Hablar sobre Diego Armando Maradona es mucho más que conversar de futbol: también es hablar de una figura casi sagrada en Argentina -donde hasta existe la Iglesia Maradoniana-, de una leyenda cuyo nombre trasciende en todo el mundo y, al mismo tiempo, de un hombre con episodios muy oscuros en su vida.
Amazon Prime Video estrenó el pasado 29 de octubre Maradona: Sueño Bendito, una bioserie sobre el futbolista fenómeno (para algunos el mejor de la historia) y esta semana se estrena su capítulo final.
La serie cuenta la vida del campeón mundial argentino, quien falleció el 25 de noviembre del 2020 (hace casi exactamente un año). Aún hoy, el escándalo le persigue.
Hace unos días, Mavys Álvarez, expareja de Maradona, reveló a Infobae que en 2001, cuando ella tenía 17 años, el futbolista abusó sexualmente de ella y la indujo a las drogas.
Álvarez señaló que el caso es para llevarlo a un juicio penal y espera que su voz ayude a otras mujeres que han pasado por situaciones similares.
Distintas mujeres han acusado a Maradona de violación, abuso y maltrato psicológico, entre ellas, su expareja Rocío Oliva, su exesposa Claudia Villafañe y la periodista rusa Yekaterina Nadólskaya.
Te interesa: ¡Maradó, Maradó! Los mejores momentos en la carrera de Diego Armando Maradona
En Animal MX tuvimos la oportunidad de platicar con Juan Palomino y Nazareno Casero, los actores argentinos que interpretaron al Pelusa en la serie, en distintos momentos de su vida.
“Fue un trabajo innovador, nuevo, porque nunca había hecho algo así. También fue muy interesante porque de golpe tenías que actuar y empatar con los otros actores que tenías a los costados”, relata Nazareno Casero, quien le da vida a Maradona en su época de oro.
Ver esta publicación en Instagram
Para Juan Palomino, quien a sus casi 60 años tuvo que subir 20 kilos para interpretar a Maradona cuando el ex futbolista vivía su época más difícil, participar en esta producción fue una experiencia maravillosa y única en la vida.
Juan Palomino subió 20 kilos para interpretar a Maradona. Foto: Amazon Prime Video
“No fue nada fácil, fue todo un desafío, y mientras sedentariamente iba aumentando de peso, revisaba todo el material que hay alrededor de Diego Armando Maradona y dije ‘a ver, qué notas mías voy a tocar para prestarlas a este hombre inmenso conocido en todo el mundo’, detalla Palomino.
A pesar de ser un gran reto y una enorme responsabilidad por interpretar a uno de sus compatriotas más famosos de la historia, tanto Nazareno Casero como Juan Palomino se sintieron muy orgullosos de haber sido elegidos para el papel.
“Ha sido una gran responsabilidad, hemos puesto lo mejor de nosotros, mucho amor, mucha convicción, hemos puesto nuestras almas, nuestros misterios, nuestras dudas, nuestros aciertos, nuestros abandonos, nuestras soledades, nuestras torturas… todo está puesto ahí y eso me hace muy feliz porque no es fácil convencer a tipos que saben qué autito se compró, qué comía, dónde compraba sus diarios, que botines usaba”, admite Palomino.
“Naza” explica que si el no quisiera ese tipo de presión por interpretar papeles de esta magnitud, entonces se dedicaría a otra cosa.
“Es mucha responsabilidad, pero también es muy gratificante cuando alguien se acerca y te dice ‘estoy loco con la serie, lo vemos a Diego y lloramos’. Se emocionan, es poder ser tan solo el avatar de una figura que hizo mucho en las personas”, relata el actor de 35 años.
Por último, Nazareno Casero señala que Maradona significa mucho para una enorme cantidad de personas, por lo que es contar más que solo la vida de un futbolista.
“A muchas personas les significa algo, les significa un momento de comunión con sus familias, amigos, con su padre que ya no está o añorar una etapa que se fue… una época. Es algo tan fuerte y tan grande que me infla el pecho de orgullo”, finaliza Casero.
Además, como parte de la celebración por el final de Maradona: Sueño Bendito, Amazon Prime Video se armó un mini museo interactivo donde Alexa te cuenta todo sobre “el Diego”.
El museo, que estaba instalado dentro de una réplica del camión que llevó a la selección argentina campeona en el Mundial de México 86, estaba repleto con artículos e imágenes de Maradona.
Alexa de Amazon te contesta tus dudas sobre Maradona. Foto: Animal MX
Y una vez dentro, le preguntabas a Alexa cosas en específico como cuántos goles metió Maradona en el Mundial, cuántos títulos ganó, cuál fue su primer equipo y más.
En casa, si tienes un dispositivo con Alexa también podrás preguntarle todo sobre el Pelusa para que disfrutes la serie de Maradona como se debe.
Antes de que te vayas: Chivas: El Rebaño Sagrado, mucho más que un documental de futbol