Comparte
Dic 12/2021

Acá entre nos... siempre te voy a recordar: muere Vicente Fernández a los 81 años

Un grande de la música ranchera mexicana se fue: el cantante mexicano de música ranchera Vicente Fernández murió, luego de estar hospitalizado por varios días por una neumonía, confirmó su familia a través de redes sociales.

‘El Charro de Huentitán’, como era conocido, permanecía internado en el Unidad de Cuidados Intensivos desde el pasado 30 de septiembre. En todo momento fue acompañado por Cuquita Abarca, su esposa, y sus hijos.

De acuerdo a información lanzada por su familia, el famoso Chente falleció a las 6:15 de la mañana de este domingo 12 de diciembre.

“Fue un gran honor y orgullo compartir con todos una gran trayectoria de música y darlo todo por su público”, se lee en la publicación. Y añaden: “Gracias por seguir aplaudiendo, gracias por seguir cantando“.

Te interesa: Cantante y actor: los conciertos y películas más icónicas de Vicente Fernández

En la mañana del 11 de diciembre, la familia del cantante anunció que su estado de salud “presentó agudización” y había un “pronóstico muy reservado”.

La salud del cantante se vio muy deteriorada luego de haber sido sometido a una cirugía de emergencia en agosto, tras sufrir una caída en su rancho Los Tres Potrillos.

En aquella ocasión, la familia de Vicente Fernández compartió el informe médico del cantante y explicó que la caída provocó un traumatismo raquimedular a la altura de la columna cervical.

Al momento de su muerte, Chente Fernández tenía 81 años de edad.

Los orígenes de Vicente Fernández

El Charro de Huentitán nació en Huentitán El Alto, un pueblo que hoy es una colonia de Guadalajara (la mancha urbana lo alcanzó), y desde chico le gustaba cantar.

A los 14 años participó en un concurso de canto y ganó el primer lugar. Desde ese momento comenzó a hacer pequeñas presentaciones en fiestas y restaurantes.

Poco después de sus 20 años, llegó a la Ciudad de México y comenzó a cantar en el restaurante Amanecer Tapatío, que se ubicaba en la esquina de Eje Central y Obrero Mundial y que hoy ya no existe.

En 1963, meses después de que murió su mamá, se casó con María del Refugio Abarca, Cuquita, con quien tuvo cuatro hijos: Vicente Jr., Gerardo, Alejandro y Alejandra.

Para 1966 firmó su primer contrato con una disquera: CBS México (que hoy es Sony Music) y grabó sus primeros éxitos y poco después comenzó a trabajar en Televisa y ganó muchísima fama, hasta convertirse en el icono de la música ranchera que es hoy.

Canciones de Vicente Fernández

Una de las primeras canciones que Chente Fernández grabó fue “Perdóname”, en su primer álbum con CBS México.

Una de sus canciones más famosas es “Volver, volver”, que fue la que le dio un éxito rotundo y hoy es una de las rancheras más conocidas en todo el mundo.

Otra de sus canciones más famosas es “Mujeres divinas”, de su álbum del mismo nombre publicado en 1987.

Otra canción reconocidísima en México y el mundo es “Hermoso Cariño”, del álbum Vicente Fernández de 1993.

Antes de que te vayas: ¿Igualitos? Jaime Camil será Vicente Fernández en bioserie co producida por Netflix