Se dieron a conocer las nominaciones a los Oscar 2020 y en una de las categorías más importantes de la premiación es la de Mejor Director en la que no figura ninguna mujer.
Sí, una vez más la Academia de las Ciencias y Artes Cinematográficas de Estados Unidos dejó fuera de la competencia a las mujeres directora.
Te recomendamos: Rodrigo Prieto y Mayes C. Rubeo: ¡Los mexicanos nominados en los Oscar 2020!
Los nominados a Mejor Director son Martin Scorsese, Todd Phillips, Sam Mendes, Quentin Tarantino y Bong Joon Ho. Issa Rae y John Cho fueron los encargados de dar a conocer las nominaciones por lo que la actriz, escritora, directora y productora señaló la absoluta presencia masculina añadiendo un “felicidades a estos hombres”.
Issa Rae representándome pic.twitter.com/IB1Bw55aus
— Hola! ? (@anxnasoy) January 13, 2020
Luego de conocer el anuncio, los nombres femeninos que comenzaron a sonar como mujeres talentosas que bien podrían haber competido con sus colegas hombres son los de Lulu Wang por The Farewell, Marielle Heller por A Beautiful Day in the Neighborhood, Lorene Scafaria por Hustlers y Alma Har’el.
También te puede interesar: De qué va el método de rejuvenecimiento que usó Scorsese en ‘The Irishman’
Mientras que esta hubiera significado una segunda nominación en la categoría para Greta Gerwig, la primera vez sucedió en 2018 por Lady Bird, quien dos años después pudo haber competido por Mujercitas (Little Women, por su nombre en inglés).
El hecho de que la Academia no tome en cuenta a las mujeres directoras para que formen parte de la categoría a Mejor Director no es algo nuevo.
Échale un ojo: Mejores momentos de la ceremonia de los Golden Globes 2020
La guionista y directora Lina Wertmüller nació en 1928 en Roma, Italia, y fue la primera mujer en ser nominada al Oscar a Mejor Dirección por Seven Beauties en 1977.
En 2019, Wertmüller recibió el Academy Honorary Award por su trayectoria y sus colegas, Greta Gerwig y Jane Campion hablaron sobre la cineasta en una ceremonia especial.
Checa esto: 50 películas que marcarán la conversación en 2020
Jane Campion es una guionista, productora y directora originaria de Nueva Zelanda. En 1994 se convirtió en la segunda mujer enser nominada al Oscar a Mejor Director pero no obtuvo la estatuilla en esta categoría, aunque ganó en Mejor Guion.
También puedes leer: Ellas pudieron ser las directoras nominadas en los Golden Globes 2020, pero…
The Piano, la película por la que compitió en los Oscar, fue la misma que la llevó a convertirse en la primera cineasta en ser reconocida con la Palma de Oro del Festival de Cannes.
La segunda película de la filmografía de Sofia Coppola le dio la esperada nominación en la que, como era de esperarse, no resultó ganadora.
Al igual que Jane Campion, la guionista, directora, productora y actriz, recibió el premio a Mejor Guion por su película Lost In Translation.
También te interesa: Los BAFTA nominan solo actores y actrices blancxs y solo directores hombres
En 2010, Kathryn Bigelow se convirtió en la primera (y única) mujer que hasta el momento a recibido un Oscar reconociendo su labor como directora.
La cantante y actriz Barbra Streisand fue la encargada de entregarle la estatuilla por su trabajo en The Hurt Locker.
A pesar de que su trayectoria como cineasta solamente comprende Lady Bird y Mujercitas, Greta Gerwig ha logrado que su trabajo resuene.
La también actriz trabajó de la mano de Noah Baumbach (el director de Historia de un Matrimonio) en películas como Greenberg (2010), Frances Ha (2012), que le valió una nominación a los Globos de Oro, y Mistress America.
Te recomendamos: 10 datos detrás de ‘Historia De Un Matrimonio’, la película de Netflix
En 2018 fue nominada en la categorías a Mejor Guion y Director en los Oscar sin obtener ningún premio.