Muchos recuerdos de infancia de los latinoamericanos tienen que ver con las telenovelas que se transmitían en nuestra época y no precisamente porque tuviéramos el hábito de verlas sino porque sí o sí terminabas sabiendo quiénes eran los protagonistas y villanos de moda.
Los que crecimos en la década de 1990 recordamos este rostro.
(Giphy)
Los más jóvenes tal vez han visto muchos memes de este personaje de la actriz venezolana Gabriela Spanic y, seguro, después la vieron en los comerciales de Amazon en el que volvió a representar a la malvada Paola Bracho, protagonista de La Usurpadora.
¿Por qué recordamos este personaje? Porque el 2 de septiembre Televisa estrenó una nueva versión de La Usurpadora, telenovela que se transmitió en 1998. En ambas la premisa es la misma: la historia de una gemela muy buena y otra sumamente perversa.
Te recomendamos: Películas mexicanas domingueras que seguro has visto (o verás) en TV
Un dato curioso es que en La Usurpadora (1998), Gabriela Spanic interpreta ambos personajes a pesar de que en la vida real ella sí tiene una hermana gemela llamada Daniela.
La historia de La Usurpadora tiene que ver con unas gemelas que suplantan su identidad. En la versión de 1998, producida por Salvador Mejía, Paola y Paulina desconocen que tienen una hermana gemela ya que fueron separadas al nacer.
Paola es esposa de un hombre millonario al que engaña con otro, en una escapada a Cancún con su amante se topa con Paulina, su hermana gemela, a quien le ofrece mucho dinero a cambio de que la suplante y así ella pueda fugarse por una larga temporada.
Al principio, Paulina se niega hasta que cae en la trampa de su hermana quien la culpa de haberle robado una pulsera de ojo y piedras preciosas. Físicamente, Paola y Paulina son idénticas pero su carácter es totalmente opuesto, por lo que esta última se ganará el corazón de todos en la casa de los Bracho.
También te puede interesar: ¡Hola, nostalgia ochentera! He-Man regresa a la televisión
En la versión de 2019, Sandra Echeverría es la protagonista de La Usurpadora por lo que interpreta el papel de las gemelas, mientras que Andrés Palacios es Carlos Bernal, esposo de Paola y presidente de México.
En esta versión ambos son la pareja presidencial por lo que la nueva Paola (que ahora se apellida Miranda) no solo descubrirá que en realidad nació en Colombia, sino que ahí tiene una hermana gemela (Paulina Doria) a la que buscará convencer de que la suplante para fingir su muerte y así poder huir con su amante para siempre.
La Usurpadora forma parte de un nuevo proyecto de Televisa llamado La Fábrica de Sueños, esto se trata del remake de 12 telenovelas clásicas que se convertirán en series; estas se transmitirán primero en la televisión y después en plataformas de streaming como Amazon Prime Video y Netflix.
Échale un ojo: Estos son los estrenos de Amazon Prime Video en septiembre 2019
La Usurpadora se estrenó en Las Estrellas el 2 de septiembre en el horario de lunes a viernes a las 21:30 horas y a partir del 7 de octubre sus 25 capítulos estarán disponibles en la plataforma de streaming.