Comparte
Dic 22/2021

¿Matrix Resurrecciones tiene escena post créditos? Sí y aquí te explicamos de qué trata

Matrix Resurrecciones por fin se estrena hoy (22 de diciembre) y si planeas ver el regreso de Neo, Trinity, Morfeo y compañía, te tenemos una noticia: la película sí tiene escena post créditos.

Antes de que pasemos a eso, Matrix Resurrecciones (The Matrix Resurrections) es la cuarta película en la franquicia y ocurre tras los eventos de Matrix Revoluciones.

Aquí te contamos cómo es que Neo y Trinity están vivos, qué pasó con Morfeo, por qué el Agente Smith es diferente y todos los spoilers.

Entonces si ya la viste y no entendiste de qué se trataba la escena post créditos de Matrix 4 o si te saliste antes, acá te lo explicamos.

Y ojo, esta nota también tiene SPOILERS, así que lee bajo tu propio riesgo.

La explicación de la escena post créditos de Matrix Resurrecciones

Al inicio de la película vemos que Neo, también conocido como Thomas Anderson, es regresado a la Matrix donde ahora es un famoso desarrollador de videojuegos.

En un punto su jefe (quien resulta ser el Agente Smith) le pide que detenga el juego que está creando para desarrollar la cuarta parte de la franquicia que lo hizo famoso llamada “Matrix”.

Entonces vemos cómo Neo y su equipo se juntan para pensar en ideas sobre la cuarta parte del videojuego, antes de que Neo descubra (otra vez) que todo es un engaño.

Pero en la escena post créditos nuevamente nos topamos a los miembros del equipo de desarrollo del videojuego, reunidos en la misma sala y pensando en ideas sobre cómo innovar.

En ese punto, uno de ellos dice que se deberían inspirar en los videos virales de gatos y renombrar la franquicia a “Catrix”.

Y aunque es una escena con toques de comedia, es una clara referencia a Deja Vu, tanto el fenómeno que es recurrente a lo largo de toda la franquicia y que es sinónimo de que alguien alteró el código, como el gato del terapeuta de Neo.

Antes de que te vayas: ¿Píldora roja o azul? Si no viste (o no te acuerdas) de ‘Matrix’, acá lo que hay que saber