Comparte
Sep 13/2019

Cuatro nuevas voces de la música mexicana para conocer en las fiestas patrias

Apple Music

Sí, llegaron las fiestas patrias y esto significa que inauguramos esa bella temporada en la que las casas huelen a pozole, las calles se llenan de motivos tricolor, además de que familias y amigos se reúnen para celebrar el orgullo mexicano escuchando para comer rico, bailar y cantar toda la música mexicana que se les ponga enfrente.

Si te tocó hacerte cargo de la playlist para amenizar la fiesta mexicana te tenemos varias recomendaciones para que sorprendas por tus conocimientos en nuevas propuestas musicales. Se trata de músicos muy jóvenes que, a través del género regional mexicano, están labrando su camino.

Te recomendamos: Ange Cano, ilustraciones que hablan del orgullo mexicano

Alex Fernández

El apellido obviamente te sonará familiar, más al verlo vistiendo un traje de charro y aún más al escucharlo. Alex es nieto de Vicente Fernández, hijo de Alejandro Fernández y hermano de Camila, quien también canta muy bien las rancheras.

Sigue La Dinastía es el álbum debut de Alex, quien a sus 24 años interpreta temas como “Te Amaré” y “Lo Primero Que Haría”.

También te puede interesar: Águila real, el ave de México en peligro de extinción

(Apple Music)

¿Qué te parece?

Chayín Rubio

Kevin Rubio Gutiérrez, mejor conocido como Chayín Rubio, nació el 10 de junio de 1994 en Guasave, Sinaloa, así que tiene todo el sentido que el género musical en el que ha cimentado su carrera sea la banda.

A los 15 años se animó a compartir con el mundo su voz y, al mismo tiempo, a componer canciones que después se convertirían en grandes éxitos del género regional mexicano. “Ya Me Enteré”, del álbum El Ahijado Consentido, es uno de sus temas más populares, aunque su éxito más reciente es “Detrás De La Cortina”.

Échale un ojo: Yalitza Aparicio brilla en el desfile de Michael Kors en Nueva York

(Apple Music)

Para que lo conozcas, este video:

Ángela Aguilar

No solo los Fernández son uno de los pilares de la música ranchera y del regional mexicano, ¿qué tal los Aguilar? Don Antonio Aguilar, además de cantante, apareció en muchas películas de la época de oro del cine nacional. Uno de sus hijos es Pepe Aguilar, hijo de su matrimonio con la también cantante Flor Silvestre, así que el amor por la música se lleva en las venas.

Así es como Ángela Aguilar se ha convertido en nueva voz de los Aguilar que busca conquistar nuestros oídos con su talento. Gran parte de su vida la ha pasado de gira con su papá, por lo que en 2012 debutó con Nueva Tradición, álbum que grabó con su hermano Leonardo Aguilar.

(Apple Music)

En 2018 fue nominada en las categorías de Mejor Artista Nuevo y Mejor Álbum Ranchero/Mariachi en los Latin Grammy y en 2019 se presentó en la gala previa de los Grammy Awards, en donde compitió en la categoría a Mejor Álbum de Música Regional Mexicana.

Checa esto: Las caricaturas extranjeras que homenajean a México

Cantó “La Llorona” junto a Aída Cuevas y Natalia Lafourcade.

Y desfiló con la alfombra roja de la premiación más importante a la música junto a su papá.

Ulices Chaidez

A los 5 años sus papás le regalaron una guitarra y desde ese momento se convirtió en su mejor compañía. Ulices Chaidez nació en Sinaloa, por lo que creció escuchando y cantando los clásicos de la banda.

Cuando tenía 15 años compartió un video que llegó a los ejecutivos de una disquera con la que, un año después, comenzaría su carrera musical. Además de cantar compone sus canciones, toca la guitarra, la batería, el requinto y el bajo.

También está aprendiendo a tocar el acordeón y el violín. Sus géneros musicales son: regional mexicana, norteña, corridos y banda.

También te recomendamos: Los estados que intentaron separarse de México y no lo lograron

(Apple Music)

Escúchalo aquí:

Apple Music dice ¡Viva México! con una playlist con la mejor música mexicana, dale play si quieres escuchar a estos nuevos talentos en tu fiesta mexicana.