El comercial de Nike “Dream Crazy”, en el que participa Colin Kaepernick, ex quarterback de los San Francisco 49ers de la NFL y famoso por sus protestas contra el racismo en Estados Unidos, fue nominado a un premio Emmy en la categoría Comercial Destacado.
Estrellas como Serena Williams, LeBron James y Shaquem Alphonso Griffin también participan en el comercial, en el que se destaca a los atletas que aspiran a ir más allá del deporte y ser los mejores del mundo en lo que hacen.
“Cree en algo. Incluso si eso significa sacrificar todo”, dice Kaepernick en el video.
En la categoría para el Emmy también compiten anuncios que han tenido gran impacto como “Shot on iPhone XS – Don’t mess with my mother” y “Behind the Mac – Make Something Beautiful” de Apple.
Además, figuran para el Emmy “A great day in Hollywood” de Netflix, y “Point of view” de la ONG contra el uso de armas Sandy Hook Promise.
El año pasado, Nike Inc nombró a Colin como el rostro para la campaña por los 30 años del famoso eslogan “Just Do It”.
El anuncio provocó el disgusto de grupos conservadores debido a las protestas del ex jugador en contra del racismo.
Sin embargo, el intento de boicot -llamado #NotMyNike– duró poco y una semana después las ventas online de la empresa subieron 31% más de lo esperado. Desde entonces, la compañía ha aumentado 5% su valor.
Just like the NFL, whose ratings have gone WAY DOWN, Nike is getting absolutely killed with anger and boycotts. I wonder if they had any idea that it would be this way? As far as the NFL is concerned, I just find it hard to watch, and always will, until they stand for the FLAG!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) September 5, 2018
Pero colaborar con la marca no ha desviado a Colin de sus posturas.
Hace un par de semanas, Nike retiró los tenis Air Max 1 USA, que tenían bordado la primera bandera estadounidense, conocida como Betsy Ross, luego de que el ex quarterback de la NFL consideró que era ofensiva por estar asociada con la esclavitud en el país.
(Giphy)
Colin Kaepernick se volvió famoso tras iniciar una ola de manifestaciones en contra del racismo y la violencia policíaca en Estados Unidos.
Durante el himno nacional de los partidos de la temporada 2016 comenzó a sentarse y luego a hincarse como forma de protesta.
El jugador provocó la ira de Donald Trump, antes y después de convertirse en presidente de Estados Unidos. El magnate aseguró que los jugadores que se arrodillaban le faltaban el respeto a la bandera y al Ejército, los insultó e incluso presionó a la NFL para que los despidiera.
The issue of kneeling has nothing to do with race. It is about respect for our Country, Flag and National Anthem. NFL must respect this!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) September 25, 2017
El movimiento salió del campo de americano y varios deportistas se unieron al quarterback, entre ellos la futbolista y campeona mundial, Megan Rapinoe.
(Giphy)
Al terminar la temporada 2016, Kaepernick renunció a los 49ers y optó por ser agente libre. Pese a sus números y a que logró llevar a su equipo al Super Bowl XLVII, ningún equipo lo ha contratado y Trump ha presumido que tuvo algo que ver con ello.
Tras acusar de colusión a la NFL y a los dueños de los 49ers, el jugador alcanzó un acuerdo con ambos en febrero de este año. Esto, en teoría, haría más sencillo que Kaepernick firmara con un nuevo equipo y regresara al campo de juego.
Sin embargo, aunque a inicios de este año hubo rumores de algunos interesados, Colin no jugará la temporada que está por iniciar y expertos aseguran que las puertas sólo se cerrarán más.
Pese a ello, Kaepernick no ha dado un paso atrás y continúa con su activismo y su trabajo comunitario, especialmente para llevar educación a jóvenes de bajos recursos.