Comparte
Mar 15/2022

Los mexicanos que buscarán el Oscar 2022 en mejor película, cortometraje y animación

Fotos: AFP, Golden Globes, Reimagine Tomorrow Disney

En los últimos años, México ha tenido una constante y fuerte presencia en los premios otorgados por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. Te contamos quiénes son la y los mexicanos nominados al Oscar 2022.

La ceremonia de premiación será el domingo 27 de marzo en el Teatro Dolby de Los Ángeles, California. Aquí puedes ver la lista de nominadas.

Si todavía no te has puesto al corriente, en esta nota te decimos dónde ver las películas que compiten por el Oscar.

Mexicanos nominados al Oscar 2022

El multipremiado Guillermo del Toro

Memo del Toro es de las personas más amadas y respetadas en México, no solo por su corazón de oro, sino también por su cine que se había caracterizado por contar con criaturas y seres fantásticos.

En 2017 se llevó dos estatuillas gracias a La Forma del Agua, la cual ganó mejor dirección y mejor película. Ahora intentará llevarse otro Oscar con Nightmare Alley a mejor película.

La cinta es protagonizada por Bradley Cooper y Cate Blanchet, es un filme noir y por eso mismo es muy distinta al resto de su filmografía.

No será una competencia fácil, pues en esa categoría también están:

Carlos López Estrada, el joven director en Disney

Otro de los mexicanos nominados al Oscar 2022 es el joven Carlos López Estrada, quien junto a Don Hall codirigió la película animada de Disney Raya y el último dragón, inspirada en las culturas del sudeste de Asia.

Él es originario de la Ciudad de México y el amor por la industria lo lleva en las venas, pues es hijo de la legendaria productora de telenovelas Carla Estrada.

A muy temprana edad se mudó a Estados Unidos para estudiar cine y comenzó su carrera haciendo videos musicales. Posteriormente saltó al cine con su ópera prima Blindspotting. En esta nota puedes leer más de su trayectoria y de cómo llegó a Disney.

Carlos López tampoco la tiene tan fácil, pues compite con otras grandes películas de animación y de hecho dos también son del mismo estudio.

Las otras nominadas son:

  • Flee, el documental animado.
  • The Mithchells vs The Machines, la épica aventura familiar.
  • Luca, la producción de Pixar inspirada en Italia.
  • Encanto, que se desarrolla en Colombia y es de Walt Disney Animation Studios.

KD Dávila y su cortometraje futurista

Otra gran representante de México en los Oscar es KD Dávila, quien es mexicoamericana y tiene una conocida carrera como guionista.

En estos premios, está nominada en la categoría Mejor cortometraje gracias a su trabajo Please Hold, el cual también dirige.

La breve, pero inquietante historia, se desarrolla en un futuro no muy lejano donde Mateo, un trabajador latino, al que le llega una notificación al celular que dice que está bajo arresto.

Él no sabe por qué, ni de qué se le acusa, pero pronto se ve en una prisión automatizada e inicia una odisea de comunicarse con una persona mientras lidia con el servicio al cliente de la prisión. Sí, suena a algo que podría ser un buen episodio de Black Mirror.

En la categoría de mejor cortometraje, KD Dávila y Please hold se enfrentarán a:

  • Ala Kachuu – Take and Run.
  • The Dress.
  • The Long Goodbye.
  • On my Mind.