Comparte
May 07/2020

¿Qué servicios digitales subirán sus precios por el nuevo impuesto?

Pixabay: mohamed_hassan

Upsi dupsi, malas noticias para las personas que tengan suscripción a Netflix: ahora este servicio digital será más caro por el nuevo impuesto que entrará en vigor a partir del 1 de junio.

¿Por qué? A finales del año pasado el gobierno federal anunció que incorporaría 16% de IVA a los diferentes servicios digitales que hay en México. Sin embargo, hasta el momento solo la plataforma de video por streaming ha confirmado el aumento de sus precios.

Más sobre el tema: Hacienda va por impuestos a apps como Uber, Netflix, Spotify y juegos en línea

Según el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, la razón de esta medida es que el bajo cumplimiento fiscal de los proveedores de servicios digitales que no residen en México afecta los ingresos gubernamentales, ya que actualmente no pagan impuestos.

En septiembre pasado, Herrera explicó que esto genera una competencia desleal con los proveedores nacionales que sí trasladan el costo del IVA a consumidores nacionales. Además, precisó que este impuesto no es nuevo, sino que no se había cobrado porque el marco tributario no estaba actualizado.

¿Y qué pasará con otros servicios digitales como Uber o DiDi y apps como Spotify? También les preguntamos.

Lee también: ¿Qué canciones se escuchan al mismo tiempo en el mundo? Spotify tiene la respuesta

¿Cuánto subirá de precio Netflix?

Un vocero de la compañía compartió el siguiente mensaje a varios medios nacionales:

“Como fuera reportado a finales del 2019, el Gobierno mexicano está incorporando el IVA a los servicios digitales como Netflix a partir del 1 de junio. En consecuencia, hemos empezado a avisar a nuestros usuarios que habrá un ajuste en nuestros precios, al mismo tiempo hemos trabajado para minimizar el impacto en nuestro plan Básico. Los miembros verán este impuesto como un concepto separado en su factura a partir del 1 de junio.”

Los tres planes de Netflix ahora serán más caros:

  • El Plan Básico de una pantalla pasará de 129 pesos a 139 pesos.
  • El Plan Estándar de dos pantallas pasará de 169 pesos a 196 pesos.
  • El Plan Premium de cuatro pantallas pasará de 229 pesos a 266 pesos.

¿Subirá de precio Spotify?

Además de Netflix, Spotify es otro de los servicios de streaming más populares en México, pero aún no está claro si subirá su precio, ya que sólo dijo que por el momento su costo no cambiará.

En un comunicado remitido a Animal MX, la compañía dijo que: “en este momento no tenemos noticias para compartir al respecto. Si nuestros precios cambian en el futuro, nos aseguraremos de informar oportunamente a nuestros usuarios”.

¿Qué pasará con Uber?

En un comunicado remitido a Animal MX, Uber señaló que estas nuevas medidas NO incrementarán el costo de los viajes realizados a través de la app.

“Las nuevas disposiciones fiscales, derivadas de la Iniciativa de Reforma Fiscal presentada por el Ejecutivo Federal y aprobadas por el Congreso a finales del año pasado, las cuales entran en vigor el próximo 1 de junio, no significarán un aumento en los precios a usuarios en los viajes realizados a través de la aplicación de Uber“.

La compañía explicó que continuará haciendo el cálculo, retención y pago directamente al SAT del importe de ISR e IVA que le corresponde pagar a todos los socios conductores y socios repartidores registrados en la plataforma, “sin que Uber reciba ni retenga alguna ganancia económica por ello”.

Por último, Uber subrayó que los socios conductores estarán sujetos al pago de IVA sobre la tasa de servicio, con un valor variable desde 0.16% y hasta 6.8% de la tarifa de cada viaje.

¿Qué acciones tomará DiDi?

DiDi compartió su postura oficial con Animal MX, en la que explicó que está analizando las disposiciones respecto al IVA y su forma de aplicación, de forma que no impacten en usuarios, pasajeros, conductores y socios repartidores de DiDi Food.

“Estaremos cumpliendo y colaborando con las autoridades, como siempre lo hemos hecho”.

Antes de que te vayas: Hacer helado en casa sin usar máquina es más fácil de lo que crees