Comparte
Dic 13/2019

La Malinche no es una traidora: ¿cómo la representan en Hernán, la serie?

Amazon Prime Video

Malinche, Malintzin, Doña Marina. Este personaje de la historia de México tiene muchos nombres, pero todos significan una cosa en el imaginario colectivo de México: alta traición.

La Malinche pasó a la historia de México como una traidora que ayudó a Hernán Cortés a consumar La Conquista de México, pero no lo sé, Rick…

Quizá hay algo más detrás de esa historia. Pero, ¿por qué estamos hablando de esto?

Checa: Diego Luna y Gael García participarán en serie sobre La Conquista

Recientemente se estrenó la serie Hernán, que puedes ver en TV Azteca y a través de Amazon Prime Video.

Esta serie, cuenta la historia de La Conquista de México desde la perspectiva de varios personajes, principalmente, desde la mirada de Hernán Cortés.

Uno de los aspectos de la serie que ha llamado la atención de la audiencia es la relación entre Hernán Cortés y la Malinche, interpretados por Oscar Jaenada e Ishbel Bautista, respectivamente.

Pero empecemos por lo básico, ¿quién era la Malinche?

Malintzin, también conocida como Malinche o Marina, fue una mujer que, según los historiadores, nació en el siglo XV en Veracruz. Era integrante de una familia poderosa, su padre era un cacique. Pero fue vendida como esclava y después regalada a los conquistadores españoles. Ella fue una pieza clave en esta etapa de la historia de México porque se convirtió en traductora y ayudante en las relaciones diplomáticas entre Hernán Cortés y los pueblos prehispánicos.

“Su representación es parte de un imaginario popular que se construyó hasta después de que se escribió, se leyó y se interpretó”, señaló la historiadora Sara Mariana Benitez Sierra.

malinche serie hernan cortes conquista

Imagen: Instagram

“Cuando hablamos de la Malinche, hay que tener en cuenta que varios hombres españoles blancos fueron quienes escribieron sobre ella. No hay ninguna crónica escrita por alguna mujer.

“No hay una crónica –porque la época no lo permitía– de una mujer que describa a la Malinche, entonces todas las cosas que sabemos sobre ella fueron escritas por Bernal Díaz del Castillo, en Historia Verdadera de la Conquista, por Hernán Cortés en las Cartas de Relación, por Bartolomé de las Casas en Brevísima Relación de la destrucción de las Indias“, puntualizó Benitez.

Esto es relevante porque los hombres blancos que escribieron sobre ella tenían una visión medieval y bíblica de la historia, y bajo esa visión transmitieron lo que ahora sabemos sobre ella.

Pero volvamos al punto, ¿cómo era la relación entre Marina y Hernán Cortés?

Desde el primer episodio de la serie, vemos una especie de romantización de la relación entre Cortés y Marina. Por ejemplo, cuando acarician a un caballo en la playa parece que estamos ante la historia de amor de los protagonistas de una telenovela.

Entonces, ¿hubo amor entre Hernán Cortés y Marina?

¡No! Y menos como lo concebimos hoy en día. Porque la relación entre Hernán Cortés y Marina nació de un vínculo de poder y desigualdad.

“Hay mucha gente que cree que el vínculo de la Malinche con Hernán Cortés es amoroso, pero tenemos que entender que somos humanos modernos tratando de darle sentido a figuras de hace cientos de años.

“Le estamos otorgando valores de amor romántico a esta relación y  hay que ser cuidadosos con eso porque obviamente la serie está tratando de darle sentido a la historia desde un contexto cultural y social actual, y en función de la ficción.

“Nunca vamos a saber tal cual fue la relación entre La Malinche y Hernán, ese es el spoiler de todos los historiadores. Pero si somos estrictos sobre esta relación, no, no era de amor. La relación entre Hernán Cortés y la Malinche era una relación de poder sumamente desigual porque la Malinche fue vendida como esclava y luego regalada a Hernán, por lo que siempre fue su sierva. Entonces ahí hay una relación donde ella está por debajo de él”, subrayó la historiadora.

Sin embargo, la experta también explicó que Hernán Cortés le tenía un gran respeto.

“Cortés en sus Cartas de Relación deja en claro que Doña Marina es fuerte, incluso la describe con características masculinas, esto es muy importante porque significa que reconocía a La Malinche como su igual, algo que era impensable en aquella época”, señaló Benítez.

La Malinche: muchas mujeres en una a lo largo de la historia

Este personaje ha tenido diferentes representaciones a lo largo de la historia, según cuenta Sara Mariana Benítez, quien también administra la cuenta de Twitter @historiachiqui.

“Antes del siglo 19 tiene una imagen positiva. Como una india poderosa que logra ayudar a Cortés.

“El texto de Bernal Díaz, la describe como una Cacica poderosa que fue vendida como esclava por su familia, quien luego se encuentra con ellos en un viaje que hace con Cortés, y los perdona por haberla vendido. Esta historia está escrita desde una visión bíblica, parecida a la de José el soñador”, cuenta la experta.

Pero entonces, ¿a partir de cuándo la Malinche se volvió la mala de la historia?

Sara Mariana Benítez explicó que durante mucho tiempo, antes del siglo 19,  la Malinche fue vista como una personificación de la Nueva España.

“La Malinche era La Nueva España, era el símbolo del pacto entre el mundo antiguo y el nuevo mundo. Es la personificación de la Nueva España. Por eso sus representaciones gráficas eran muy barrocas, ella estaba muy ataviada”, señaló Benítez.

Para el siglo 19, la Malinche se convierte en la villana de la historia, con el movimiento de independencia.

“Los intelectuales tienen que atacar a los personajes que simbolizan la Nueva España. Tenían que romper con la figura que simboliza el pacto que unió a América con Europa, y esa figura era la Malinche. En una idea muy machista dijeron que se dejó seducir por Hernán Cortés y lo ayudó, a él, un hombre blanco, a conquistar a los indígenas cuando los indígenas ni siquiera se reconocían como un grupo único”,  dijo la experta.

malinche

Pero no, no es una traidora

De acuerdo con Benítez, actualmente estamos en un proceso de reconceptualización de la historia oficial, es decir, ya no creemos tanto en lo que dicen los libros de texto. Así que llegó la hora de desmitificar a algunas figuras.

Para Benítez, la Malinche no era una traidora…

“Lo que me parece loable de los historiadores y guionistas que trabajaron en la serie es que muestran que México era un cúmulo de naciones con distintas identidades. Y muestran que la Malinche estaba ayudando a los españoles porque ella quería ir en contra de quienes estaban dominando en ese momento al pueblo al que ella pertenecía.

“Entonces no es una traidora, más bien estaba actuando conforme a sus circunstancias. Ella no quiere a los mexicas porque dominaron a su pueblo, ellos la vendieron como esclava y por eso va a luchar contra ellos. Y la serie muestra un poco eso”, señaló.

malinche