Comparte
Jul 25/2019

Estos son los mejores álbumes del año según los Mercury Prize

Foto de portada: FB/Ana Calvi, Foals y Dave

Uno de los premios más importantes que puede recibir un músico en Reino Unido es el Mercury Prize, que cada año se entrega a proyectos musicales ingleses e irlandeses.

Este año, el hip hop y el punk son los géneros que dominan la lista de nominados, que para esta edición tomó en cuenta —de entre 200 álbumes enviados a la convocatoria— producciones lanzadas entre el 21 de julio de 2018 y el 19 de julio de 2019.

Te puede interesar: MTV Video Music Awards 2019, ¡ya tenemos nominados!

Entre los nominados se encuentran propuestas como Foals y The 1975, ambas bandas muy queridas por los mexicanos.

La ceremonia de entrega del Mercury Prize 2019 será el próximo 19 de septiembre.

¿Quiénes son los nominados al Mercury Prize 2019?

  • Anna Calvi – Hunter (2018)

En su tercer álbum, Anna Calvi busca explorar su identidad sexual y el deseo a través de la música.

Hunter fue producido por Nick Launay y cuenta con la colaboración de Adrian Utley, de Portishead, y Martyn Casey, de Nick Cave And The Bad Seeds.

  • Black Midi – Schlagenheim (2019)
    Geordie Greep, Matt Kwasniewski-Kelvin, Cameron Picton y Morgan Simpson son Black Midi, quienes debutan en el escena musical británica con un álbum dominado por el sonido de la guitarra en diferentes estados de ánimo. Fue producido por Dan Carey.

  • Cate Le Bon – Reward (2019)

El quinto álbum de la artista galesa Cate Le Bon es una mezcla entre pop y música ambiental en la que participaron Stella Mozgawa, de Warpaint, y Kurt Vile.

  • Dave – Psychodrama (2019)

El álbum debut Dave es un buen ejemplo del hip-hop que se está produciendo actualmente en Reino Unido.

A través de las rimas en las que el intérprete cuenta pasajes de su vida nos permite echar un vistazo a la situación actual de su país.

  • Foals – Everything Not Saved Will Be Lost (2019)

Un cuarteto que siempre agota los boletos de su conciertos en México es Foals. Y su quinto álbum —producido por ellos mismos— tiene la posibilidad de convertirse en el ganador de este importante reconocimiento.

Yannis Philippakis, Jack Bevan, Jimmy Smith y Edwin Congreave presentan un álbum en el que no abandonan su vena rockera.

También lee: ¡Más girl power en los festivales de música en México, por favor!

Fontaines DC – Dogrel (2019)

“Big”, “Hurricane Laughter” y “Too Real” son los temas con los que esta banda debutante en la escena del punk se dio a conocer. Este álbum es el primero en su discografía y con él lograron que calificara sus presentaciones en vivo como performances en los que presentan canciones muy bien escritas.

  • The 1975 – A Brief Inquiry Into Online Relationships (2018)

México es uno de los países que han demostrado su lealtad a esta banda de rock/pop que estrenó álbum en el número uno de los conteos de Reino Unido el día de su debut.

Matthew Healy, George Daniel, Adam Hann y Ross Macdonald dieron a conocer este disco que contiene los temas “Give Yourself A Try”, “Love It If We Made It”, “TooTimeTooTimeTooTime” y “It’s Not Living (If It’s Not With You)”

  • Idles – Joy As an Act of Resistance (2018)

El segundo álbum de este quinteto de punk originario de Bristol se ha posicionado entre los cinco discos más escuchados de Reino Unido desde que salió en agosto del año pasado.

Además de la furia en sus voces, en este material el sonido protagonista es el de la guitarra.

  • Little Simz – Grey Area (2019)

En su tercer álbum Little Simz ha logrado el perfecto balance entre R&B y hip-hop, por lo que recuerda un poco a esa época en la que Lauryn Hill conquistó la escena musical en todo el mundo. Fue producido por Inflo, Sigurd y Astronote.

  • Nao – Saturn (2018)

“If You Ever”, “Another Lifetime” y “Make It Out Alive” son algunos de los temas con los que el dulce R&B de NAO nos conquista. Entre los colaboradores que participan en este álbum —lanzado en octubre de 2018— se encuentran SiR y Kwabs.

  • SEED Ensemble – Driftglass (2019)

El jazz es uno de esos ritmos que han logrado preservarse a través del tiempo por su facilidad para fusionarse con otros. El colectivo SEED aprovechó esta característica para crear Driftglass con una banda de diez músicos comandada por la compositora y saxofonista Cassie Kinoshi.

Échale un ojo a esto: Éntrale al cine nórdico con estas 12 películas

  • Slowthai – Nothing Great About Britain (2019)

Slowthai es el pseudónimo con el que se conoce a Tyron Frampton, un rapero originario de Northampton, quien recibe su primera nominación al Mercury Prize con su álbum debut lanzado en mayo de este año.

Skepta —quien forma parte del cartel de Sónar México 2019— y Jaykae son algunos de sus invitados especiales en este álbum en el que habla con cierto humor de la situación que se vive en Reino Unido.

Los favoritos para llevarse el Mercury Prize 2019

Una de las debilidades de los británicos son las apuestas por lo que los nombres de los nominados al Mercury Prize han entrado en juego.

La propuesta musical favorita con la que están yendo la mayoría de los corredores de apuestas es Ladbrokes, el segundo favorito es Slowthai con Idles en tercer lugar.