Listo, ya sabemos quiénes son todos los nominados a la edición 2019 del Latin Grammy y, aunque no lo creas, hay varios enojados por una simple razón: en las categorías de Grabación del Año y Canción del Año -las más importantes de la premiación- no aparece el nombre de ningún intérprete de reggaeton.
Noup, ni Maluma, ni J Balvin, ni Daddy Yankee y tampoco Ozuna.
En estas categorías hay nombres como el de Juan Luis Guerra, Vicente García, Alejandro Sanz, Juanes, Ximena Sariñana y Rosalía, pero naaaaada de Nicky Jam ni otros reggaetoneros que la están rompiendo actualmente en todo el mundo.
Te interesa: Lo que no sabías de los reggaetoneros que vienen al Flow Fest 2019
Por esta razón, representantes del también llamado género urbano ya protestaron en sus redes sociales bajo la consigna “Sin reggaeton no hay Latin Grammy”, refiriéndose a que su música ha quedado encasillada simplemente en las categorías dedicadas a su género musical.
Maluma, Natti Natasha, J Balvin, Karol G y Daddy Yankee, entre otros, están en desacuerdo con esta decisión por parte de la Academia Latina de la Grabación, “una organización internacional compuesta por artistas, músicos, compositores, productores y profesionales creativos y técnicos de la grabación, de habla hispana y portuguesa”, señala el sitio web del Latin Grammy.
Y también está el otro lado de la moneda. René Pérez Joglar -Residente, ex Calle 13- dijo que hay cosas más importantes por las cuales protestar, como la calidad del agua en Puerto Rico. ¡Ouch!
@Residente: Protesten por las cosas que valga la pena, hay tantas cosas jodidas en el mundo y ustedes con su #SinReggaetonNoHayLatinGrammy ? Te amo René ??????? pic.twitter.com/ZHicRL80F2
— Aquí soy Pepe (@iPepeMx) September 25, 2019
Y acá lo que publicó en su cuenta de Twitter:
Colegas del género: Unámonos también para exigirle a los @LatinGRAMMYs que añadan la categoría de música musulmana, budista, judía, amish. La Cristiana no es la única religión que hace música?? #sinmusicamusulmananohaygrammy #sinmusicabudistanohaygrammy #sintomcruisenohaygrammy
— Residente (@Residente) September 25, 2019
Te recomendamos: La función de Spotify que te dice cómo, cuándo y cuánta música escuchas
Por cierto, este año, los músicos con más nominaciones para el Latin Grammy 2019 son Rosalía y Alejandro Sanz.
Maluma, quien en mayo de este año lanzó el álbum 11:11, fue uno de los primeros reggaetoneros en publicar su postura al no aparecer entre los nominados en estas categorías.
(@maluma)
Daddy Yanke, quien está nominado por “Con Calma” en la categoría a Mejor Fusión/Interpretación Urbana, señaló que el reggaeton “va más allá de un premio”
Daddy Yankee se encuentra en el 8º lugar mundial de los más escuchados en Spotify.
Recuerden una cosa muy importante, su plataforma no fue la que creó este movimiento. Esto va más allá de un premio. Esto es cultura, credibilidad, pertinencia y RESPETO. #sinreggaetonnohaylatingrammy
— Daddy Yankee (@daddy_yankee) September 24, 2019
J Balvin, quien en 2019 llevó el reggaeton a escenarios de festivales como Coachella, Lollapalooza y Primavera Sound, entre otros europeos, simplemente compartió la frase “por la cultura y el movimiento”.
Este colombiano se encuentra en el 5º lugar mundial de los más escuchados en Spotify.
Con el hashtag #SinReggaetonNoHayLatinGrammy, Natti Natasha señala que al reggaeton lo hicieron “los fans, los que de verdad importan”, pidiéndole a la Academia que “aprendan a respetar nuestro género y nuestro producto”.
También puede interesarte: Playlists de Spotify que te llegarán al alma; no importa si eres señora o amante del perreo
Somos una cultura, somos un movimiento ya establecido, nunca hemos dependido de los premios. A nosotros nos hicieron la gente, los fans, los que de verdad importan. #LatinGrammy aprendan a respetar nuestro género y nuestro producto. pic.twitter.com/85kkx08447
— NATTI NATASHA (@NattiNatasha) September 24, 2019
Anuel AA también se unió al mensaje de sus compañeros y calificó la falta de nominaciones como “una falta de respeto […] Ellos mismos que los nominaron. [Daddy] Yankee, Bad Bunny, Ozuna son muy grandes para una nominación o dos”.
? @daddy_yankee DIOS MIO YANKEE GRACIAS ???♂️??♂️ LOS LIDERES DE LA MÚSICA LATINA SOMOS NOSOTROS “CON O SIN UN GRAMMY” ATT. EL LOCO ????? #SinReggaetonNoHayLatinGrammy pic.twitter.com/tYWLyyIWQc
— Anuel AA (@Anuel_2AA) September 24, 2019
Si no están en Grabación del Año o Canción del Año, ¿entonces?
En tres categorías relacionadas exclusivamente al género urbano -o sea, reggaeton-: Mejor Fusión/Interpretación Urbana, Mejor Álbum de Música Urbana y Mejor Canción Urbana.
Ahí sí aparecen nombres como el de Ozuna, Bad Bunny, Daddy Yankee, Anitta y J Balvin.
¿Y Maluma? No, él no.
Quienes votan las nominaciones para el Grammy y el Latin Grammy son los creadores de música en todo el mundo, quienes son parte de La Academia Latina de la Grabación y que representan los diversos géneros y campos creativos, entre ellos artistas, compositores, músicos, productores e ingenieros de mezcla y estudio, señala la Academia en el sitio web del Latin Grammy.
Este año recibieron cerca de 15 mil 500 inscripciones en 50 categorías; las grabaciones debían ser dadas a conocer al público entre el 1 de junio de 2018 y el 31 de mayo de 2019.
La votación final para seleccionar a los ganadores en las diferentes categorías iniciará el 3 de octubre y la premiación se llevará a cabo el 14 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas.
Aquí puedes ver la lista completa de los nominados al Latin Grammy 2019.