Todos hemos estado en alguna playa del mundo imaginando que debajo de nosotros se encuentra Fondo de Bikini y la piña en la que vive ese personaje cuadrado que por 20 años nos ha hecho reír: Bob Esponja.
Sin embargo, son pocas las veces en que pensamos en todo lo que hay detrás de una producción de tal magnitud. No nos preguntamos quiénes son los escritores, ilustradores, diseñadores y las personas que le dan voz a estos personajes que nos marcan.
Esta caricatura fue creada por Stephen Hillenburg, un profesor de Biología interesado en enseñar su materia con personajes que él mismo dibujaba. ¡Sí, Bob era la esponja marina!
Cuando Hillenburg se dio cuenta que realmente amaba dibujar decidió tomar un curso de animación para dar vida a esos personajes que había creado en sus años como profesor de Biología.
Así nació el mundo de Bob Esponja, una de las caricaturas de Nickelodeon más exitosas, cuya primera transmisión se realizó en 1999. OHPORDIOS.
Te interesa: 10 clásicos de Nickelodeon que recordamos con mucho cariño
En el marco de la celebración de los 20 años de este personaje y de sus amigos platicamos con Luis Carreño, quien desde la segunda temporada es la voz oficial de Bob Esponja en español latino.
Dentro de las oficinas de Nickelodeon en la Ciudad de México Luis nos habla de las dificultades de hacer un español neutro y también de la forma en que este personaje le cambió la vida.
Trabajaba en un estudio grande de doblaje en Venezuela. Me dijeron que había una serie, pero en realidad era una serie más, nadie imaginaba que iba a ser tan grande.
Hice el casting para la segunda temporada porque la primera la había hecho otra voz y quedé. Entre la segunda y tercera temporada se convirtió en una locura mundial que ya no tiene freno.
La verdad no me esperaba esto porque en verdad son pocas las personas a las que nos toca hacer algo tan icónico.
¿Quién hacía la voz en la primera temporada?, ¿cómo sonaba? Escucha esta comparación de voces:
Totalmente. Ahora vivo en Estados Unidos y en mi primera entrevista con el abogado de migración le dije: “quiero mi visa por talento y habilidades especiales”.
Primero me vio con cara burlona y cuando le dije que hacía la voz de Bob Esponja me dijo: “no se preocupe más”. Y ahora vivo ahí y tengo mi visa de trabajo y todo rapidísimo. Y así me doy cuenta de que el personaje es trascendental.
Yo he cambiado mucho y sí se filtra al personaje, pero creo que lo más importante es que el espíritu del personaje siempre esté.
Y existen seguidores que se dan cuenta de todo, pero la voz es la misma. Por ahora la garganta y las cuerdas vocales siguen conmigo y por suerte el oficio de la voz es largo porque el estado físico en el que voy a trabajar no importa con tal de que la voz salga.
¡Checa las voces que han pasado por esta caricatura!
Es muy positivo. No todos los días son iguales, pero tiene la certeza de que siempre va a estar bien, sin importar lo que suceda en el día.
Hay episodios donde él esta tratando de aprender algún oficio y no lo logra y de todas formas está contento, hasta cuando llora lo hace divertido.
Y también que todo lo vive al máximo, si lloramos, lloramos, y si reímos, reímos. Y en una vida tan corta, dinámica y violenta como la que vivimos ahora hay que tener esa consciencia.
¿Quieres un ejemplo de Bob intentando aprender algún oficio y fallando? Este entrenamiento de malteadas es amor:
Ahora menos que antes. Cuando estaba en Venezuela hacía unos 20 shows al año. Ahora en Estados Unidos hago cinco o seis shows al año, pero hago más películas.
También el hecho de ser la voz de Bob Esponja me abre muchas puertas.
Es difícil porque tienes que lograr que quienes te escuchan no sepan que eres venezolano. Pero te acostumbras.
Así es como le hace:
Claro, en primera porque tienen un equipo creativo que son los seres más imaginativos del universo. Supongo que los tienen en una isla paradisiaca porque son unos genios y me sorprenden cada vez que grabo un capítulo.
También por los seguidores, porque no van a permitir que Bob desaparezca, es un ícono demasiado fuerte. Bob Esponja es un personaje que eclipsa todo. Yo soy “Luis Carreño, el que hace la voz de Bob Esponja”, ese es el apellido grande.
Tengo mucha expectativa con la película que viene porque todas las películas de Bob se han ido superando.
También habrá actividades como colaboraciones con marcas de ropa y con canales de televisión para interactuar con las personas y que la relación de Bob con sus seguidores sea más directa.