de música que te gusta.
Imagen: Spotify
Para celebrar el lanzamiento de la segunda temporada de Stranger Things. Spotify decidió lucirse con una enooorme cantidad de cosas referentes a la exitosa serie de Netflix. Primero hizo una playlist súper chida con canciones que aparecieron en la serie, ya sabes, Should I stay or should I go, de The Clash y montón de hits ochenteros (escúchala acá), pero no sólo eso, también le agregó un modo upside down a su plataforma y hasta una función que te decía qué personaje de la serie eres de acuerdo a tus gustos musicales.
Tristemente estos dos últimos ya no están disponibles, pero seguro que pronto volverán a sacar algo así de increíble.
Imagen: Spotify