Comparte
Ene 24/2020

¡Cancelado, cancelado! Mon Laferte dice que no volverá a cantar con Plácido Domingo

Foto: @monlaferte

Mon Laferte acaba de cancelar públicamente a Plácido Domingo. Y es que desde hace algunos meses han surgido varias denuncias de mujeres que acusan al tenor de acoso sexual.

La artista, que en la última ceremonia de los Latin Grammy protestó en favor de las protestas en Chile con un mensaje sobre su pecho desnudo, dijo en una entrevista con la agencia EFE que, de volver a recibir una invitación del tenor español Plácido Domingo para cantar, como ocurrió en 2018, lo rechazaría.

Te puede interesar: En Chile torturan, violan y matan: Mon Laferte protesta en topless en los Latin Grammy

“Conocí a un hombre bello, respetuoso, amable, talentoso. Y me quedo con esa imagen. Pero hoy no volvería a cantar con él después de saber lo que pasó. Es difícil”, dijo Mon al hablar sobre las acusaciones por acoso sexual contra el tenor español.

“No estoy enterada al cien por cien y no quisiera mentir. Soy ignorante del tema al completo, pero le daría mi voto de confianza a las mujeres, simplemente porque históricamente siempre se le ha creído más a los hombres”, argumentó Laferte.

A finales de 2019, una veintena de cantantes denunciaron al tenor español por acoso sexual. Plácido Domingo lo negó y aseguró que “nunca” se había comportado “del modo acosador, agresivo y vulgar” que le reprochaban y que había sido “galante” en los “límites de la caballerosidad”.

La polémica provocó que el tenor tuviera que cancelar varias presentaciones en Estados Unidos y que renunciara a la dirección de la Ópera de Los Ángeles. Sin embargo, otras personas aplaudieron las reapariciones del español entre aplausos y algodones, como en la Ópera de Viena.

Checa también: Pachuca y Yalitza Aparicio en el video de “Plata Ta Tá” de Mon Laferte y Guaynaa

“Estamos viviendo una revolución bellísima”: Mon Laferte

Al hablar sobre su resonada protesta en los últimos Latin Grammy, Mon dijo que cada quien puede manifestar su opinión como mejor le parezca.

“No necesariamente todos los artistas tienen que significarse así. Hay quienes lo llevan de otra manera más privada y quienes no tienen por qué interesarse por estos temas. Creo mucho en la libertad de expresión y en un mundo donde quepan muchos mundos”, declaró.

Por otro lado, aseguró que se siente optimista sobre el avance de los derechos de la mujer, en particular en la música, donde un informe reciente señaló que aún hay mucha desigualdad.

Échale un ojo: Mon Laferte acusa a Youtube de censurar su video ‘Canción de Mierda’

“El mundo está cambiando, viviendo una revolución bellísima, una revolución grande. Estamos empezando a ser conscientes de la desigualdad en los espacios culturales. Antes no se cuestionaba que solo un 30% del mercado de la música fuese femenino. Y hasta hace no mucho de repente me decían que no podía tocar en un festival porque ya había una mujer en el cartel”, dijo a EFE.