Comparte
Nov 18/2021

Tres datos rápidos de 'Nightmare Alley', la próxima película de Guillermo del Toro

¡Tenemos nuevo tráiler de Nightmare Alley, la próxima película de Guillermo del Toro, y ya queremos que sea 27 de enero para verla en el cine!

Nightmare Alley o El callejón de las almas perdidas está escrita, dirigida y producida por el director consentido de todo México, Guillermo del Toro, quien ya adelantó que esta historia es completamente diferente a lo que tiene en su filmografía. 

Para calentar motores, te contamos algunos datos y todo lo que sabemos sobre esta nueva producción.

Y hablando de Memo: ¿Quién es Kim Morgan, la guionista y pareja de Guillermo del Toro?

Está basada en una novela

La película está basada en la novela Nightmare Alley de William Lindsay, publicada en 1946, la cual es un vistazo al mundo del espectáculo, específicamente al mundo de la feria carnavalesca, y sus protagonistas más sórdidos. 

Su primera adaptación al cine sucedió en 1947 y en 2012 se transformó en novela gráfica de la mano de Spain Rodríguez. 

El elenco de Nightmare Alley es una locura

Este thriller psicológico está protagonizado por Bradley Cooper, quien dará vida a Stanton ‘Stan’ Carlisle, un experto en hacer trucos con las manos, monedas y billetes; un prestidigitador, pues, buenazo para el engaño.

Pero no es el único nombre fuerte dentro de Nightmare Alley, pues además veremos a Cate Blanchett, Toni Collette, Rooney Mara, Willem Dafoe, Richard Jenkins y Ron Pearlman.  

Como que esta película de Guillermo del Toro ya huele a nominaciones al Óscar, ¿no?

Este es uno de los primeros pósters promocionales:

Checa: Ram Tamez, estudiante becado por Guillermo del Toro, gana un premio Annie

No tiene elementos sobrenaturales

Como mencionamos antes, Guillermo del Toro dijo que Nightmare Alley es completamente diferente a todo lo que nos ha entregado antes. En entrevista a Vanity Fair explicó que: “esto no tiene ningún elemento sobrenatural. Está basado completamente en el mundo real, no hay nada fantástico, aunque el nombre pueda sugerirlo”.

Se construyó una feria solamente para la película

Quizás esta película no cuenta con asombrosos maquillajes de monstruos, pero Guillermo del Toro sí se puso a trabajar en todo un set especial para la película.

La historia se desarrolla en el mundo de las ferias ambulantes y por eso el equipo creativo diseñó un set real en Toronto Canadá lleno de atracciones mecánicas clásicas: carrusel, rueda de la cortina, casa de la risa con la temática del cielo y el infierno, así como un animado despliegue de escenarios para los distintos números y carpas con anuncios de las principales atracciones de la feria.

En total, se crearon cuatro versiones diferentes de la feria principal, así como también una última feria aún más oscura y sucia para la abrumadora escena final de la película.

callejón de las almas perdidas

Foto: 20th Century Studios

Recuerda que desde el 27 de enero puedes disfrutarla en cines y en algunos (como la Cineteca Nacional) también se presenta la versión en blanco y negro.