El talento mexicano estuvo muy presente en uno de los festivales de cine más importante; tanto que ya hubo cineastas mexicanas premiadas en Cannes 2021.
El certamen se celebra del 06 al 17 de julio, pero desde ahora podemos celebrar dos cintas que se desarrollan en México y que fueron dirigidas por mujeres.
Mira: Los récords Guinness reconocen al cine más antiguo del mundo con 122 años en funcionamiento
Bajo la sección “Una Cierta Mirada” se exhibió Noche de fuego, de la mexicano-salvadoreña Tatiana Huezo.
La cinta se desarrolla en Guerrero y cuenta la historia de una madre que trata de evitar a toda costa que su hija adolescente sea secuestrada por grupos armados.
La cinta se llevó la Mención Especial en la que es la segunda sección más importante del festival.
Si te interesa conocer más del trabajo de Tatiana Huezo, aquí te contamos dónde ver más de su trabajo.
Por otro lado, la ópera prima de la rumanobelga Teodora Ana Mihai se llevó el Premio del Coraje.
Se trata de la película La civil la cual cuenta con talento mexicano como Arcelia Ramírez, Eligio Meléndez y Mónica del Carmen.
Además, retrata la realidad de muchas mujeres en México y de hecho se basa en hechos reales.
Como dato curioso, Noche de fuego se llevó diez minutos de aplausos; mientras que La civil recibió ocho minutos.
🏆 En la misma sección, el Premio al coraje es para 'La Civil' de Teodora Ana Mihai.#Cannes2021 pic.twitter.com/MUinvjQZbw
— IMCINE (@imcine) July 16, 2021
Pero entre las mexicanas premiadas en Cannes 2021 también destaca Pamela Albarrán. Ella es una joven promesa como fotógrafa cinematográfica.
Este 16 de julio se le entregó un premio especial: el Estímulo Especial Angénieux. El reconcoimiento consiste en apoyar las carreras de cinefotógrafas que el festival considera prometedoras.
También lee: La delegación mexicana crece: las tenistas Renata Zarazúa y Giuliana Olmos van a Tokio 2020
Pamela Albarrán podrá utilizar lentes Angénieux durante un año para cualquier proyecto. Con esta óptica, podrá explotar más sus habilidades.
Ella lleva diez años de carrera y ha trabajado en distintos cortometrajes, largometrajes y documentales. Aquí puedes ver parte de su trabajo:
Pero además de las mexicanas premiadas en Cannes, la presencia nacional no se limitó ahí.
Pues la distribuidora PIANO, de Sebastian Hoffman y Julio Chavezmontes, también se involucró con varias coproducciones internacionales como Annette, Memoria y Bergman Island.
¡Ya hay trailer de MEMORIA!
La nueva película de Apichatpong Weerasethakul estrena este jueves en @Festival_Cannes. pic.twitter.com/B6T0nmdPXK
— PIANO (@SomosPiano) July 12, 2021