Comparte
Nov 07/2019

Mister Cumbia o de cómo subirse al tren del meme con cumbiones bien locos

Foto: Mister Cumbia YouTube

– Disculpa, ¿hablo con Mister Cumbia? 

Sí, él habla.

Una llamada de la Ciudad de México a Virginia, Estados Unidos, nos conectó con Iván Montemayor, la mente creativa detrás de cumbiones bien locos disponibles en YouTube y Spotify.

Su más reciente creación viral fue “La cumbia de la harina #pinche cumbión bien loco”, inspirada en el también súper conocido video del canal de comedia Backdoor.

Checa: ¿De dónde salió el video del policía y la harina (que claramente no es harina)?

En tan solo dos meses logró casi tres millones de reproducciones. 

Pero ni creas que es lo más reciente, luego vinieron temazos como “La cumbia de Sarita Sosa”, dedicada a la hija de José José; “Los wapayasos y el pepino”, “La niña que atropelló al gato” o “La cumbia del cónsul Juan Sabines”, . 

Ok. Si bien algunos temas pueden considerarse socialmente incorrectos, debemos destacar la rapidez con las que Iván se suma a las tendencias. 

“El récord a la canción más rápida creada fue la de “La señora que no quiere frijoles”, la hice en tan sólo dos horas y 40 minutos”.

Échale un ojo a: La Casa de las Flores 2 le hace homenaje a José José

Aunque fue un caso extremo, normalmente tarda unas cuatro horas por creación, ¡tan sólo cuatro horas! Todo el proceso incluye: identificar el mame, componer la letra, grabar la voz, meterle música y hacer el video. Y él solo hace todo.

¿Cómo lo hace?

Iván tiene 39 años; Mr. Cumbia, 3. 

Hace casi dos décadas comenzó como músico y productor de varias agrupaciones, grabando en diferentes estudios y colaborando, incluso, con temas que fueron nominados al Grammy Latino. 

Te puede interesar: Twitter bloqueará todos los anuncios políticos en su plataforma (coff coff, Facebook)

Su mejor consejo es “aprender de todo lo que pueda”, pues dice que así supo cómo crear canciones y videos. ¿El secreto para crear contenido? Las corazonadas. 

“Es estar en redes sociales, ver todos los memes que van saliendo y decir este va a a ser un trancazo, y crearlo inmediatamente”.

Así nació su primer sencillo hace tres años: “Los XV de Rubí”. Sí, esa invitación a los XV años de una joven de San Luis Potosí en un video de Facebook.

“¡Hasta toqué en la fiesta!”, recuerda Iván.

Otro ejemplo, “La cumbia de Yalitza Aparicio”, la cual el mismísimo Alfonso Cuarón compartió en sus redes.

Acá la puedes escuchar (y bailar):

Otros cinco cumbiones bien locos de Mister Cumbia

  • “Ivana Mala Copa”, dice que la hizo porque es súper tuitero.

  • “La del Ayuwoki”, una canción sobre un tema que nos pone la piel chinita del miedo.

“La del repartidor de Bimbo”, una reflexión de cómo algunos políticos corruptos están en libertad y en prisión hay personas encerradas por delitos menores.

  • “La del Licenciado Valeriano”: en esta canción se medita sobre el plagio y cómo a veces las redes sociales condenan a una persona que comete un error porque no se tomó el tiempo de investigar un poco sobre determinado tema. 

  • “La cumbia del Oblígame, perro”: una mirada musical sobre cómo en ocasiones nos quieren obligar a hacer cosas que no queremos