Gracias a la explosión de movimientos como el #MeToo en redes sociales, mujeres denunciaron la falta de equidad y el machismo que se vive en las industria culturales, como el cine o en la literatura.
Y la industria musical en México no es la excepción.
Los grandes festivales suelen rezagar el talento femenino de sus carteles, a pesar de la gran oferta de sonidos y sensaciones que las músicas ofrecen en sus diversas escenas y nichos.
Checa: No serán olvidadas: tapizan el Zócalo con los nombres de mujeres asesinadas o desaparecidas
Por eso, 200 cantantes, compositoras e instrumentistas como Mon Laferte, Loli Molina, Renee Mooi, Jannette Chao, María Bernal, Darina, entre muchas otras, formaron “Mujeres en la Música, al sororo rugir del amor”, un colectivo que busca de manera activa que la presencia femenina en festivales sea ley.
Puedes leer: The Female Imperio: un contingente para mujeres que marcharán por primera vez este #8M
Las músicas alzarán la voz por primera vez en el Día Internacional de la Mujer y se integrarán a marchar este #8M, para eliminar la brecha de género y lograr la igualdad de oportunidades, salarios justos y equitativo y sobre todo, el acceso a la diversidad y a la individualidad de cada mujer por decidir lo que sea con su cuerpo e imagen.
Antes de irte puedes leer: Las feministas mexicanas que nos han abierto el camino a través de la historia